Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    88
    Revista FUERZA NUEVA, nº 477, 28-Feb-1976

    ANTIGUOS MIEMBROS DEL BUNQUER

    HOY PRESENTAMOS UNA PROVINCIA

    Hoy presentamos una provincia española sin decir cuál es (*), ya que lo que se pretende poner en evidencia es la actitud, hoy por desgracia tan reiterada, y no quienes la han adoptado.

    Hubo en esa provincia un caballero de la Marina de guerra. Su apellido Bruquetas. Fue de los oficiales presos de los rojos cuyo fusilamiento masivo inició la marinería, hasta horrorizarse ella misma de aquella matanza.

    Consultado el ciudadano Giral, nombrado ministro de Marina sin más mérito para ello que su condición de golfo, se vino en decidir que aquellos mártires fueran arrojados al agua atados espalda con espalda y con pesos metálicos atados a los pies.

    ***
    Esto que es tan fácil de contar ocurrió así, y fácil es imaginar el horror de los veraneantes de una conocida playa a la vuelta de cuyo cabo se consumó la “operación”, cuando, muchos días más tarde, aún veían arribar a la arena los cadáveres de las víctimas de aquella hazaña. Ahora hay quienes pretenden establecer que horrores de este tipo tuvieron lugar por igual en la zona roja y en la zona nacional. A los jóvenes nacidos ayer no les va a ser difícil creer en lo que se les diga. Nosotros, desde aquí, afirmamos rotundamente que en la zona nacional no se cometió ningún crimen que pueda compararse ni lejanamente a esta dantesca matanza. Esto está demostrado documentalmente, y quienes ahora, canallescamente, desarrollan campañas sibilinas de amaños y embustes, pretendiendo que “todos fuimos iguales” merecen calificativos que no vamos a usar por compostura…

    Un hijo del caballero Bruquetas, llamado Manuel Bruquetas Braquehais, sin otro delito que el de haber colaborado en la venta de la prensa de Falange (¿se enteran los que ahora mancillan signos en el edificio «Arriba»?), fue sacado de su domicilio. Estudiante, de diecisiete años de edad, su cadáver fue hallado bajo una alcantarilla en la carretera del Puerto de la Cadena. Baleado. Hay allí una lápida y una cruz que lo recuerda, en donde manos desconocidas han borrado la edad de este caído, el primero entre los estudiantes de la región.

    Años más tarde, la entusiasta iniciativa de la Guardia de Franco, Palma Roja de la Falange, organizó una marcha a pie y una ofrenda ante el lugar de sacrificio de Manuel Bruquetas, en el día del Estudiante Caído.

    La iniciativa de Juan de Dios Moñino movió a las autoridades de toda la provincia. Era el tiempo del bunquer, era el tiempo de Franco. Año tras año, el acto acabó por tomar carácter masivo. La Falange, primero, la provincia entera, después, se volcaban sobre aquel lugar a honrar la memoria de todos los caídos, haciéndose también una ofrenda ante el lugar donde había sido asesinado Robles, el mártir carlista.

    Se acomodó el lugar, edificando un altar y alzando un monumento. El yugo y las flechas, en piedra blanca, en la ladera, hacían del lugar eso que ahora se llama un bunquer con aire despectivo para la Falange, para Franco, para estos caídos bárbaramente arrojados vivos al agua o asesinados a los diecisiete años por vender «Arriba», periódico fundado por José Antonio, hoy sometido “a debate”.

    ***
    El 8 de febrero de 1976, por primera vez después de tantos años, “para no provocar”, el acto no se ha celebrado. Los antiguos miembros del bunquer se han inhibido democráticamente. No está el horno para bollos…

    Yo fui muchos años a aquel acto. Yo nací allí y ello me empuja a exclamar: ¡Qué vergüenza! Manolo Bruquetas: la próxima vez pararé más tiempo que otras veces ante tu monumento. A rezar por ti. A desagraviarte. A gritar más alto que nunca, brazo en alto: ¡Caídos por Dios, España y la Revolución Nacionalsindicalista! ¡¡Presentes!!

    José Sánchez Robles



    (*) La provincia aludida es Murcia.

    Última edición por ALACRAN; 15/10/2019 a las 17:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Sobre el “no” a una anunciada Ley anticomunista; junto a la derogación del Decreto Ley antiterrorista y de la jurisdicción militar correspondiente, en plena subversión marxista-separatista, debilitando aún más al Estado:

    89

    Revista FUERZA NUEVA, nº 477, 28-Feb-1976

    Terrorismo

    El presidente Arias, durante su penúltima exposición ante las Cortes –antes de las vacaciones estivales [1975]- anunció la remisión de un Proyecto de Ley contra el comunismo. Poco después se promulgaría un Decreto-Ley de prevención del terrorismo, a la vez que los medios de difusión daban cuenta simultáneamente de las normativas similares en vigor, dentro de una serie de Estados extranjeros, a través de una nota oficial donde se ilustraba al español sobre el Derecho comparado al respecto.

    Ahora, pocos meses más tarde, también por medio del instrumento jurídico excepcional del Decreto-Ley, se pone término a la vigencia de aquel otro terrorista casi en su totalidad.

    Lo más curioso de estos zigzags legislativos, en materia tan trascendental para la tranquilidad colectiva, radica en el hecho de haberse aprovechado la coyuntura del segundo Decreto-Ley para privar a la Jurisdicción militar de la casi entera competencia en materia de terrorismo. De ahí que no se restablece la situación anterior, sino que se interrumpe una larga tradición del Régimen de Franco, que arranca de la Ley de Seguridad del Estado, pasando por la de bandidaje y terrorismo, para llegar al primero de los citados Decretos-Leyes, que atribuía el enjuiciamiento de tales delitos de terrorismo a los Tribunales Militares.

    Se vuelve así a un ordenamiento legal casi similar al de 1936, o de la Monarquía liberal, prescindiendo de los ejemplos ofrecidos por el extranjero, divulgados a raíz de aprobar el Decreto-Ley que se deroga parcialmente.

    No se sabe cuál será su resultado… De todas formas, la nación ha contraído una inmensa deuda con esos Consejos de Guerra que han sabido, ante delicadísimos casos, impartir certera y ejemplar justicia desoyendo el griterío foráneo de las campañas transpirenaicas y la insidia de la subversión interior, anhelante de que se despojara a los tribunales castrenses de sus atribuciones en materia de terrorismo.

