Le ruego me disculpe cualquier lector a quien hubieren podido molestar algunas de mis palabras del mensaje anterior en este hilo. Pero es que el artículo que Vd. pegó, en uno de sus párrafos, hablaba expresamente de la "responsabilidad superior de Franco" en este oscuro tema, y esa es una aseveración, que lanzada así... sin pruebas, me parece una infamia intolerable. Así como el decir que "Franco se vio amenazado por la popularidad de Fal y, acompañado por maledicencias contra Fal, habría actuado contra él". Ésta es una acusación indigna y pretenciosa contra un hombre que está muerto y ya no puede defenderse. Amén de que no creo que Franco pudiera temer al daño que pudiera hacerle la supuesta "fama" de nadie (y ni mucho menos para llegar a realizar una acción tan detestable como la que Vd. apunta en su mensaje...).
Y también tengo que decir que, releyendo la entrevista del hijo de Fal Conde, palabra por palabra y con detenimiento... observo que una cosa son los párrafos anteriores de su mensaje y otra muy distinta la entrevista en sí. Una entrevista en la que solamente se hacen relación de unos hechos acaecidos, sin mas "observaciones" ni "conjeturas".
Además, tras leer el mensaje de Hyeronimus, persona a la que por sus publicaciones en este foro he llegado a apreciar y a admirar, no tengo por qué dudar de la veracidad de los hechos descritos en la entrevista realizada al hijo de Fal Conde. Y decir, tal y como afirma Hyeronimus, que:"en cuanto a quien diera la orden o lo organizara, eso ya no lo sé. Y después de todos estos años es difícil de averiguar".
Realmente la petición de "pruebas documentales" habría que pedírselas al autor del texto introductorio y jamás al entrevistado. Por lo que considero los párrafos iniciales de su mensaje como una simple opinión desafortunada, y a la entrevista en sí una interesante narración de unos hechos contra los que no existe ninguna razón objetiva para dudar de los mismos (y ambas cosas son muy distintas la una de la otra).
Un saludo
Marcadores