Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Sancho pues muy deacuerdo, aunque matizaria dos puntos:

Lo primero es que la herencia sueva en el norte de Portugal y mismo en Galicia es casí nula. Los unicos vestigios que tenemos en Portugal de los suevos los son muros que los romanos construyeron con lo que encontraron de piedra para intentar, en pocos meses, una defensa contra la invasión. Ni una palabra, ni un monumento, unos muy pocos objetos personales y eso es todo. Lo de la herencia sueva en esta parte de la peninsula es un mito creado y alimentado por regionalistas y ultranacionalistas, algunos de ellos portugueses. No creo que en Galicia sea así tan diferente.

Lo segundo es que no veo como tan reducida la presencia romana en la Peninsula - por lo menos en la provincia de Lusitania. Según Alexandre Herculano, la tribu de los lusitanos jamás se ha sumetido al poder de Roma y siempre se ha negado a pagarle impuesto. Así, siempre viveron en las sierras - los Montes Herminios, por ejemplo - hoy sierra de Estrela - en permanente desafio y amenaza a las poblaciones romanas vecinas, que se iban desarrollando en las tierras bajas. Esas poblaciones - en su mayoria pequeños pueblos de servos, campesinos y artesanos nacidos cerca a una villa rural - juntaban gente de orígen pré romano y romanos llegados allá, pero no de la Italica. Según se sabe por escritos en piedras funerales, venian de otros puntos de Hispania, de Tingis y de la provincia de Africa, la gran parte.

La tribu de los Lusitanos, por jamás se haber rendido fue, según Alexandre Herculano, probablemente llevada hacía la extinción y sus restos absorbidos por la demás población celtibera.

Por eso, creo que la presencia romana en los genes de hoy no deja de tener mucha importancia; pero no la Italica.


Lo primero es que la herencia sueva en el norte de Portugal y mismo en Galicia es casí nula.

pero es como la herencia visigoda en el resto del país, los germanos nos dejaron mas una herencia espiritual, una nación independiente por primera vez, la idea de un solo pueblo, una religión (aunque hubiera judios tolerados), etc......Fue mas espiritual que físico.

los soldados de Roma, los tribunos, comerciantes, etc...siempre fueron una minoría, a veces volvían a Roma y a veces se asentaban en ciudades, pero los pueblos en mayoría seguían siendo de población autóctona. A los romanos no les interesaba matar a un pueblo, les interesaba mas tener esclavos u hombres mas o menos libres que pagaran impuestos.