    Lo que ya deja atónito es leer -«Ya», de 7 de febrero de 1976- que un miembro del actual Gobierno exponga que la nueva disposición “restablece la garantía de defensa”. ¿Acaso el anterior Decreto-Ley promulgado también durante el mandato de don Carlos Arias no recogía tal garantía?...

    ETA, entretanto, no ha tardado en dar réplica con otras nuevas víctimas –¿qué número hacen ya?- caídas bajo los disparos asesinos…

    Carlos ONIS

    LECTOR: SI TE INTERESAN ESTOS TEXTOS, COPIALOS Y GUARDALOS YA. EN UN FUTURO QUIZÁ SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 15/10/2019 a las 18:14
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Contra la "democratización" del Ejército aun se podía opinar...

    90
    Revista FUERZA NUEVA, nº 477, 28-Feb-1976

    Ráfagas

    Un camarada de Laredo nos pide una ráfaga acerca de la tan cacareada y pretendida despolitización del Ejército por parte de los mismos que difunden un panfleto que pide “libertad para los militares demócratas”, como si se hubiera procedido contra nadie por presunta democracia y no por otra cosa.

    ¡Pobre España si el 18 de julio de 1936, unos militares politizados que pedían C.A.F.E. y cantaban el “Himno de Infantería” en el Llano Amarillo no hubieran decidido salvarla! Estaban para salvaguardar lo permanente y cumplieron su misión. Y yerran, desde luego, tanto los que crean que el coronel del Regimiento de la guarnición rural ha de intervenir en el comicio para dotar un mando sindical entre los regantes como los que pretenden (aquí no empleamos el subjuntivo) que los oficiales no tienen otra misión que esperar, jugando al dominó, a que les llamen para poner en marcha los trenes del Metro.

    El almirante González Aller, capitán general de El Ferrol del Caudillo, ha pronunciado una arenga castrense ante sus marineros que juraban bandera. “Nuestro desarrollo se consiguió dentro del sistema del 18 de Julio. Debemos estar alertados contra los que pretenden introducir formas decadentes y de tan triste memoria en nuestra patria”, dijo el almirante.

    Podríamos aducir aquí una completa antología en este sentido, sin llegar a la carta de José Antonio a los militares de España. Basta con estos recortes que nos ponen de relieve desde Laredo. Está claro lo que ha dicho el ministro del Ejército a «ABC». Pero mientras unos periódicos (uno, para ser más exactos) reproducen los párrafos que siguen, hay otros que los silencian cuidadosamente.

    He aquí el extracto de tales párrafos: “El Ejército no es ajeno a la política en su más fundamental acepción”. “La vida militar es una sociedad jerarquizada”. (…) “En el Ejército, el mando se ejerce con firmeza”. (…) Los enemigos de España son los mismos de hace mucho tiempo: el comunismo internacional, que no perdona su primera gran derrota, la masonería, los revanchistas y los despechados de toda índole”.

    Este lenguaje no interesa. Los que manejan los medios informativos lo escamotean y así van manipulando la opinión para llevarse el agua a su molino, tal y como refleja magistralmente Luis Emilio Calvo-Sotelo en «ABC» del 19 de febrero. Pero aún estamos los que podemos colocar los tablachos en su sitio para que las aguas sigan su cauce. No el de los logreros.

    EL BUNQUER DE ESTA SEMANA («El Alcázar»)


    Última edición por ALACRAN; 15/10/2019 a las 18:15
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Terrorífico y profético texto contra la maquinación antiespañola forjada por los herederos de la pérfida Albión, Richelieu y Napoleón, y las patrañas con las que, a la vista está, demonizarían al Régimen auténticamente español del 18 de Julio ante la imbecilidad futura por ellos adoctrinada.

    Artículo que aun (febrero de 1976) concebía, frente a la reforma radical, la idea del “perfeccionamiento institucional” del Régimen del 18 de Julio, en base al apoyo del pueblo español y supuestamente deseado por el rey Juan Carlos… Obsérvense los equívocos con el rey, al que imagina el articulista, continuador entusiasta de Franco.

    91
    Revista FUERZA NUEVA, nº 477, 28-Feb-1976

    PERFECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL

    por Jaime Montero

    I. LAS REFORMAS DEL GOBIERNO

    En estas horas críticas, España se encuentra de nuevo ante la ineludible decisión de ser, o no ser, una civilización forjadora de civilización cristiana. Mejor dicho: de continuar siéndolo, a causa de inhibirse y dejarse dominar, vergonzosamente, por las fuerzas del capitalismo supranacional y socialista, para luego sucumbir al torrente comunista que anegará a la Europa desmoralizada…

    No es tiempo de retóricas. No gustamos de ellas los españoles auténticos, ni valdrán de nada sus danzas con música decimonónica, a los políticos que aquí las ensayan con sus parejas europeas. Se trata de algo tan serio como la Historia del pueblo español, realidad viva con la que se está jugando torpemente y que se trata de hacer que desaparezca bajo la losa imponente de campañas mundiales de mentiras, infamias y chantajes, vilmente consentidas por medios de difusión que las hacen posibles. Todo esto hay que aclararlo sin descanso y en alta voz.

    La reforma constitucional

    Tal como se anuncia por ministros del Gobierno y hasta por políticos yanquis o mercaderes del club europeo chantajista, eso que llaman reforma constitucional, con muestras tan repulsivas como las que ofrece cada semana el órgano oficial de la ruptura «Hoja del Lunes» de Madrid… puede afirmarse, con pena y vergüenza, que es el propio Gobierno el que hace lo imposible para que las “naciones corrompidas”, a las que aludió Franco el 1 de octubre de 1975 consigan su viejo empeño de someter y humillar a la única nación fiel al destino providencial de los pueblos europeos que recibimos el mandato de la Buena Nueva de Cristo, poniendo bajo su férula al pueblo colonizador por excelencia que es España.

