Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pues si todas esas barbaridades las dice un indígena, que sepa que de ser por los ingleses, no solo hubieran exterminado a casi todos sus tatarabuelos, sino que los pocos que hubieran quedado hubieran sido colocados en "reservas" (que no es nada más que una forma políticamente correcta de referirse a un "zoológico para humanos"), y es que hasta bien entrado el siglo XIX los anglo-americanos no consideraron a los indigenas americanos como personas humanas, algo completamente opuesto a lo que creían los españoles, que gracias a los trabajos de la Universidad de Salamanca (que por cierto, constituyen la primera declaración moderna de derechos humanos) ya les atribuyeron "dignidad humana" a comienzos del siglo XVI, por lo cual estarían capacitados para adoptar la religión católica, estudiar en la Universidad junto con otros españoles (en la misma aula), desempeñar cargos públicos... etc.

    De desagradecidos está el mundo lleno.
    Última edición por Lo ferrer; 29/12/2009 a las 21:03
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  2. #2
    De Iliberis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 ene, 09
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    Pues si todas esas barbaridades las dice un indígena, que sepa que de ser por los ingleses, no solo hubieran exterminado a casi todos sus tatarabuelos, sino que los pocos que hubieran quedado hubieran sido colocados en "reservas" (que no es nada más que una forma políticamente correcta de referirse a un "zoológico para humanos"), y es que hasta bien entrado el siglo XIX los anglo-americanos no consideraron a los indigenas americanos como personas humanas, algo completamente opuesto a lo que creían los españoles, que gracias a los trabajos de la Universidad de Salamanca (que por cierto, constituyen la primera declaración moderna de derechos humanos) ya les atribuyeron "dignidad humana" a comienzos del siglo XVI, por lo cual estarían capacitados para adoptar la religión católica, estudiar en la Universidad junto con otros españoles (en la misma aula), desempeñar cargos públicos... etc.

    De desagradecidos está el mundo lleno.
    Me viene muy bien la información de la declaración de dignidad humana ya en el siglo XVI por parte de la universidad de Salamanca, lo comentaré en la siguiente discusión sobre el tema.

    Lo de las reservas si que lo argumenté incluso puse la cifra de indígenas cuando llegaron a Norteamerica los ingleses, 12 millones y en la actualidad, 225 mil contando a los mestizos.

    Pero me argumentan que eso solo ocurrió en América del Norte, que en India por ejemplo no pasó así y me ponen algun otro ejemplo de alguna colonia inglesa que no exterminó a los indígenas y parecen tener suficiente con eso.

    La verdad que la discusión es siempre la misma por estos foros yo invito a quien quiera pasearse por ellos y conocer la verdadera impresión que tienen de nosotros, los españoles, pues en forosperu sin ir mas lejos los principales hilos son dedicados a menospreciar españoles o derivan en eso.

    Se de sobra que tanto criollos y muchos mestizos no piensan así y que en sus países, al menos en Perú sufren cierta discriminación por ser minoría, supongo que mas de uno estará por aquí y podrá corraborarlo.

    En cuanto lo que dice Ordoñez, completamente de acuerdo, España es la primera que a apoyado la leyenda negra y que aún sigue haciendolo, carece de sentido, quizá tengamos lo que nos merecemos

  3. #3
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Un pequeño apunte (sin que sirva de apoyo a la acción del Reino Unido) En la "Joya de la Corona", es decir, la actual India, los británicos difícilmente hubieran podido exterminar a los indígenas. En primer lugar, era una colonia para explotar como tal, no para colonizar como en el caso norteamricano, en segundo lugar los antiguos estados indios tenían una estructura política y una antiquísma cultura, totalmente diferente de las tribus americanas y en tercer lugar estas mismas tribus eran una ínfima minoría, con armas primitivas y sin ninguna organización política ante el aluvión de colonizadores que se les vino encima en comparación con la población india que se contaba por millones. Ahora bien, barbaridades y atrocidades las cometieron a montones en este subcontiente los leales súbditos de "Su Graciosa Majestad",incomparablemente mayores que las que pudieron perpetrar ciertos conquistadores españoles.

  4. #4
    pancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 feb, 09
    Ubicación
    buenos aires
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    Un pequeño apunte (sin que sirva de apoyo a la acción del Reino Unido) En la "Joya de la Corona", es decir, la actual India, los británicos difícilmente hubieran podido exterminar a los indígenas. En primer lugar, era una colonia para explotar como tal, no para colonizar como en el caso norteamricano, en segundo lugar los antiguos estados indios tenían una estructura política y una antiquísma cultura, totalmente diferente de las tribus americanas y en tercer lugar estas mismas tribus eran una ínfima minoría, con armas primitivas y sin ninguna organización política ante el aluvión de colonizadores que se les vino encima en comparación con la población india que se contaba por millones. Ahora bien, barbaridades y atrocidades las cometieron a montones en este subcontiente los leales súbditos de "Su Graciosa Majestad",incomparablemente mayores que las que pudieron perpetrar ciertos conquistadores españoles.
    Una de las que hacían era cortarle el dedo pulgar a los tejedores, para que no hicieran competencia a las manufacturas inglesas.

  5. #5
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por De Iliberis Ver mensaje
    Me viene muy bien la información de la declaración de dignidad humana ya en el siglo XVI por parte de la universidad de Salamanca, lo comentaré en la siguiente discusión sobre el tema.
    Ahora que lo he mirado mejor, creo que también se debería nombrar al Colegio de San Gregorio de Valladolid. Te traduciré aquí parte de un artículo en inglés que se publicó en motivo del 500º aniversario del Descubrimiento de América y que es toda una declaración en contra de la leyenda negra anti-realidad:

    La Universidad de Salamanca y el Colegio de San Gregorio de Valladolid, reconocen los derechos de los indios a mantener sus propias leyes y territorios

    En España, personas muy respetadas como el cardenal Cisneros, y un grupo de profesores de la Universidad de Salamanca también lucharon por los derechos de los indígenas, entre ellos el famoso teólogo Melchor Cano. Otro grupo de profesores del Colegio de San Gregorio en Valladolid también desempeñó un papel importante en esta lucha. Sin embargo, en la historia de los derechos humanos, las obras del sacerdote dominico Francisco de Vitoria son de suma importancia. Considerado como el fundador del derecho internacional moderno, Vitoria publicó en 1532 su famoso tratado De Indis, en el que "estableció el derecho de los indígenas a sus territorios y leyes, y les negó a los españoles derecho alguno a estar en las Indias, con excepción de los que iban pacificamente para dedicarse al comercio y a cumplir el deber de todo cristiano de convertir a los paganos" (7) (*) Este documento tendría repercusiones trascendentales no sólo en América sino en todo el conjunto de la jurisprudencia europea.

    España mostró al mundo una visión humanista sin igual en ese punto en el tiempo. El historiador norteamericano Lewis Hanke, lo corrobora cuando certifica que: "... El ruido de las armas no era la única lucha durante la conquista. En el choque de ideas que acompaña al descubrimiento de América y el establecimiento del dominio español hay una historia que debe ser contada como parte integrante de la conquista, y la dota de un carácter único digno de mención... La crítica generalizada permitida e incluso estimulada por la corona, constituye realmente una de las glorias de la civilización española... El mérito eterno de España es que permitió a los hombres insistir en que todas sus acciones en América fueran únicamente... "(8) (*)


    (7) Salvador de Madariaga: “The Rise of the Spanish American Empire.” The Free Press, N.Y. 1947 , p.p. 13, 14
    (8) Philip Wayne Powell: “The Tree of Hate.” Books, Vallecito, CA, 1985 , p. 30
    El articulo completo en inglés lo colgué en este foro aquí.

    Y tampoco nos olvidemos que existe otro documento muy importante para entender mejor que es lo que diferencia la conquista española de todas las demás. Me refiero a las Leyes de Burgos, que se publicaron nada menos que en 1512, cuando España apenas estaba colonizando las islas del Caribe y poco más.

    Leyes de Burgos - Wikipedia, la enciclopedia libre


    En fin, no soy un gran experto en el tema, pero con eso ya te dejo varios nombres, datos y referencias de libros que pueden ser útiles para callar a más de un desorientado.
    Última edición por Lo ferrer; 30/12/2009 a las 15:51
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  6. #6
    De Iliberis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 ene, 09
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    Ahora que lo he mirado mejor, creo que también se debería nombrar al Colegio de San Gregorio de Valladolid. Te traduciré aquí parte de un artículo en inglés que se publicó en motivo del 500º aniversario del Descubrimiento de América y que es toda una declaración en contra de la leyenda negra anti-realidad:
    .
    Te lo agradezco, suelo discutir sobre estos temas en el citado foro y siempre me gusta dar detalles que merezcan la pena y den a conocer la verdad sobre la historia española.

  7. #7
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Estimado Lo Ferrer:

    El artículo que colgasté en el foro, es mano de santo. En Canadá no paro de dárselo a profesores aunque, la mayoría, sencillamente dicen que limpia el patio a España y que no es verdad. Por lo que en Norteamérica, el artículo no funciona mucho. Espero que tengais más suerte con los sudamericanos. Es magnífico, muchas cosas del artículo me eran desconocidas hasta que lo leí.

    He dado un paseo por el foro peruano, y la bilis y el odio que hay hacia España por parte de ciertos personajes es brutal. Lo que decís sobre que muchos hispanos sienten que el anglosajón es superior, pues yo lo he sufrido. No sería la primera vez que un hispano me habla en inglés (conociendo el Castellano como Dios manda) por verguenza a que se lo identifique con sudamérica.

    En cuanto al aspecto físico, el ser muy blanco, rubio y de ojos azules, no deja de ser una desventaja. Supongo que a los peruanos de ese foro les gustan ese tipo de personas por ser muy raros los humanos con ese aspecto en Perú.

    Saludos.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  8. #8
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    mazadelizana, me alegro de que le hayas sacado tanto provecho, a mi también me sorprendió de manera muy positiva en su dia, y el hecho de que esté en la lengua de los mayores promotores de la leyenda negra también lo dota de gran utilidad. Aunque claro, si tus profesores están acostumbrados a que les digan que el agua es de color azul, cuando les dicen que es incolora pues cuesta un poco que se lo crean, pero tendrían que saber que lo que de verdad "limpia el patio a España y no es verdad" se conoce como leyenda rosa (criticada por los mismos españoles), y ese articulo para nada entra en los parametros de ésta.

    Sobre lo de que un hispano hable en inglés contigo, se podría explicar por la razón de que los anglos suelen criticarlos bastante por no integrarse y no querer aprender el inglés aún cuando llevan bastantes años viviendo allí. También me han contado que en algunas ocasiones se puede dar que te pongas a hablar en español en un barrio de mayoria anglófona, y que te salga algún graciosillo que se pone a gritar cosas como "taco", "burrito", "mi no comprende espaniol" y otras tonterias, aunque la cosa no vaya con él. Y esto hablando a nivel de calle, a nivel "oficial" tenemos el caso de unos artistas hispanos que hicieron una versión del himno de los EEUU en español, a lo que el presidente Bush dijo que "deberían aprender inglés".

    Bush: Anthem should be sung in English - Latin music- msnbc.com

    ¿Qué ocurre? Pues que el español se hablaba en el territorio de los Estados Unidos desde mucho antes que el inglés, y en varios estados se ha seguido hablando ininterrumpidamente aún cuando estos fueron comprados a España o robados a México. ¿Quizás lo más correcto sería que en esos estados la lengua española fuera co-oficial? (y eso por proponer algo viable, porque lo más justo sería algo bien distinto)
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  9. #9
    Avatar de Iñigo
    Iñigo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Gran Hispania
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    ¿Qué ocurre? Pues que el español se hablaba en el territorio de los Estados Unidos desde mucho antes que el inglés, y en varios estados se ha seguido hablando ininterrumpidamente aún cuando estos fueron comprados a España o robados a México. ¿Quizás lo más correcto sería que en esos estados la lengua española fuera co-oficial? (y eso por proponer algo viable, porque lo más justo sería algo bien distinto)
    segun lo que he leido en algunas decadas USA sera el primer pais en tener mas hispanoparlantes en el mundo ,sera quizas que politicos como Arnold Schwarzenegger temeroso de ese suceso haya promivido leyes contra el idioma español :

    El Castellano: Noticias - Schwarzenegger causa perplejidad con sus declaraciones sobre el español

  10. #10
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pues nada, si tanto le molesta que el español esté presente en los Estados Unidos, que coja todas las copias de las pelis del Terminator y que substituya su "hasta la vista, baby" por cualquier frase en inglés.
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  11. #11
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Yo hablo desde mi experiencia en Canada. No sé como está la cosa en los USA. De los pocos hispanos con los que trato: la mayoría me hablan en inglés hasta que ven que yo no voy a hablarlos en esa lengua, entonces cambian a la lengua de Dios. Luego están los que quieren ser aceptados de la forma más rápida por lo sajones, esos no cambian de registro ni sabiendo que me están cabreando.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  12. #12
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pues en mi caso, he nacido en un estado fronterizo, por lo tanto hablo el inglés como segunda lengua, sin embargo, como todo el sur de USA fué de México alguna vez es natural que se hable mucho el Español; en aquélla época los mexicanos que quedaron en el lado estado unidense fueron nacionalizados gringos y naturalmente la cultura en ésas zonas es predominantemente mexicana. Cuando viajo al gabacho no tengo necesidad de hablar en inglés porque la mayoría sabe hablar en perfecto Español, incluso los oficiales fronterizos.

    Cuando me es menester comunicarme con alguien que sólo habla en inglés, pues le hablo en inglés y listo, lo que me molesta es cuando se trata de gente que es a todas luces descendientes de mexicanos. Leí por ahí una vez que los Cubanos, Argentinos y Guatemaltecos siguen hablando en Español hasta por más de 3 generaciones nacidas en el gabacho; en cambio los mexicanos a la segunda generación es raro que sigan hablando Español al igual que los puertoriqueños, una vergüenza que éso pase sin duda.

    Me parece que hablar una segunda y una tercera lengua denota cultura, son herramientas sumamente útiles para la vida, pero negar la lengua materna éso es una desgracia, sobre todo un país que nos ha arrebatado tanto como estados unidos la venganza perfecta sería ir a su país e imponer nuestro hermoso idioma ya que el inglés es facilísimo, en cambio para los gringos es sumamente complicado hablar en Español.

    Otra cosa que me molesta es el repulsivo "Spanglish", o hablas Español ó hablas Inglés, los chicanos han formado una subcultura horripilante autoproclamándose "mexican-american" y claman unir las 2 culturas cuando todos sabemos que son incompatibles y antagónicas. Yo me comunico perfectamente con cualquier hispanoparlante, sea del Salvador, Honduras, Colombia, España etcétera, igualmente me es sumamente sencillo entenderme con un gringo o cualquier anglo-sajón, en cambio hablar con un chicano que mal habla el Inglés y mastica mucho peor el Español me es imposible, no se les puede entender, la cultura del Chicano es una desgracia tanto para USA como para México.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  13. #13
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Y en lo personal me consideraba admirador del gobernator pues me gustaban muchas de sus películas, sin embargo una vez se lanzó a la candidatura de California me he dado cuenta la carroña de ser humano que es el infeliz. Su victoria ha dejado en claro la falta de materia gris de parte de los californianos, basta con observar los nombres de las diferentes ciudades de California para darse cuenta que erradicar el Español les será imposible, California es un estado que nació Español y volverá a serlo muy pronto.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  14. #14
    Avatar de gloria echeverria
    gloria echeverria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 06
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Smetana Ver mensaje
    Y en lo personal me consideraba admirador del gobernator pues me gustaban muchas de sus películas, sin embargo una vez se lanzó a la candidatura de California me he dado cuenta la carroña de ser humano que es el infeliz. Su victoria ha dejado en claro la falta de materia gris de parte de los californianos, basta con observar los nombres de las diferentes ciudades de California para darse cuenta que erradicar el Español les será imposible, California es un estado que nació Español y volverá a serlo muy pronto.
    te refieres al no muy querido Arnold Schwarzenegger..
    El 77% de los latinos reprueba el desempeño del gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en su último año de gestión, reveló hoy una encuesta del Instituto Field aplicada en todo el estado.
    despues del papelon como gobernador y el mal trato a hispanos por mi parte jamás he vuelto a ver una película de ese hombre....y no pagaría un centavo en el cine para engordarle la cartera...jamásssssssssssssssss.

  15. #15
    Avatar de gloria echeverria
    gloria echeverria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 06
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Smetana Ver mensaje
    Pues en mi caso, he nacido en un estado fronterizo, por lo tanto hablo el inglés como segunda lengua, sin embargo, como todo el sur de USA fué de México alguna vez es natural que se hable mucho el Español; en aquélla época los mexicanos que quedaron en el lado estado unidense fueron nacionalizados gringos y naturalmente la cultura en ésas zonas es predominantemente mexicana. Cuando viajo al gabacho no tengo necesidad de hablar en inglés porque la mayoría sabe hablar en perfecto Español, incluso los oficiales fronterizos.

    Cuando me es menester comunicarme con alguien que sólo habla en inglés, pues le hablo en inglés y listo, lo que me molesta es cuando se trata de gente que es a todas luces descendientes de mexicanos. Leí por ahí una vez que los Cubanos, Argentinos y Guatemaltecos siguen hablando en Español hasta por más de 3 generaciones nacidas en el gabacho; en cambio los mexicanos a la segunda generación es raro que sigan hablando Español al igual que los puertoriqueños, una vergüenza que éso pase sin duda.

    Me parece que hablar una segunda y una tercera lengua denota cultura, son herramientas sumamente útiles para la vida, pero negar la lengua materna éso es una desgracia, sobre todo un país que nos ha arrebatado tanto como estados unidos la venganza perfecta sería ir a su país e imponer nuestro hermoso idioma ya que el inglés es facilísimo, en cambio para los gringos es sumamente complicado hablar en Español.

    Otra cosa que me molesta es el repulsivo "Spanglish", o hablas Español ó hablas Inglés, los chicanos han formado una subcultura horripilante autoproclamándose "mexican-american" y claman unir las 2 culturas cuando todos sabemos que son incompatibles y antagónicas. Yo me comunico perfectamente con cualquier hispanoparlante, sea del Salvador, Honduras, Colombia, España etcétera, igualmente me es sumamente sencillo entenderme con un gringo o cualquier anglo-sajón, en cambio hablar con un chicano que mal habla el Inglés y mastica mucho peor el Español me es imposible, no se les puede entender, la cultura del Chicano es una desgracia tanto para USA como para México.
    [estoy de acuerdo con tu comentario, yo tambien vivo en la frontera con U.S y como podrás darte cuenta las personas que olvidan el idioma de sus padres es que no tienen suficiente información de sus origenes y de la historia de su país. así que ellos quieren pertenecer al sueño americano ya que no tienen referencia de una vida anterior mejor.
    y que triste por que la verdad no puden negar la cruz de su parroquia y por mas que se tiñan el pelo y quieran hablar otro idioma la raza los delata..
    todas las razas y colores de piel son bellos cada cual en su tipo y no tenemos por que avergonzarnos de nuestros origenes...y el dominar mas idiomas nos hace mucho mas ricos en cultura.....


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •