Revista FUERZA NUEVA, nº 479, 13-Mar-1976
Saludo a la bandera
La Bandera (con mayúscula) de la unidad. Cuando la llevan en alto, desplegada, ante la unidad formada, las miradas de los combatientes se llenan de emoción. Cada soldado, clase oficial, sabe que la bandera simboliza la sangre que vertieron quienes lucharon por su liberación…, por el triunfo; simboliza la sangre de quienes defendieron con las armas la independencia de la Patria (con mayúscula).
La Bandera es una reliquia para la unidad. En los años de guerra, la Bandera ondeaba en los momentos más difíciles del combate, inspirando a los soldados a las hazañas heroicas. Bajo esta Bandera los combatientes arremetían contra las posiciones enemigas…
Ahora la bandera de la unidad se saca sólo en días de fiesta y en actos solemnes. Al formar ante ésta, los hijos y los nietos de los que defendieron la Patria contra sus enemigos, se sienten profundamente emocionados. Los jóvenes soldados se esfuerzan por multiplicar la gloria y las tradiciones combativas de su unidad.
Es lógico que los jóvenes soldados asuman la responsabilidad por continuar estas tradiciones y cumplir lo mejor posible con su deber militar. No escatiman fuerzas para elevar el nivel de la preparación combativa.
Al son de una marcha marcial, el abanderado pasa ante la formación. La unidad queda inmóvil. Parece que cada uno de los soldados está en aquel momento rindiendo cuentas a sus padres y abuelos por su servicio en filas y los éxitos logrados en el cumplimiento de su deber militar.
***
Hermoso. ¿Verdad? Hermoso, sin duda. ¿Adónde pertenece este texto? ¿A una revista carca o ultra? No. El texto pertenece a la «Revista Militar Soviética», que se publica desde 1965, en español, inglés, árabe y francés, en Moscú.
Sin más comentarios.
J. Sánchez Robles
|
Marcadores