    La demolición del Régimen

    Dicho sin eufemismos, el objeto de las reformas en proyecto no es otro que desmontar rápidamente el Régimen político español. No es porque lo haya dicho un tal senador yanqui, sino porque según el esquema anunciado a las Cortes el 28 de enero , aclarado en el extranjero y en un club capitalista por Fraga y Areilza, los pilares del nuevo sistema quieren que sean: 1º Restauración de la vieja Monarquía constitucional, neutralista y decimonónica, de los dos últimos Alfonsos… 2º Regulación familiar y patrimonialista de la tutela y la regencia, con lo que se margina al pueblo y a las Cortes y se otorga a la CIA y demás, tan conocidas como eficaces, el privilegio de disponer cuándo y quién vendrá a suceder al rey que reine…cosa fácil para los muñidores de la evolución democrática del mundo… a base de producir ellos cambios importantes. Recuérdese el Vietnam y, aquí, el caso de Carrero Blanco. 3º restablecimiento del vetustísimo e inutilísimo Senado, suprimiendo las Cortes y el Consejo Nacional del Movimiento. 4º Creación de una “Cámara Baja”, con partidos políticos y sufragio universal, aptísima por tanto para legalizar el aborto y el tan ansiado desposorio “legítimo” entre homosexuales… con lo que los demócratas vendrían a ser como dioses, por encima del bien y del mal, como en Inglaterra y Alemania, máxima aspiración de todo español europeísta.

    La gigantesca obra masónica

    Algunos ingenuos dirán que cómo puede intentarse ni aun pensarse la destrucción de la que el presidente Arias llama “gigantesca obra de Franco”. ¿Después del llanto que le costó, como vimos por TV, el 20 de noviembre, al leer su último mensaje?... Lo que sí sabemos muchos es que para sustituir la gigantesca obra de Franco (en rigor es la de todo el pueblo español) se empezó hace muchos años, y está en pleno desarrollo una “gigantesca obra masónica”, cuya esencia consiste en sustituir la realidad viva y palpitante de la historia y presente de nuestro pueblo, por una serie escalonada de mentiras, versiones falsas y patrañas; lo cual unido a otra calculada serie de campañas mundiales a las que sirve siempre de pretexto esa supuesta realidad, fabricada de embustes, pero que se circula, y se paga para que circule hasta en España, como si fuera la realidad española -¡a sabiendas de que todo es mentira!- sirve al objeto de hacer claudicar al Gobierno español, con la creación y amenazas de problemas separatistas, subversión y asesinatos en cadena con “extraterritorialidad” para los asesinos, y todos los demás chantajes criminales a costa de España desde los tiempos de la pérfida Albión hasta sus actuales herederos, pasando por Richelieu y Napoleón, hasta la pretensión de condiciones humillantes, absolutamente inaceptables, para ser reconocida España como nación soberana por sus antiguas posesiones de Flandes y países europeos que fueron en parte dominados por España en otro tiempo…

    Ahora se expondrá rápidamente la serie de patrañas circulantes con el fin de fabricar la “realidad española” enteramente falsa, que sirve de pretexto para todas las campañas mundiales contra España, y, como estamos viendo ahora, hasta para exigírsenos nada menos que la “reforma constitucional”.

    Patrañas de la Leyenda Negra

    Primera patraña: La guerra española de Liberación y la Victoria de 1939 no fueron ni tal guerra liberadora ni tal victoria sobre el comunismo aliado y protector de las naciones democráticas para mantener la paz y felicidad democráticas de los pueblos, sobre todo los protegidos por el telón de acero y el muro berlinés. Nada de eso. Fue una guerra cruel y fratricida, que se hubiera evitado perfectamente de haber tenido entonces como ministros de reconciliación a los actuales monseñores de la Iglesia democrática y pacifista.

    2ª patraña: No hubo revolución política en España para derrocar por la violencia –como todas las revoluciones- los sistemas odiosos y tiránicos de la República y el socialismo, sostenidos por Rusia. No hubo, por tanto, nada parecido a un Régimen político nuevo y progresivo, pacificador de España e instaurador de un orden de Derecho y convivencia comunitaria mejor que otro ninguno conocido en nuestra Patria. Hubo, dice esta nueva «Leyenda Negra», una rebelión militar contra una democracia ejemplar, cuando ya estaba a punto de conquistar para España la “paz soviética”. Pero a los españoles nos faltó paciencia y, sobre todo, espíritu europeo. No acertamos a comprender la necesidad de eliminar a los enemigos de la auténtica paz democrática, que eran aquí Calvo Sotelo, José Antonio, Ramiro Ledesma, Onésimo Redondo y, entre otros miles, los sepultados por Santiago Carrillo en Paracuellos. Ni supimos abrazar a los apóstoles de la paz, reconciliándonos con ellos como hermanos. Pero aún estamos a tiempo: ahí están pidiendo el pasaporte para estrecharnos en sus brazos el propio Carrillo y la misericordiosa Pasionaria. Algunos monseñores preparan sus estolas para bendecir la escena.
    3ª patraña: El Movimiento Nacional no existe ni ha existido nunca. La verdadera fuerza política, la única digna de gobernar en paz a los españoles (paz perdida en 1936, imposible de recuperar hasta que acabe la “operación derribo” del Régimen español) es ahora, como siempre lo fue, el “centro”. De esta afirmación tan graciosa, puedo dar una prueba de antología que extraje del «ABC» hace poco.

    4ª patraña: Todo ha terminado. No hubo más que “el franquismo”. El franquismo sin Franco es un absurdo y un imposible. “Requiescat in pace. Amen”. Ésta, tan ingeniosa, no se sabe bien si la inventó Carrillo, como casi todas, o si es original de Ricardo de la Cierva, que la difunde mucho, y hasta me parece que ha escrito un libro que inunda las librerías enemigas del Régimen. Dios les perdone…

    Nuestro deber de españoles: el perfeccionamiento institucional

    Pero vayamos a nuestros deberes de españoles. Está claro que nuestro Gobierno necesita una actuación verdaderamente popular que le apoye en su tarea de salvar a España del acoso mundial, ya tan agobiante…

    Sin ironías. Con sincera compasión hacia la soledad o las malas compañías en que vemos al Gobierno, tenemos el deber de presentarle… no la “alternativa inmovilista”, que es lógico le aterre por el vacío político en que habría de encontrarse sino el perfeccionamiento institucional, en la trayectoria de continuidad perfectiva, deseada por el Rey, aludida por el presidente Arias y recogida de él, como idea y programa por Blas Piñar en Cartagena, el día 1 de febrero…

    La fuerza del pueblo, apoyo del Régimen español

    … Nosotros, y seguro que todos los españoles del Movimiento, que somos millones, y no nos preocupamos de estar a la derecha o a la izquierda o en el centro, iremos en la seguridad de que otra vez la fuerza del pueblo es la verdadera democracia española… seré el secreto de los éxitos del Gobierno… los que podrá consolidar el rey Juan Carlos, gracias al Movimiento, cuyos Principios ha jurado solemnemente guardar y hacer guardar, junto a las demás leyes Fundamentales.

    Estas se podrán perfeccionar, con el apoyo popular, sin tener que contrariarlas. No se puede abochornar al pueblo español haciéndole humillar ante naciones que se portan como enemigas desde hace tantos años, unas banderas que otra vez tiene que llevar victoriosas en la paz como en la guerra. Tenemos que seguir luchando por los bienes y valores permanentes de la civilización cristiana. Es por ello la hora de las buenas juventudes con capacidad creadora, aludidas por el Rey en su mensaje... Así, volverán a sus nostalgias e impotencias las estantiguas políticas que, en el clima artificial y derrotista de ahora, vienen ofreciendo a España, como pócimas salvadoras elixires políticos ya apolillados en las más viejas boticas de la “belle époque”...
    Última edición por ALACRAN; 19/10/2019 a las 13:51
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    92
    Revista FUERZA NUEVA, nº 477, 28-Feb-1976

    La supranacionalidad de los partidos

    … Nuestros invasores son los dirigentes de los partidos políticos de las naciones europeas, como tales o desde cargos oficiales. Desde la coronación del nuevo rey, el espectáculo que refleja nuestra prensa es lamentable: idas y venidas de jefes políticos de toda Europa a España, a reunirse libremente con grupos ilegales; y viceversa, peregrinaciones mendicantes de algunos sedicentes españoles por el extranjero. Apenas se pueden formar grupos políticos poderosos sin ayuda exterior, como filiales de grupos extranjeros, hechas con tono de apaciguamiento. Los más altos gobernantes europeos opinan públicamente sobre nuestra política interior. Nunca se vio tanta ni tan descarada intervención extranjera en nuestros asuntos. Alcanza niveles de invasión para la colonización.

    Los enanismos y los gigantismos reproducen a menos o mayor escala respectivamente todas las opciones políticas de la nación que es víctima. En el caso de los enanismos o separatismos hay que preguntar cómo se va a organizar políticamente el territorio que quieren separar cuando lo consigan… según el concepto marxista, democrático, liberal, etc. Con la unificación de Europa –gigantismo- pasa lo mismo. El Tratado de Roma no es el único proyecto político para el monstruo supranacional, aunque en este momento pueda parecerlo… Pero no olvidemos que Napoleón, Kaudenhove-Kalergi, Hitler y la Rusia actual, y muchísimos más, también quisieron una Europa unificada, pero con unos sistemas muy distantes del democrático.

    ***
    Decir pues que nos van a europeizar, no es más que anunciar la primera fase del proyecto común a todos nuestros invasores. Hay que especificar más y, en ese momento, los europeos se abren en un abanico, se dispersan y se convierten en rivales entre sí.

    En el fondo, los gobernantes más entusiastas de la unificación europea desconfían de ella y toman sus precauciones para asegurar a su nación y a su partido la dirección y hegemonía de la nueva situación. Se disputan sordamente el patrocinio, nada gratuito, de nuestra incorporación. A nivel de los partidos políticos pasa lo mismo: todos son muy devotos de la democracia, pero mandando su grupo a los demás. Para potenciar esa maniobra hegemónica, en todos igual, cada partido europeo tiene prisa por asegurarse un corresponsal en España que se ha de europeizar, y además porque ese grupo homólogo y corresponsal sea el que mande aquí y configure la fisonomía de la España europea, de forma que este nuevo sumando favorezca directamente la supremacía de su partido en el conglomerado supranacional.

    ***
    Este planteamiento hace que nuestros invasores se estén ya peleando entre sí en nuestro suelo para conseguir una más particular y diferenciada posesión del botín, y que lógicamente también, sus respectivos patrocinadores españoles anden igualmente enemistados… concretamente de las dos grandes corrientes que se disputan Europa, a saber, la democracia liberal y el socialismo; y dentro de éste, el de obediencia rusa y los independientes.

    Cuando ya creíamos agotada la crítica al sistema de partidos políticos y cerrada la relación de sus males aparece un mal nuevo, este de que sus directivas van a estar todavía menos vinculadas al afiliado raso que clásicamente, porque pesará no poco en ellas la vinculación a la central supranacional europea de los partidos homólogos.

    Todo marxista que se adentra en la política hace tarde o temprano una crisis al darse cuenta de que la obediencia a Moscú frustra muchas veces sus victorias nacionales ya al alcance de la mano. A los partidos integrados en centrales europeas supranacionales les va a ir pasando lo mismo…

    ***
    Estas noticias y meditaciones me reafirman en la convicción de que debemos seguir combatiendo el proyecto de los partidos políticos. Que hay que hacer saber a quien puede autorizarlos que si lo hace, ciertamente los tendrá, tantos como en Europa, pero como aquéllos todos republicanos; porque además los monárquicos del 18 de Julio sólo haremos política desde la sociedad, la representación orgánica y, en último caso, como independientes.

    Manuel de SANTA CRUZ
    Última edición por ALACRAN; 19/10/2019 a las 13:52
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Panorama de la prensa extranjera de la época, simpatizante del 18 de Julio:

    93

    Revista FUERZA NUEVA, nº 477, 28-Feb-1976

    No todo son ladridos

    Frente a tantos ladridos de la acreditada perrera, reconforta leer algunas de las publicaciones extranjeras que llegan a nuestra redacción… y cuanta esperanza cabe poner en gentes de Europa y América que no tienen nada que ver con Carrillo (a) el “Paracuellos” ni otros conocidos criminales. Aún podemos releer la edición de «Present» de octubre pasado: “No a las nuevas Brigadas Internacionales”, “Franco les ha comparado con perros que ladran”…

    Por su parte, «Il Dardon» se refería a las hienas del periodismo italiano, que lamieron las manos de Mussolini y luego se lanzaron contra su cadáver. “Franco recogió a los muertos de los dos bandos en un solo cementerio de gloria. Perdonó a los vencidos. Las hienas italianas no escatiman esfuerzos para que los italianos sigan degollándose en nombre de una guerra terminada hace treinta años. Pero Franco entró como vencedor en Madrid, y ellos entraron en Roma en la cola de los Ejércitos aliados. Esta es la diferencia.”

    «Le Nouvel Europe Magazine», reproduciendo una portada de FUERZA NUEVA y fotos de Blas Piñar, destaca la fidelidad al ideal del 18 de Julio; su carácter de barrera contra el comunismo. Dedica un recuadro a describir el Valle de los Caídos, “basílica más grande que San Pedro de Roma y más católica…” “Nous ne sommes pas le bunker de la defaite. Nous sommes le bunker de l’Alcazar, glorieux et vainqueur”.

    En octubre, también, «Restauración Hispánica» publicaba la foto de José Antonio y proclamaba: “Europa ha abdicado. Ganada por un letargo derrotista, refugia su apostasía en el cómodo lecho del pacifismo suicida”.

    Otros varios movimientos italianos han protestado públicamente de los homenajes a La Pasionaria.

    Finalmente, queremos destacar una hoja de combate llamada «Leña», que nos remite el Movimiento Nacionalsindicalista argentino, con noticias de la misa por el alma de José Antonio –cuya sangre argentina se recuerda-, oficiada en Buenos Aires, por “el camarada reverendo padre Sánchez Abelenda”. Al acto se sumó la agrupación “roja y negra” de falangistas residentes y se leyó la “Oración de los Caídos”, cantándose luego el “Cara al Sol”.

    Este Movimiento remite, asimismo, un comunicado que bien querríamos reproducir íntegro:
    En estos momentos en que arrecian sobre la paciencia española los insolentes “consejos” y las inaceptables condiciones que le imponen sus enemigos seculares coaligados, no estaría de más que conozcan la preocupación de las gentes de su misma estirpe, su misma fe, su mismo idioma, su mismo modo de ser y de sentir, la mendaz propaganda inunda a España para deformación de su opinión pública, suspirando por las “maravillas” de más allá de los Pirineos, proponiendo el goce y disfrute de la pornografía, el parlamentarismo con sus “gobiernos semanales”, el socialismo, la horizontalidad sindical, el “aggiornamento” posconciliar y la sustitución de los desfiles de juventudes por festivales “hippies”.

    Frente a ello, los nacionalsindicalistas argentinos lanzan su juramento: “Juro con el brazo en alto, invocando el testimonio de Dios Nuestro Señor, darme siempre y por entero al servicio de nuestra Patria, restaurando su anterior grandeza y propendiendo a la unión con las tierras y los hombres de sus naciones hermanas en una Confederación Hispánica de Estados Nacionalsindicalistas”.

    Este sí que es el Mercado Común al que nos apuntamos. El otro, abundamos con Carlos de Meer, aunque se escandalice «Cambio 16», pueden metérselo por donde les quepa…

    José Sánchez Robles

    LECTOR: SI TE INTERESAN ESTOS TEXTOS, COPIALOS Y GUARDALOS YA. EN UN FUTURO QUIZÁ SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 19/10/2019 a las 14:05
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    94
    Revista FUERZA NUEVA, nº 478, 6-Mar-1976

    AHORA RESULTA…

    La verdad es que estamos sorprendidos de muchas cosas que ahora pasan, y mientras las “eminencias del intelecto” no descubran el alcance de sus altísimos discernimientos, no vamos a entender una palabra de lo que ocurre…

    Ahora resulta…

    Que Juan Jacobo Rousseau ya no es un hombre nefasto.

    Que la verdad política no es una “entidad permanente”.

    Que el conjunto de los que vivimos en un pueblo tiene un alma superior, de jerarquía diferente a cada una de nuestras almas, y que ese “yo superior” está dotado de una voluntad infalible, capaz de definir, en cada instante, lo justo y lo injusto, el bien y el mal.

    Que el sufragio ya no es esa “farsa” de las papeletas entradas en una urna de cristal, sino que ha adquirido la virtud de decirnos en cada instante, si Dios existe o no existe, si la verdad es la verdad o no es la verdad, si la Patria debe permanecer o si es mejor que, en un momento, se suicide.

    Que el “sistema democrático” no es el más ruinoso sistema de derroche de energías.

    Que hay que adular a los electores y aguantar sus impertinencias, porque de ellos se recibe el poder.

    Que la pérdida de la “unidad espiritual” de los pueblos no fue consecuencia del robo de votos y de las calumnias e injurias que, bajo el Estado liberal, se vertían entre sí los partidos políticos.

    Que el Estado liberal no nos deparó la “esclavitud económica”.

    Que el Estado no ha de ser el ejecutor resuelto de los destinos patrios, sino el espectador de las luchas electorales.

    Que los partidos políticos no son entidades “artificiales”.

    Que no se abolirá implacablemente el sistema de los partidos políticos, con todas sus consecuencias: sufragio inorgánico, representación por bandos en lucha y Parlamento del tipo conocido.

    Que hay que tirar por tierra aquello de que “para que el Estado no pueda ser nunca de un partido, hay que acabar con los partidos políticos”, y cambiarlo por otro pensamiento, y es que “deben existir los partidos políticos para que los miembros del Estado puedan pertenecer a alguno de ellos”.

    Repito, querido lector, que padecemos tan corta visión, por nuestra condición de “legos”, que nos armamos tal lío en nuestra sesera, que acabaremos cazando moscas o mariposas, si os parece más botánico y poético…

    ¡Qué torpeza la nuestra, lector! Figúrate que yo, que soy falangista desde hace cuarenta y dos años (ayer por la tarde), ahora oigo a camaradas míos, que han vestido la camisa azul más veces que yo, que han cantado el “Cara al Sol” –con el brazo extendido- más veces que yo, y que han ocupado altísimos cargos, que yo no he ocupado, decir que son “liberales”.

    ¿Falangista y liberal? Una de dos: o esos señores fueron falangistas traidores “desde dentro”, o yo estoy en el último grado de la demencia. No sé si se está poniendo a prueba nuestro grado de mansedumbre o nuestra capacidad de tolerancia.

    Desde hoy voy a tener que empezar a pensar que “falangismo” y “liberalismo” son vocablos sinónimos; que Rousseau y José Antonio fueron, filosóficamente, hermanos gemelos; que el sí es no, y que el no es sí.

    Pachi DE LANDABECO

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Sobre la subversiva "Unión Militar Democrática"

    95
    Revista FUERZA NUEVA, nº 478, 6-Mar-1976

    Contra nuestras Fuerzas Armadas

    El pasado día 25, en París, en la sala grande de La Mutualité, se celebró un mitin en pro de la denominada y sediciosa Unión Militar Democrática, organizada por las ilegales Junta y Plataforma Democráticas, algunos de cuyos dirigentes, como es bien sabido, han comido con miembros de nuestro Gobierno y son “tolerados” en sus actuaciones ilegales en España.

    En dicho acto parisiense tomaron la palabra el presidente de la sección francesa de la Liga de Derechos del Hombre, representantes de la Junta y Plataforma Democráticas, y cerró el acto el declarado en rebeldía y supuesto representante de la Unión Militar Democrática, capitán de aviación José Ignacio Domínguez.

    Todos los oradores, entre burlas y sarcasmos atacaron al honor y profesionalidad de nuestras Fuerzas Armadas. Al prestigio y honestidad de los mandos y a cuanto representan constitucionalmente nuestros Ejércitos.

    Especialmente, el tal capitán Domínguez, con olvido de su condición militar y con desprecio absoluto al uniforme que en su día llevó y de la bandera que juró defender y honrar, profirió los más groseros y canallescos insultos para las Fuerzas Armadas, sus mandos y para el Régimen español.

    Un espectáculo indignante, vergonzoso e inaudito en su tolerancia por parte de las autoridades francesas. Algo que ni en tiempos del Caudillo se había dado, tal vez porque, pese a todo, “entonces” se nos respetaba más fuera de nuestras fronteras. Y, sobre todo, sin que tengamos noticia de que haya existido protesta alguna por parte de nuestro Gobierno ni de nuestra Embajada en la capital francesa, y eso que se conocía la organización de tal bochornoso e insultante acto con muchos días de antelación no solo por nuestros servicios correspondientes, sino también debido a la amplia propaganda realizada en las calles parisienses.

    Ramón de Tolosa
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Catastrófico estado socio-económico, influido por la inseguridad política:

    96
    Revista FUERZA NUEVA, nº 478, 6-Mar-1976

    El bienio negro (1974-76)

    Si hacemos balance y análisis de la actuación de los Gobiernos Arias a partir del asesinato del almirante Carrero Blanco, veremos en algo más de dos años a España ir en picado hacia una sima profunda y a una velocidad tan vertiginosa que llegaremos irremediablemente al punto cero del que partimos el 1 de abril de 1939 para volver a empezar otra vez –si nos deja Europa- la cuesta arriba de otro nuevo desarrollo.
    Y esta vez más difícil. Ahora en lugar de estar unidos por una común ideología estaremos enfrentados por ideologías irreconciliables..


    Hagamos un ligero balance de estos dos años:

    Muerte por asesinato del presidente Carrero y sus dos acompañantes: 3
    Asesinato de 13 españoles en la calle del Correo: 13
    Asesinato de dos taxistas: 2
    Asesinato de policías del Cuerpo General, de la Policía Armada y de la Guardia Civil: 32
    Asesinato de dos alcaldes de las provincias vascas y de un ciudadano de Tolosa: 3
    Total de muertos por ser patriotas: 53

    Secuestros contra personas por la misma causa: 4

    Incalculables asaltos y atracos a bancos, comercios y domicilios particulares de origen político o no: 125
    De estos 125 atracos se puede calcular que se han obtenido por encima de los cien millones de pesetas.
    Estas acciones delictivas se han duplicado, sobre todo, después del indulto masivo de la coronación, y ahora, con la reforma y anulación de la Ley Antiterrorismo, se espera tripliquen o cuatripliquen.

    Pero las cosas siguen agravándose a partir del 1 de enero de 1976, entre huelgas y manifestaciones, los periódicos han dado la cifra de ocho mil millones de pérdidas por falta de rendimiento en el trabajo y la producción. El paro alcanza cotas que hace dos años nos hubieran parecido increíbles.

    Ante esta situación, las inversiones de capital han bajado hasta alcanzar casi el punto cero… Las acciones han dado un bajón como nunca lo hubo con los Gobiernos de Franco; y por esa misma inestabilidad, la huida de capitales a Suiza y Europa sobrepasa los diez mil millones.

    Y, por si fuera poco, la devaluación de la peseta. Con agravante de subida de artículos de primera necesidad mientras se habla de congelación de sueldos y salarios considerarlos responsables de la inflación.

    A todo esto, añadir el confusionismo de discursos y declaraciones del presidente y sus ministros… que no han satisfecho a nadie, que si empiezan glosando la política de Franco y la continuidad de su Régimen, terminan contradiciéndolo… disgregando la unidad en que aquel se basó en múltiples asociaciones (llamémosles paridos políticos). Porque, no nos engañemos, la parte verdaderamente importante es la que se está llevando a cabo: partidos políticos, reforma de la Ley Antiterrorista, amnistía y sistema bicameral; un retroceso a Cánovas y al siglo XIX.

    Otro tema es la cuestión del Sáhara que no ha contentado más que a los ministros… contra la autodeterminación de sus habitantes… con la pérdida de dignidad de España, y sin contar la parte económica que nos afecta en la cuestión de la pesca (50% de la producción pesquera española) como en los fosfatos de Bu-Craa… todos los miles de millones invertidos por España pensando en el pueblo saharaui, los hemos perdido como perdimos el oro robado por Méjico y Rusia.

    … Y eso que no hemos hablado de la infracción continuada a la moral pública: pornografía, prensa subversiva, etc. porque su extensión sería motivo no sólo de otro artículo sino de varios.

    César CASANOVA GONZÁLEZ MATEO

    Última edición por ALACRAN; 24/10/2019 a las 17:29
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Sobre la “imposibilidad” del franquismo sin Franco, ... pero, por supuesto, muy viable el comunismo sin Lenin, etc..

    97
    Revista FUERZA NUEVA, nº 478, 6-Mar-1976

    ¿Es posible?

    … Los españoles empezamos a estar hartos de tantos camelos.

    - porque camelos son, por ejemplo, que se diga que el franquismo es imposible sin Franco, mientras sí parece que son posibles el comunismo sin Lenin, el socialismo español sin Pablo Iglesias, la democracia cristiana sin Dom Sturzo y el gaullismo sin De Gaulle;

    - que nos tachen a los falangistas y tradicionalistas de anclados en el pasado, en el 36, los que están clavados en ideologías del siglo XIX;


    -que periódicos y revistas financiadas por grupos capitalistas, que amasaron sus millones en la época de Franco, que llenan sus páginas de anuncios de bancos y multinacionales, se las den de órganos de expresión del pueblo, defensores de los trabajadores y severos jueces de FUERZA NUEVA, que no tiene una página de publicidad y se mantiene con la ayuda exclusiva de sus suscriptores, la mayoría de modesta economía;

    -que preconicen la reconciliación y la amnistía los mismos que desean fervientemente que Rudolf Hess continúe hasta su muerte en Spandau y León Degrelle u Horia Sima en exilio permanente, olvidando que mientras el anciano mariscal Pétain pasaba su vida en prisión, la única voz que se oyó en el mundo pidiendo su liberación fue la de Franco, que le ofreció la hospitalidad de su patria, como a tantos otros; todo eso, repetimos, son camelos.

    -como camelo es que los demócratas de más allá de los Pirineos nos quieran dar lecciones de benignidad y pacífica convivencia cuando sus manos continúan manchadas con la sangre de patriotas como Brasillach, Laval, Degueldre, Bassompierre, Bastien-Thiry y muchos más, sin que la conciencia de nuestros “cambistas” del interior se viera atormentada…

    J. S. Balaguer


    LECTOR: ESTOS TEXTOS NO SON FÁCILES DE CONSEGUIR. COPIALOS Y GUARDALOS ANTES DE QUE SEA TARDE
    Última edición por ALACRAN; 27/10/2019 a las 14:52
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    "lo que la Europa de los Nueve desea que seamos sus criados, reducidos a un pueblo que cultive lechugas para comprar sus tractores o sus productos pornográficos"...

    98
    Revista FUERZA NUEVA, nº 478, 6-Mar-1976

    Lo que Europa quiere para España

    Vaya por delante que al hablar de Europa no me refiero a la Europa vencida en 1945 –la auténtica, con todos sus errores y defectos-, ni siquiera la del Este, en la órbita soviética sobre la que los europeístas de nuestra patria han echado un nuevo telón, pero esta vez de tácito silencio. Ellos no hablan sino de la Europa de los Nueve, la del Mercado Común, la de la gran Logia de Bruselas.

    ¿Saben realmente los homologuistas, herederos del afrancesamiento… lo que realmente quiere esa Europa de Ortolí, Wilson, Giscard, Schmidt, Olof Palme y demás mandilones? Pura y simplemente quieren que tengamos partidos políticos, sufragio universal y libertinaje sin coto..., o sea, todas las lindezas occidentales de moda, porque saben que así… su destrucción, su reducción a país subdesarrollado, a comunidad encenagada en la anarquía son seguras...

    El desarrollo y potencia de España… les ha alarmado. Temen una reacción del empuje ibérico… No es cosa de ahora… han hecho suyo el lema que en sus memorias les dejó Richelieu: “El deseo perpetuo de paralizar el poderío de España”…

    A España no le han perdonado hechos que sólo llevó a cabo nuestro pueblo sin posible emulación histórica. No lo digo por engreimiento ni patriotería. Es justicia… Y eso no lo han podido perdonar los “europeos” de baja condición moral. Porque hay otros europeos dignos que lo reconocen y nos aman y no son envidiosos… Esa Europa pútrida, infecta, que se ha apartado de Dios y ha hecho de la cultura mera coprofagia, no perdona a España su recuperación, el que venciera no ya a los marxistas, sino a los propios demócratas y que haya sobrevivido al cerco de 1946 y a las presiones ininterrumpidas que Franco aguantó hasta su muerte.

    Han sido inútiles los escritos de tantas personalidades ilustres del Viejo Continente que avisaron a sus paisanos sobre el carácter de España para hacerle justicia. La contumacia sigue, porque como decía Charles Davillier, “Tal vez es España el país del mundo del que más mentiras y falsedades se han propalado”.

    Por ignorancia pueden algunos europeos desearnos el mal. Pero, conscientemente, la Europa de los Nueve desea que seamos sus criados, reducidos a un pueblo que cultive lechugas para comprar sus tractores o sus productos pornográficos.

    Lo peor de todo es que hay españoles que son europeístas, de esa clase de “europeos”. Y, como dijo Tirso de Molina, “No hay contrario mayor que el enemigo de casa”.

    El Director


    Última edición por ALACRAN; 27/10/2019 a las 12:04
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Viene de aquí: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Mantiene el articulista el equívoco sobre Juan Carlos, al que sigue imaginando como afecto a la Monarquía del 18 de Julio...
    99

    Revista FUERZA NUEVA, nº 478, 6-Mar-1976

    PERFECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL (II)

    por Jaime Montero

    II. ATADO Y BIEN ATADO

    … Las razones de Franco

    Franco era monárquico, que es lo mismo que decir hombre de honor. Esto lo sabe cualquiera que haya leído a Montesquieu, según el cual las monarquías están fundadas en el honor. Sabía, por tanto, el Caudillo que un rey español y católico no puede tener más que una palabra. ¡Palabra de rey! Y si estaba dada bajo juramento, con arreglo a la Ley 62, de 22 de julio de 1969, como lo hizo el Príncipe Juan Carlos para ser nombrado sucesor a título de Rey ante las Cortes: ¿qué duda cabe? ¡Todo estaba atado y bien atado!

    También sabía Franco que nuestro Ordenamiento Fundamental está aprobado por votaciones clamorosas de todo el pueblo, hombres, mujeres, viejos y jóvenes. Pensaría en el respeto que los sentimientos democráticos inspiran hacia las Leyes, cuya burla o vulneración basta para descalificar definitivamente a cualquier gobernante obligado bajo juramento… Sin duda iba el Caudillo hacia la muerte confiado en que la Ley Fundamental Orgánica del Estado encuadra, en un armónico sistema, las instituciones del Régimen con el fin expreso y categórico de asegurar…, para el futuro la fidelidad por los más altos órganos del Estado a los Principios del Movimiento Nacional… y, egregiamente, sobre todos ellos, el Rey. El Rey, Jefe del Estado… Jefe nacional del Movimiento; celador y responsable máximo de la más exacta observancia de sus principios y demás Leyes Fundamentales del Reino…

    Legitimidad del Régimen español

    Este acontecimiento fue, y así sigue considerado por máximas Jerarquías de la Iglesia, una Cruzada, constituyendo para los españoles la Guerra de Liberación Nacional… porque defendimos no solo a España y su verdadero ser nacional sino la Fe de Cristo y los derechos y misión divina de su santa Iglesia católica y Apostólica… constituye el hecho histórico fundacional y máxima legitimidad originaria de nuestro pueblo, sin comparación posible con los hechos que sirven de fundamento a los regímenes establecidos en cualquier parte del mundo. Nuestros héroes y mártires, igual que los combatientes que estamos en pie y los millones de españoles liberados por aquella guerra de la servidumbre de los sistemas políticos opresores de las naciones, lucharon y seguiremos luchando por los valores del espíritu que aquella revolución política no podía por sí sola hacer triunfar (como lo vio José Antonio al anunciar los cuarenta o cincuenta años necesarios después de alcanzar el poder), pero que España y los españoles dignos haremos prevalecer cueste lo que cueste… frente y en contra del mal espíritu, las malas organizaciones, los perversos sistemas que hoy padece el mundo como consecuencia de los regímenes de pura fuerza y prepotencia implantados por las modernas revoluciones ateas y anticristianas, como son las fundadas en los principios de la francesa de 1789 y la rusa de 1917.

    Los proyectos de reformas enteramente revisionistas contra nuestro Ordenamiento Fundamental, con manifiesto abuso de poder y empleo masivo de medios oficiales y oficiosos sin derecho para ello y con perpetración o permisión impune de crímenes en oleada tipificados en Leyes penales como propagandas ilegales y otras muy graves contra la seguridad del Estado y contra instituciones y forma de gobierno constituyen ataques, en su raíz, nada menos que a la sagrada legitimidad de origen y ejercicio del poder soberano del Estado español. Piense el Gobierno… en la catástrofe irreparable que sería volver las cosas al ser y estado que tenían en 1936…

    Leyenda negra para destruir la Historia

    Las falsificaciones y patrañas de la actual leyenda negra y de la gigantesca obra masónica contra España y la civilización cristiana tienen por objeto destruir y ocultar los hechos históricos fundamentales y absolutamente legitimadores del Régimen y Estado actual y para ello hacen correr , gracias a la acción corrosiva de la prensa, junto a un conocido etcétera, la especie delirante de que en España hemos vivido “cuarenta años entre paréntesis”, bajo una supuesta dictadura a la que ellos llaman el “franquismo”. Consideran carente de existencia nada menos que al único Régimen legítimo del mundo occidental, que es el nuestro; y, sin más que unos elogios y unas lágrimas de cocodrilo para la que, invariablemente, llaman “la irrepetible figura de Franco”, dan por desaparecido todo para restablecer la ilegitimidad criminal contra la que España entera se levantó. La misma: la de los contubernios a la italiana entre los democristianos sin fe y sin valor, y compañeros de viaje ateos y asesinos. La espuria, la falsa, la prostituida partecita de España, cuyos “representantes” son los únicos interlocutores válidos para las sectas y partidos hoy dominantes en la Europa apóstata del oprobioso y enteramente despreciable Mercado Común… Porque lo visible de su imperio no son más que chantajes inicuos, guerra de tarifas aduaneras, inmundicias pornográficas, negocios de escándalo y corrupciones morales que permitió al caudillo llamar a sus miembros “naciones corrompidas”.

    Cambio y paréntesis

    El único paréntesis de nuestra presente historia nacional es el que abrieron los patrocinadores del “cambio con ruptura” con el villano y calculado asesinato político del almirante Carrero Blanco. Cambios importantes se produjeron… Pero rupturas, no. Ruptura se pretendió, con el persistente intento de echar a Franco, que en el «ABC» se endulzoró con el piadoso consejo de un descanso… con la firma del prestigioso abogado señor Garrigues, hoy ministro de Arias.Pero Dios no permitió lo que las fuerzas enemigas anhelaban: la caída ignominiosa de “su” dictador más odiado. Querían verle marchar derrotado como al general Primo de Rivera, o colgando cabeza abajo su cadáver, igual que Mussolini, como un cerdo, al puro estilo antifascista baldón eterno de Italia. Todo lo más, exiliado voluntario como Alfonso XIII. Pero ni hubo dictadura fracasada ni cayó ni se fue un dictador distanciado del pueblo. Murió el Caudillo de España en olor de multitud, tal vez de santidad según la gente, y en clamor de humanidad asombrada ante la grandeza histórica de su vida y su obra, nimbada de heroísmo la paciencia con que soportó el trato injusto del papado y de la parte díscola y facciosa del episcopado…

    España hacia su gran futuro

    … Razón tenía el Caudillo para decir que todo estaba atado y bien atado. A todos nos toca ahora rodear al Rey de España del mismo afecto y lealtad que a Franco le brindamos, prestándole en todo momento, ¡sobre idénticas bases que al Caudillo, que son lealtad y exacta observancia de nuestras Leyes, Fueros y Principios Fundamentales!, el mismo apoyo y colaboración que el Caudillo tuvo de nosotros. Así nos lo pidió conmovedoramente en su último mensaje.

    (CONTINÚA)

    Última edición por ALACRAN; 27/10/2019 a las 12:20
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    No es lo que parece …

    100
    Revista FUERZA NUEVA, nº 479, 13-Mar-1976

    Saludo a la bandera

    La Bandera (con mayúscula) de la unidad. Cuando la llevan en alto, desplegada, ante la unidad formada, las miradas de los combatientes se llenan de emoción. Cada soldado, clase oficial, sabe que la bandera simboliza la sangre que vertieron quienes lucharon por su liberación…, por el triunfo; simboliza la sangre de quienes defendieron con las armas la independencia de la Patria (con mayúscula).

    La Bandera es una reliquia para la unidad. En los años de guerra, la Bandera ondeaba en los momentos más difíciles del combate, inspirando a los soldados a las hazañas heroicas. Bajo esta Bandera los combatientes arremetían contra las posiciones enemigas…

    Ahora la bandera de la unidad se saca sólo en días de fiesta y en actos solemnes. Al formar ante ésta, los hijos y los nietos de los que defendieron la Patria contra sus enemigos, se sienten profundamente emocionados. Los jóvenes soldados se esfuerzan por multiplicar la gloria y las tradiciones combativas de su unidad.

    Es lógico que los jóvenes soldados asuman la responsabilidad por continuar estas tradiciones y cumplir lo mejor posible con su deber militar. No escatiman fuerzas para elevar el nivel de la preparación combativa.

    Al son de una marcha marcial, el abanderado pasa ante la formación. La unidad queda inmóvil. Parece que cada uno de los soldados está en aquel momento rindiendo cuentas a sus padres y abuelos por su servicio en filas y los éxitos logrados en el cumplimiento de su deber militar.

    ***
    Hermoso. ¿Verdad? Hermoso, sin duda. ¿Adónde pertenece este texto? ¿A una revista carca o ultra? No. El texto pertenece a la «Revista Militar Soviética», que se publica desde 1965, en español, inglés, árabe y francés, en Moscú.

    Sin más comentarios.

    J. Sánchez Robles
    Última edición por ALACRAN; 27/10/2019 a las 14:50
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •