Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

ALACRAN Revista ‘Fuerza Nueva’: de la... 03/04/2019, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/04/2019, 12:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/04/2019, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/04/2019, 17:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/04/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/04/2019, 18:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/04/2019, 18:45
juan vergara Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/04/2019, 07:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/04/2019, 19:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/04/2019, 12:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/04/2019, 19:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/04/2019, 19:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/04/2019, 19:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/04/2019, 19:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/04/2019, 19:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/04/2019, 19:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/04/2019, 20:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/05/2019, 11:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/05/2019, 11:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/05/2019, 12:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/05/2019, 17:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/05/2019, 19:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/05/2019, 18:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/05/2019, 18:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/05/2019, 12:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/05/2019, 12:28
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/05/2019, 14:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/05/2019, 14:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/05/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/05/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/05/2019, 18:29
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/05/2019, 23:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2019, 17:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/05/2019, 18:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/06/2019, 16:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/06/2019, 17:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/06/2019, 17:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/06/2019, 17:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/06/2019, 18:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/06/2019, 16:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/06/2019, 12:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/06/2019, 17:33
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2019, 17:47
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/06/2019, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/06/2019, 18:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/06/2019, 18:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/06/2019, 17:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/07/2019, 17:39
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/07/2019, 17:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/07/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/07/2019, 18:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/07/2019, 18:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/07/2019, 18:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/07/2019, 18:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/07/2019, 18:13
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/07/2019, 18:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 30/07/2019, 17:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 30/07/2019, 17:33
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/08/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/08/2019, 18:12
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/08/2019, 18:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/08/2019, 18:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/08/2019, 17:27
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/08/2019, 14:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2019, 17:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/08/2019, 18:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/08/2019, 12:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/08/2019, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/08/2019, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/09/2019, 17:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/09/2019, 17:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/09/2019, 17:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/09/2019, 17:34
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/09/2019, 17:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/09/2019, 17:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/09/2019, 17:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/09/2019, 12:45
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/09/2019, 13:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/09/2019, 18:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/09/2019, 18:15
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/09/2019, 18:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/09/2019, 13:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/09/2019, 13:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/09/2019, 13:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/10/2019, 17:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/10/2019, 17:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2019, 10:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2019, 11:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2019, 11:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/10/2019, 17:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/10/2019, 17:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/10/2019, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/10/2019, 17:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/10/2019, 18:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/10/2019, 13:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/10/2019, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/10/2019, 13:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/10/2019, 17:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/10/2019, 17:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/10/2019, 17:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 11:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 11:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 12:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/10/2019, 12:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2019, 18:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2019, 18:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/11/2019, 19:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/11/2019, 19:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/11/2019, 19:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/11/2019, 18:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/11/2019, 18:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/11/2019, 19:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 09/11/2019, 20:13
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2019, 18:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2019, 18:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2019, 18:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/11/2019, 17:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/11/2019, 17:33
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/11/2019, 18:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/11/2019, 18:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/11/2019, 18:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2019, 11:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2019, 11:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2019, 11:23
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/11/2019, 17:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/11/2019, 17:53
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/11/2019, 12:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2019, 12:52
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2019, 12:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/12/2019, 18:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/12/2019, 18:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/12/2019, 12:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/12/2019, 12:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/12/2019, 17:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/12/2019, 17:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 12/12/2019, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/12/2019, 18:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/12/2019, 18:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/12/2019, 18:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/12/2019, 18:52
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/12/2019, 18:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/12/2019, 18:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/12/2019, 10:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/12/2019, 11:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 27/12/2019, 19:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/01/2020, 13:07
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/01/2020, 14:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/01/2020, 17:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/01/2020, 12:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/01/2020, 13:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/01/2020, 12:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/01/2020, 13:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/01/2020, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/01/2020, 17:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/01/2020, 18:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 31/01/2020, 18:42
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/02/2020, 14:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/02/2020, 17:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/02/2020, 17:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/02/2020, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 13/02/2020, 17:43
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/02/2020, 17:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/02/2020, 17:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/02/2020, 19:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 22/02/2020, 19:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/02/2020, 12:30
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/02/2020, 12:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/02/2020, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 03/03/2020, 17:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 03/03/2020, 17:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/03/2020, 17:12
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/03/2020, 17:18
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2020, 00:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/03/2020, 20:14
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/03/2020, 20:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/03/2020, 19:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/03/2020, 19:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2020, 20:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2020, 20:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/04/2020, 17:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/04/2020, 17:07
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 28/05/2020, 18:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/06/2020, 18:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 23/07/2020, 17:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/08/2020, 18:23
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/08/2020, 18:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/08/2020, 18:45
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/08/2020, 18:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/08/2020, 13:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/08/2020, 13:25
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/09/2020, 12:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 05/09/2020, 12:47
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/09/2020, 19:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/09/2020, 19:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/09/2020, 19:28
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/09/2020, 00:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 16/09/2020, 20:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/09/2020, 17:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/09/2020, 17:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/09/2020, 17:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2020, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2020, 17:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/10/2020, 18:03
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:38
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 18/10/2020, 19:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2020, 19:06
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/10/2020, 19:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/11/2020, 19:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/11/2020, 19:35
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2020, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2020, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/11/2020, 13:28
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2020, 17:37
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2020, 17:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/11/2020, 17:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2020, 17:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2020, 17:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/12/2020, 18:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/12/2020, 17:27
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/12/2020, 17:32
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 11/12/2020, 17:40
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/12/2020, 13:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/12/2020, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 19/12/2020, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/12/2020, 20:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/12/2020, 20:29
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/12/2020, 20:36
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/01/2021, 19:12
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/01/2021, 19:17
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 10/01/2021, 19:21
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/01/2021, 16:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/01/2021, 16:19
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 20/01/2021, 16:22
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/02/2021, 19:44
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/02/2021, 19:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 02/02/2021, 19:53
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/02/2021, 13:11
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/02/2021, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/02/2021, 13:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/02/2021, 13:46
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 25/02/2021, 13:55
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2021, 13:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2021, 14:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/03/2021, 14:09
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/03/2021, 18:00
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/03/2021, 18:04
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 17/03/2021, 18:10
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2021, 13:42
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2021, 13:50
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 26/03/2021, 13:57
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/04/2021, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/04/2021, 13:13
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 07/04/2021, 13:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/04/2021, 12:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/04/2021, 13:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/04/2021, 13:24
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/04/2021, 12:54
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/04/2021, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/04/2021, 13:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2021, 11:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2021, 11:30
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 04/05/2021, 11:35
DOBLE AGUILA Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/05/2021, 14:05
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 06/05/2021, 22:59
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/05/2021, 13:41
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/05/2021, 13:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 14/05/2021, 14:02
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2021, 13:18
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2021, 13:30
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 24/05/2021, 13:39
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/06/2021, 12:48
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/06/2021, 12:58
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 01/06/2021, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/06/2021, 13:08
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/06/2021, 13:20
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 08/06/2021, 13:34
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/06/2021, 12:51
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/06/2021, 12:56
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 15/06/2021, 13:01
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2021, 13:31
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2021, 13:39
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 21/06/2021, 13:49
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/06/2021, 13:16
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/06/2021, 13:26
ALACRAN Re: Revista ‘Fuerza Nueva’:... 29/06/2021, 13:42
  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Dimisión del general De Santiago por su negativa a aprobar el proyecto de decreto-ley presentado por el ministro de Relaciones Sindicales para liquidar la Organización Sindical, legalizando las organizaciones marxistas obreras; es nombrado en su lugar el teniente general Gutiérrez Mellado, cuyo nombramiento es recibido con alborozo y satisfacción por los rojos y compañeros de viaje...

    264


    Revista FUERZA NUEVA, nº 508, 2-Oct-1976

    Momento político

    La dimisión del general De Santiago como vicepresidente de la Defensa en el Gobierno Suárez es sintomática. Para Fernández de la Mora es un hecho de relevancia política no conocida desde 1936. «Es un ejemplo emocionante en medio de tantas claudicaciones y disimulos», dice Antonio Izquierdo en «El Alcázar». Y parece obvio que este ilustre requeté, que tuvo que sufrir con paciencia de Job el período de Arias y una parte del actual que ha hecho bueno al anterior, lo cual es gravísimo, ha dejado su alto cargo, por no colaborar en la libertaria destrucción del Régimen nacido de una Cruzada. Es de esperar, por lo mismo, que su conducta sea emulada por otros.

    Porque el Ejército no puede permanecer ajeno a este proceso acelerado de desintegración de España. Los últimos hechos, con un ministro de la Gobernación dando el visto bueno a una bandera separatista, la tolerancia de partidos que sólo buscan la ruina de la Nación, la demolición de las instituciones que tenían la más firme raigambre nacional, la tolerancia con la degradación de costumbres (blasfemia, pornografía, drogas, etc.) y el hecho sin precedentes de la humillación vergonzosa ante el Mercado Común, el Consejo de Europa o cualquier político extranjero, sea o no gobernante de un país (caso insólito en la patria de Indívil y Mandonio, de Viriato, del Cid, de Guzmán el Bueno, de Isabel la Católica y de los héroes de la Guerra de Independencia), son para soliviantar al más frío.

    La más peligrosa argucia, sugerida por el enemigo machaconamente, es la de que el Ejército debe ser apolítico; pero, obviamente, en el país que se pretende destruir. Porque en China para ser militar de alta graduación, y lo mismo en la Unión Soviética o en cualquier país marxista, hay que ser hombre del Partido. Tampoco en las democracias, pese a su liberalismo, llega a mandar el Ejército un hombre de filiación o ideas políticas ajenas y, mucho menos, contrarias al Régimen. No creo que el Ejército inglés esté en manos de un republicano, ni el francés mandado por un monárquico (y menos por un hombre de Doriot), ni el italiano bajo un dirigente fascista; ni el alemán regido por un militar hitleriano, ni el norteamericano dirigido por un dictador.

    Superado un tiempo nefasto, de influencias de sectas e Internacionales, España confió en sus hombres de la Milicia, en virtud de aquel aserto calderoniano de que el Ejército es «una religión de hombres honrados» y en el principio de que las Fuerzas Armadas son, por antítesis pura, lo contrario de la democracia, ya que implican unidad, orden y disciplina y. sobre todo, institución jerárquica. El Ejército, "en suma, es en nuestra Patria el heredero de las mejores virtudes de la raza y de la tradición, que están en colisión con toda extranjería política, como es la democracia liberal, enemiga de Dios y de España, como la Historia ha demostrado.

    Ante las circunstancias actuales, las más graves de la Historia —peor incluso que las de 1936, como ya anticipó el Caudillo—, las gentes, ese pueblo al que nada se ha consultado y que tanto padece, se pregunta, ¿pero qué hace el Ejército? Los ojos de los españoles están fijos en el uniforme militar. La única y última esperanza siempre. Por lo pronto, el teniente general De Santiago ha decidido no colaborar en este proyecto de destrucción del Régimen del 18 de Julio, por fidelidad, sin duda, a España, a Franco y a un millón de muertos que dieron su vida por una Patria unida y no dividida en diez repúblicas democráticas socialistas.

    EL DIRECTOR

    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    265



    Revista FUERZA NUEVA, nº 508, 2-Oct-1976

    “CATEGORÍA” POLÍTICA

    AL leer el discurso o declaración del señor presidente Suárez —y aunque el comentario venga a destiempo— me dejó perplejo una inefable frase, por lo visto ya pronunciada anteriormente: «vamos a elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal».

    No entiendo nada de política, ni tengo idea de cómo se gobierna o se desgobierna, pero, desde luego, no puedo explicarme cómo se puede elevar a categoría política normal todo el «caos» político y moral que se ve, se oye y se lee en plena calle todos los días y a todas horas. Porque lo que ya es normal en la calle son los robos, que se dan a millares; los atracos a mano armada; la inseguridad de salir por la noche; la interrupción del tráfico porque unos ciudadanos se manifiestan con cualquier excusa, instigados por unos profesionales de la subversión, magníficamente pagados, o porque realizan una huelga —la de Correos, por ejemplo, de estos días—, muchas veces salvaje y manipulada.

    También son normales los ataques de palabra y obra a los miembros de las Fuerzas del Orden y la quema de la bandera nacional, como consecuencia de un separatismo feroz e insensato que está alentado por una prensa encanallada —a la que se permite escribir titulares como: Estudiante asesinado por la Guardia Civil—, cuya única obsesión parece ser la de conseguir una España hundida en la miseria y dividida en mil pedazos.

    Todo ello animado por una desafinada orquesta de partidos políticos, mal llamados de oposición al Gobierno, pues más bien parece que son ellos los que mandan y el Gobierno quien se opone débilmente a ellos. Y completando el panorama, el toque de colorido de unas sucias fachadas, con letreros soeces, antipatrióticos y subversivos.

    ***

    En cuanto a la moral cívica y decencia pública, también es perfectamente normal ver exhibidas en los quioscos, a la vista de grandes y chicos, las revistas que antes se llamaban del corazón y que ahora se llaman «de cama y adulterio», en donde aparecen perfectamente desnudas las que no sabemos si llamar artistas prostitutas o prostitutas artistas, pues hojeando estas revistas podemos leer, entre «pompis y pompis», profundas declaraciones de este tenor: «me horroriza dormir sola»; «me gusta cambiar de pareja cada noche», y otras referentes al orgasmo, que no me parece correcto referir.

    Entonces, ¿se va a dar categoría política a todo «eso»? ¿Cómo? Autorizando tal vez la creación de partidos políticos tales como «Unión de Atracadores Democráticos», «Junta de Acción contra la Guardia Civil», «Partido de Pobres Asesinos Encarcelados Injustamente por Medio de Leyes Fascistas», y, naturalmente, no podía faltar «Confederación Internacional de Prostitutas» y «Agrupación de Homosexuales Reprimidos», etc.

    ***

    Yo, como español mondo y lirondo, que sólo desea que le dejen trabajar para sacar adelante a su familia y, ¡ay!, poder pagar las contribuciones, me permito pedir humildemente a quien corresponda si es posible que al mismo tiempo que se eleva a categoría política este maremágnum se puede establecer un horario, a fin de tener alguna hora libre de peligro para poder salir a la calle las personas decentes, que también las hay. (...)

    F. BALSALOBRE

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    266

    Revista FUERZA NUEVA, nº 508, 2-Oct-1976

    LOS ESPAÑOLES NO SOMOS IDIOTAS, DE VERDAD

    ANTE la avalancha de noticias confusas que el español medio recibe diariamente a la hora del desayuno o del telediario, su actitud no puede ser sino de alarma. Según una reciente encuesta, dos tercios de la población se muestran como apolíticos. Pero debe precisarse este concepto. Si más de la mitad de los españoles no militan ni piensan en un grupo concreto, ello no significa que todo les sea indiferente. Por el contrarío, a quienes nunca les interesó el tema, ahora les importa, pero como motivo de preocupación.

    ***

    El hombre de la calle no se priva de comentar, de enjuiciar y de criticar. Y un comentario destaca entre todos: desde la desaparición del almirante Carrero, la política española ha perdido seriedad, proceso agravado con la muerte del Generalísimo, «degradado» a general por los servicios informativos de Televisión Española o por quien sea responsable del guión en dichos programas. Esta última es una noticia particularmente sintomática. Si Franco fue Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos, se convierte en “general” por obra y gracia de RTVE. Es comprensible que desde Prado del Rey intenten lavarnos el cerebro a todos los españoles, y así lograr que el futuro sólo sea a gusto de una minoría liberal, pero lo que no puede hacerse es pretender cambiar la historia. Más limpia me parece la trayectoria de «Le Monde», por ejemplo, que, habiéndose referido siempre a Franco como general, no va ahora a reconocerle una superior categoría, y sobre todo distinguiéndose ese diario por su invariable postura antirrégimen.

    ***

    Otra noticia alarmante para la población española es el desmantelamiento próximo de los Sindicatos. Tan alarmante es, que el propio ministro ha tenido que negarla diciendo que ni se venden ni se subastan. ¿Pero es que quienes hacen estas declaraciones creen acaso que los españoles somos idiotas? ¿Es que van a subsistir los Sindicatos actuales, únicos y no ligados a los partidos, cuando la propia autoridad conversa con representantes de los ilegales? La buena voluntad del español no significa su ceguera ni su falta de sentido común.

    ¿Y los grupos terroristas haciendo su presentación en Madrid, después de tantos crímenes y violencias? ¿Cómo se compagina todo esto con las declaraciones del señor ministro de la Gobernación en la Comisaría de Policía de Vitoria, según las cuales la calle no puede ser patrimonio de quienes desean la violencia?

    ***

    Hace algunos años, cuando sólo ciertas revistas para minorías hablaban de apertura y de partidos políticos —dichas publicaciones siguen siendo para minorías y lo serán siempre—, la política del Régimen podría ser más o menos desacertada, nadie lo duda. La actual, en sus medidas concretas, también podrá serlo. Mas lo que nunca se había visto es que cada mañana se produzca un sobresalto informativo, que aquí se diga una cosa y allí otra, que lo declarado un día se desmienta al siguiente. Ahora resulta que el proyecto de reforma política disgusta a los partidos marxistas. Pues nada, a elaborar otro a ver si hay suerte y le dan el visto bueno los señores Carrillo, Tierno y González, que, por cierto, hacen lo que les da la real gana. Los actos para el próximo 20 de noviembre disgustarán sin duda a la izquierda o Frente Popular y a la derecha liberal. Habrá que establecer un sistema de instancias dirigidas a la Secretaría de Coordinación Democrática cada vez que los españoles deseemos expresar algo. No debe olvidarse la correspondiente póliza de cinco pesetas a beneficio del Socorro Rojo Internacional.

    Santiago MARTÍNEZ CAMPOS
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    267

    Revista FUERZA NUEVA, nº 508, 2-Oct-1976

    LAS «LIMITACIONES» DEL MINISTRO SEÑOR REGUERA

    El ministro de Información y Turismo, Andrés Reguera Guajardo, ha manifestado en Tortosa que «existen tres limitaciones al amplio margen de información informativa... Son éstas: la institución monárquica, el respeto a las Fuerzas Armadas y la unidad nacional». Tanta simplificación es ya un sarcasmo. La Monarquía, Intérprete del Estado católico, social y representativo, que enuncia la Ley de Sucesión, las Fuerzas Armadas y la unidad nacional son valores de primera división. Pero la Monarquía, instaurada por Franco en la persona de Juan Carlos —no la Monarquía constitucional y parlamentaria, como con notoria infidelidad subraya «La Vanguardia» del 7 de septiembre—, tiene un abanico más amplio y sustantivo para promocionar. La moral pública, la familia, la participación política orgánica, entran también en el entramado de nuestras Leyes Fundamentales, así como la defensa de la sociedad contra el ateísmo y la depravación mental y moral, con tanto o más rigor que la propia Monarquía. No podemos caer en las contradicciones de la Restauración, que amparaba con gran hipocresía el respeto exterior a sus titulares, mientras permitía la corrupción de España, el anticlericalismo más soez y las propagandas demagógicas, republicanas, separatistas, anárquicas y marxistas. Y no es esto lo que juraron el ministro de Información y Turismo, ni el Gobierno, ni el Rey. Juraron ante Dios las Leyes Fundamentales y Principios del Movimiento Nacional, que incluyen la primacía total de la doctrina católica en la vida pública y del bien común nacional, sólo realizables en la unidad de la Patria, a cuyo servicio están la Monarquía y las Fuerzas Armadas. En esta escala de valores, sin eufemismos y con toda claridad.

    Los signos que estamos viviendo no son de fortaleza política ni de vitalidad de nuestro pueblo, sino de pansexualismo, de marxismo y de subversión hábilmente aceptada por los que tienen más obligación de enfrentarse con ella. (...) Y si en España sólo son invulnerables la Monarquía —constitucional y parlamentaria, según el lenguaje de «La Vanguardia»—, las Fuerzas Armadas y la unidad nacional, habremos de contestar- lo que Eugéne lonesco comentaba en «Le Monde» acerca del derecho de matar, o sea del aborto y de la eutanasia: «¿Cuánto tiempo? ¿Diez años? ¿Un año? ¿Tres meses? ¿Un día? Quizá nos veamos obligados a suplicar: ¡Un minuto más, señor verdugo!»

    Levantamos nuestra voz, no ya ante el Gobierno español, demasiado responsable de lo que ocurre, sino al propio Rey don Juan Carlos I, que, por sus juramentos y por su conciencia de Rey católico, está emplazado a las soluciones más drásticas. España no puede esperar ni un minuto más en esta agonía de la reforma-ruptura.

    Jaime TARRAGÓ

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    268

    Revista FUERZA NUEVA, nº 508, 2-Oct-1976

    LO QUE ESPAÑA PRECISA

    Ví y oí en la Televisión (que se dice española) al presidente del Gobierno, don Adolfo Suárez. Este, durante dieciocho minutos, nos explicó a los españoles cómo va a destruirse en unos meses, con los dos primeros gobiernos de la Monarquía, todo aquello que se construyó y levantó en cuarenta años de heroísmo primero, de sacrificio, trabajo, ilusión, entrega y unidad entre los hombres, las clases y las tierras de España después, guiados por la mano firme, la inteligencia clara, la voluntad decidida y el patriotismo acendrado de un Caudillo.

    Y confieso sinceramente que, cuando haciendo acopio de paciencia y buena voluntad le oía, sin darle al interruptor, hablar de la soberanía del pueblo como fuente de la verdad y de todos los derechos, y de los votos y las urnas como curalotodo milagroso que pondría remedio a todos nuestros males políticos, sociales, morales y económicos, me iba entrando la muy razonable duda de si don Adolfo nos hablaba en serio a los treinta y cinco millones de españoles o, por el contrario, nos estaba gastando una fina broma. (...)

    ***

    Ni llegaba a convencerme tampoco de que con ello se iba a restablecer el orden público y el prestigio de nuestras Fuerzas de Seguridad, tan maltratado hace tiempo y desde todos los ángulos, ni que habría de recobrarse la unidad, la libertad y la grandeza de la Patria —que no del «país»— rotas hoy en mil pedazos por la libre acción de los separatismos de toda clase, la constante coacción que sobre ella ejercen las internacionales de todo tipo y la permanente acción demoledora que sobre el prestigio de España y el alma de los españoles se realiza por todos los medios, sin que el Gobierno y la Administración hagan nada por impedirlo.

    Ni por supuesto creo que con urnas, votos y elecciones el campo vaya a rendir más; ni que la industria vaya a adquirir más seguridad y confianza o a aumentar la producción a fuerza de huelgas; o a subir la Bolsa al compás de las entrevistas que nuestros hombres de gobierno celebran con conocidos marxistas y separatistas; o el turismo a restablecer su ritmo a golpe de atracos, crímenes, disturbios y algaradas; y que los hombres y mujeres del pueblo español vayamos a recobrar la fe y la confianza que un día tuvimos en nuestro Caudillo y que desde luego hoy no tenemos en quienes mandan.

    Y si yo digo que no creo ni en las palabras del señor Suárez, a quien tanto adulan la televisión y la prensa —antes adularon a don Carlos Arias hasta que le empujaron y condujeron al desastre para luego volverle la espalda—, ni en el remedio electorero que nos ofrece a los españoles, ¿para qué vamos a hablar de lo que toda esa monserga va a conformar y a aplacar a las rojerías nacional e internacional, ya que lo que éstas en definitiva quieren y buscan es el asalto rápido al poder —mejor aun si se lo entregan en bandeja, a través de la «ruptura pactada», quienes ahora lo detentan— para una vez instaladas en él acabar con todas esas zarandajas de la democracia, la participación y la voluntad del pueblo soberano, en las cuales creen aún menos que yo, y ya es decir?

    ***
    (...) La verdad es que todos ellos hacen su juego personal, que nada tiene que ver con el supremo interés de España. Y que con reforma o con ruptura, con las Cortes y el Consejo Nacional o sin ellos, con el procedimiento de urgencia o con los decretos-leyes con los que nos amenazan, el final y la meta que se buscan son los mismos: acabar por la vía más rápida posible con toda la unidad, la libertad y la grandeza que a España le dieron unos años de heroísmo y de lucha, trabajo, disciplina, sacrificio y paz, mientras la nación marchó en orden y unida como querían nuestros Reyes Católicos.

    Sería estúpido y suicida empeñarse en no ver que hoy España está rota y corroída en sus cimientos por la falta de autoridad, de disciplina y de fe en sus propios destinos, y a merced de los dictados que llegan de Moscú o Praga, París o Amsterdan, Estocolmo o Londres, Nueva York o Roma. Rota por los separatismos más viles y repugnantes, por la lucha y el odio de clases, por las ambiciones bastardas de los partidos políticos y por las mezquinas apetencias de su clase dirigente degradada y abyecta, por los desórdenes y asonadas callejeras en los que imponen su voluntad los matones y profesionales de la subversión mientras la fuerza pública recibe órdenes de aguantar impertérrita los más atroces insultos; y que, puestas así las cosas, lo mismo nos da a los españoles que a esto le llamen democracia que europeísmo, participación del pueblo soberano que reconciliación, reforma que ruptura pactada o sin pactar, república que corona. Su verdadero nombre es el de traición a España.

    ***
    Ha llegado la hora de dejar a un lado las cobardes prudencias, las mezquinas y estériles querellas internas, las mentidas disciplinas y lealtades, las falsas posturas apolíticas, para recordar que la única lealtad que de verdad importa es la lealtad a España y a su destino inmortal, que es la que un día juramos al besar la Bandera; la hora y el momento preciso de no aguantar más que nuestros gobernantes sigan chalaneando con el reconocimiento de la «ikurriña», la autorización de las «diadas», la entrega de los sindicatos (y con ellos de doce millones de trabajadores a las Comisiones Obreras comunistas), el fraccionamiento y la dispersión de las regiones y las tierras de España.

    Todo tiene su límite en este mundo, y creo que le ha llegado el suyo a nuestra paciencia ante la quema impune de banderas españolas, el desfile grotesco de viejos fósiles rencorosos e incapaces y la dejación (que ya se adivina) del poder, en manos de un siniestro frente popular. (...)


    Juan MOSO GOIZUETA




    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    269
    Revista FUERZA NUEVA, nº 509, 9-Oct-1976

    Carta abierta al presidente del Gobierno

    Adolfo Suárez, presidente del Gobierno ha propuesto a los españoles un texto de ley que modifica sustancialmente las estructuras políticas de nuestra Patria. Acaba de descubrir la soberanía popular y nos la brinda con el fervor del converso para trasladarnos de un oscuro pasado —que es su pasado, en el que ocupó cargos importantes y vistió uniformes que nada tenían que ver con esa soberanía— a un futuro venturoso y feliz. Pues bien, esa ley tendrá por lo menos un voto en contra. El mío.

    • • •

    Yo, que no fui director de Televisión, ni gobernador civil, ni vicesecretario del Movimiento, ni de los cuarenta de Ayete, que solamente juré fidelidad en una ocasión, ante la bandera de España en el Llano Amarillo del campamento de Robledo, no puedo aprobar esa ley.

    Y no porque ese futuro feliz no se vea amanecer por ninguna parte, ni porque las huelgas y la inflación estén arruinando una economía antaño próspera, ni porque la Patria amenace romperse en cuatro o cinco pedazos, ni porque los muertos en la calle no sorprendan ya a nadie, ni siquiera porque sea don Adolfo Suárez el que ahora nos proponga la democracia inorgánica cuando antes era defensor y beneficiario de la democracia orgánica. Reconozco que cualquiera de ellas sería una razón poderosa. Es, sin embargo, otro el motivo de mi negativa.

    • • •

    El presidente del Gobierno parece estar ahora convencido de que el poder viene del pueblo, postulado básico de la soberanía popular que hoy nos predica. Yo, como católico, siempre he creído que el poder venía de Dios. Y esto no es una invocación retórica ni un formulismo sin importancia, sino que el aceptar uno u otro origen del poder encierra gravísimas consecuencias para el orden político.

    Si se proclama la soberanía popular, la ley es la expresión de la voluntad general, y será legal o ilegal, bueno o malo —al menos en lo que al Derecho positivo se refiere—, lo que esa voluntad decida. Aceptado ese principio, tendremos el aborto, el divorcio, la eutanasia, la desmembración de la Patria o lo que se quiera, sometidos permanentemente a la demagogia de unas elecciones o a los vaivenes de la opinión pública.

    La Monarquía, si queremos ser consecuentes con lo que proclamamos, deberá someterse a ratificación periódicamente, para ver si esa soberanía popular la sigue aceptando. Y como la Monarquía, el Ejército, los Tribunales, la Iglesia... El pueblo es soberano y él decide el bien o el mal. Si Dios existe o no existe, si el Rey está mejor en su palacio, en el exilio o en el cadalso; si los ancianos deben ser cuidados o si, por ser una carga inútil, están mejor muertos; si los padres son los responsables de la educación de los hijos o si ha de serlo el Estado...

    Si se acepta, en cambio, que el poder viene de Dios, el legislador ha de considerar cuál es la voluntad divina cuando trate de materias en las que ésta sea expresa y el Monarca no será un Rey Poste o Augusto Cero, sino el Príncipe Cristiano de nuestros clásicos, que, con más o menos defectos, pues todo ser humano es imperfecto, encarnó la Monarquía católica de la tradición española.

    En nada se opone, por otra parte, el origen divino del poder a la participación del pueblo en el control de ese poder y buen ejemplo de ello fueron nuestras Cortes tradicionales. De todo ello se quiere hacer borrón y cuenta nueva, sentando un principio, el de la soberanía popular, que para un católico es inaceptable.

    • • •

    Poco importa que el presidente del Gobierno no quisiera llegar tan lejos, no midiera el alcance de sus palabras o incluso no supiera en qué consistía la soberanía popular. Las causas producen inevitablemente sus propios efectos, y, cuando se ponen, tenemos que prepararnos a sus consecuencias. Por eso, y porque fue el mismo Dios quien dijo que había que obedecerle antes a El que a los hombres, cuando se someta la ley Suárez a referéndum, sí a ello llegamos porque antes no se haya deshecho España en el caos, mi voto será NO.

    Francisco José FERNANDEZ DE LA CIGOÑA



    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    270

    Revista FUERZA NUEVA, nº 509, 9-Oct-1976

    CARTA AL DIRECTOR DE «ABC»

    Nuestro colaborador Eulogio Ramírez dirigió al director de «ABC» la carta que reproducimos a continuación. Hasta el momento de redactar estas líneas no ha visto la letra impresa.

    Madrid, 24 de septiembre de 1976

    Señor don José Luis Cebrián Boné.
    Director de «ABC».
    MADRID.

    Mi respetado director y querido compañero:

    Hay un suceso de plena actualidad en España en el que no quieren reparar ni los más imparciales reporteros, ni los más sagaces comentaristas, ni los más egregios estadistas: que la democracia que hemos comenzado a vivir es el gobierno por la minoría, no el gobierno por la mayoría del pueblo.

    En efecto, de hecho, la minoría de los empleados de correo españoles están imponiendo su voluntad (sus opiniones, sus deseos, sus conveniencias) a la mayoría de los españoles. La mayoría de los españoles estamos padeciendo los funestos efectos de la huelga de correos. Y los empleados de correos están incurriendo en la injusticia social de continuar viviendo a expensas del trabajo de los demás españoles, al paso que niegan a sus conciudadanos, arbitrariamente, el fruto de su trabajo en los correos.

    Ayer, la minoría de los españoles han conseguido «despenalizar la ikurriña», contra la voluntad de la mayoría de españoles deseosos de que sean severamente castigados los responsables de la sangre de españoles derramada por arriar la «ikurriña», nada gloriosa para España.

    Mañana la minoría de los empleados del Metro o de los trabajadores de los teléfonos o del gas o de la electricidad o de los transportes por ferrocarril o por carretera, como en el caso de los controladores aéreos, impondrán su voluntad a la mayoría de los españoles.

    El Gobierno, en cada caso, acaba cediendo siempre ante la voluntad de la minoría y desatendiendo el bien común y la voluntad de la mayoría, que ni siquiera podemos hacer la huelga.

    Esto es la democracia realmente: se deteriora la calidad de la vida de manera alarmante, los trabajadores producimos menos, los estudiantes estudian menos para agitar y ser agitados más. Estamos entrenándonos para huelga general revolucionaria y en cuanto la «correlación de fuerzas» favorezca a los marxistas. acabarán con todo lo que queda en pie de la España eterna. ¿Con la Corona, no?

    Esperando ver esta carta publicada en «ABC», te saluda con todo afecto y respeto:


    Eulogio RAMÍREZ

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    271

    Con aplauso de la oposición rojo-separatista en la ilegalidad, “castiga” Suárez a dos díscolos militares del bunquer: tenientes generales De Santiago e Iniesta Cano
    Revista FUERZA NUEVA, nº 509, 9-Oct-1976

    Gobierno

    CREEMOS que en muy pocas ocasiones de la Historia de España nuestra Patria habrá estado gobernada dentro de unas normas administrativas y políticas de mayor confusionismo, falta de autoridad en la cosa pública, pactos nebulosos con los enemigos y contrasentidos, por no citar más.

    Una situación que desprestigia al Poder, que hace pensar o elucubrar al pueblo las más peregrinas teorías y que en la práctica se concreta en un caos administrativo, una ausencia de línea política a la cual gobernados y gobernantes seguir, un influjo cada día más acusado de los enemigos de España y una total incertidumbre en cuanto al futuro se refiere, sin contar el total desprestigio de la Administración como tal.

    Decretos que se dictan que inmediatamente se derogan, sin razón aparente, ni en su promulgación ni en su derogación; otros que se dictan y que inmediatamente se corrigen, como si en vez de ministros o funcionarios de altísima categoría nos gobernasen niños de párvulos, no son más que una pobre muestra de esto que decimos.

    Pero ahora, a todo ello, se le ha añadido el error garrafal, en todos los aspectos, de intentar sancionar o castigar a dos ilustres militares, los tenientes generales De Santiago e Iniesta, en una acción que más parece el «berrinche» del niño cuando se le contraría que la medida seria, justa y meditada de quien gobierna la nación y con autoridad y conocimiento de las leyes impone la disciplina necesaria en las personas o en la totalidad del cuerpo social.

    Ha sido una medida antipolítica y, desde luego, al margen de toda legislación castrense. Anunciar que ambos tenientes generales «pasaban a la reserva», según referencia oficial del Consejo de Ministros último, ha sido un «fiasco» total en el aspecto político y en el legal, aun cuando después —por las razones que sea— se haya tratado de paliar, desdiciéndose la Administración, aun cuando empecinándose en el fondo de la medida adoptada.

    Según nuestros conocimientos jurídicos, y a tenor de las vigentes leyes militares, los generales «sólo pueden pasar a la reserva a petición propia o al cumplir la edad reglamentaria». Pretender, «por analogía», aplicarles cualquier otra disposición sacada del baúl jurídico, además de no ser pertinente, como sucederá si esto sigue adelante, representaría la clásica «alcaldada», impropia del Poder en un sentido de entender éste dentro de la norma y la ética.

    A un general, como a cualquier militar, como a cualquier ciudadano, se le puede sancionar o penar si éste ha cometido delito o falta. Pero antes, lógicamente y de acuerdo con la justicia -y a tenor de las normas de un Estado de Derecho, previa comunicación al interesado de los cargos que se le imputan, oído éste por la autoridad judicial correspondiente y sentenciado por el Tribunal o autoridad superior —en caso de falta— que corresponda. Todo lo cual no se da en este caso, que juzgamos en su desarrollo totalmente arbitrario por parte de la Administración mientras no se sigan los trámites legales a los que hacemos mención.

    «Pifia» gubernamental sin duda todo este asunto, que además ha creado profundo malestar en las Fuerzas Armadas, diga lo que diga el oficialismo de los medios de comunicación. Medida, además, sospechosa en su profundidad, pues resulta extraño que sea fervientemente aplaudida por los grupos o partidos de la oposición marxista y se llegue, según nuestras noticias, a que dirigentes de los mismos se dirijan a la prensa para decir que es justa y que «hay que apoyar al Gobierno en esta ocasión». Consigna ésta que sabemos se ha distribuido a las organizaciones marxistas y afines a la vez que se alerta contra «cualquier medida o circunstancia que de la misma se derive y ponga en peligro al presidente Suárez».

    En resumen, una decisión «clásica» del actual Gobierno, de unas características concretas —aparte de, para nosotros, error legal—, a la cual no se procedió, pese a circunstancias parecidas o más graves en algunos casos, ni en la Dictadura, ni en la República, ni en la ahora llamada «dictadura» del Generalísimo Franco.

    Ramón de Tolosa


    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    272


    Revista FUERZA NUEVA, nº 509, 9-Oct-1976

    ¡VIVA LA DEMOCRACIA… ASESINA!

    Es hora ya de una respuesta decisiva y drástica, sin miramientos

    CUANDO ya cerramos este número de FUERZA NUEVA, nos llega la terrible noticia del vil asesinato a sangre fría, con alevosía y con la cobarde manera propia de ETA, del presidente de la Diputación de Guipúzcoa, procurador en Cortes y consejero del Reino, señor Araluce, así como tres funcionarios del Cuerpo General de Policía de escolta y el conductor de su automóvil.

    Cuando el subsecretario de Justicia dice públicamente que «es muy posible una ampliación de la amnistía», cuando la tolerancia contra ETA y los separatistas de toda laya es la norma, al parecer habitual, del Gobierno; cuando se dictan consignas a los Cuerpos de Orden Público para que permanezcan indefensos y estoicos ante los ataques físicos de las turbas y se muestren impasibles frente a los más soeces insultos que en la calle se les hacen; mientras se toleran propagandas contra el Estado, la propia Monarquía y las Instituciones; mientras se vejan los más caros símbolos de la Patria o del Movimiento; mientras, como ahora vemos por enésima vez, el asesinato a manos de los marxistas separatistas llega una vez más, la Administración, los hombres que nos gobiernan sin más legitimidad que la de sus juramentos de lealtad a los Principios Fundamentales y a la continuidad jurídica del Régimen nacido del 18 de Julio, sigue en su tarea de hacernos creer que todo esto no importa con tal de que la democracia homologada con el cipayismo que nos impone Europa se entronice en España, aun cuando sea a costa de la conculcación de nuestras Leyes Fundamentales y el diario sacrificio de los españoles de bien y de los patriotas de nuestro pueblo.

    En las provincias vascas el terror es ya la norma cotidiana. Los españoles, vascos o no, no pueden permanecer más tiempo allí bajo el imperio del terror y el odio a España. Es ya una situación límite que necesita, sin más dilación, una drástica medida. Del Gobierno, si «todavía» siente a España y no quiere traicionar sus juramentos. Y de los españoles dignos, si el Gobierno dimite de sus obligaciones, y se ven forzados a la actuación que la Patria demanda y el Derecho natural nos señala como lícita.

    Lo que no se puede consentir es por más tiempo que bajo el lema de «democracia» se pierda el concepto de autoridad; que bajo la norma oficial de, conducirnos a una partitocracia liberal se destruya un Estado que ha permitido a los españoles casi cuarenta años de paz y progreso en todos los órdenes, en el respeto a la persona humana y a la vigencia total de la unidad de España. Lo que no se puede consentir, ni un día más, son los crímenes marxistas y de sus compañeros, separatistas o «demócratas» de toda índole.

    C. U.

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    273

    Revista FUERZA NUEVA, nº 510, 16-Oct-1976

    Estupefacto

    Me deja estupefacto que periódicos tan liberales como “El País” dediquen tres páginas completas a una denominada “Jornada de lucha” que resultó un fracaso completo con unos 40.000 o 50.000 huelguistas en una población laboral de más de un millón.

    Además se omiten por tan liberal y objetivo diario las coacciones de que fueron objeto muchos empleados para que no acudieran al trabajo, o lo abandonaran, las agresiones a los usuarios de autobuses o a las amas de casa que trataban de adquirir los alimentos cada vez más caros, no por maniobras franquistas sino por los logreros que proliferan hoy más que en la época de Franco. (…)

    Otro tanto de cargos es del arzobispado de Madrid-Alcalá, si no anatematiza con fuerza la ocupación de los templos para fines políticos inconfesables, los gritos y aplausos de los que nunca van a misa, en la concelebrada por el joven Carlos González y las pancartas dentro de la Ciudad Universitaria. Por el contrario, se niegan funerales por las fuerzas del orden asesinadas por desalmados, con el agravante de que los padres y familiares de aquel muchacho han desautorizado toda muestra de politización de la muerte de su hijo.

    Si esta es la España democrática que nos preparan el antiguo jefe de la CEDA [J. M. Gil-Robles] y hoy uno de los múltiples cabezas de ratón de la vaticanista-comunista-separatista Democracia Cristiana, o el no menos ilustre ex ministro (también con su pensión de por vida) Ruiz-Giménez, amén de otros íntegros señores con muchos millones y negocios en Guinea [García Trevijano]. Si vamos a volver a ser el vertedero de Europa, con la hez de Portugal, Francia, Alemania…, mejor es evitarlo a tiempo. Porque o seguimos las consignas de Franco, el mayor estadista desde los Reyes Católicos, o nuestra Patria será un caos entre el Málaga del separatismo y el Malagón de la desnacionalización de las multinacionales.

    Mariano ZUMEL GAVIDIA



    Última edición por ALACRAN; 29/06/2021 a las 13:45
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    “miedo” gubernamental a qué diría la oposición democrática

    274

    Revista FUERZA NUEVA, nº 510, 16-Oct-1976

    EDITORIAL

    ¡Miedo!

    No pudo ser más penosa, triste, sin garra ni representativa de lo que la Nación esperaba, en aquel momento, la imagen que dio en RTVE el ministro de la Gobernación, Martín Villa, al dar lectura a ese neutro, absurdo y confuso comunicado que nada decía en relación con el quíntuple crimen de ETA en San Sebastián.

    Un ministro vacilante y nota oficial pobre en sus conceptos, timorata en su fondo, no cabe duda que clarificaban en ese momento la realidad en la que se asienta el segundo Gobierno de la Monarquía: el miedo.

    Un miedo a no herir a los enemigos del Régimen, del Estado vigente, que, se quiera aceptar o no, no es otro, en su única posible legalidad, que el nacido del hecho histórico y revolucionario concretado en la fecha heroica del 18 de julio de 1936.

    Esta es la gran verdad del momento político español: una Administración titubeante frente a quienes sin reparos se declaran sus contrarios ideológica e institucionalmente y buscan, de todas las maneras, la destrucción del Sistema que configura jurídicamente a esa misma Administración.

    Y un temor a romper con los que hasta hoy se han caracterizado por propiciar la subversión del Régimen; que actúan sin recato alguno en una tarea demoledora de todos los valores trascendentales del hombre y, con ello, de los del ser español y el destino histórico de la Patria.

    Fue un ejemplo vivo, ante la pequeña pantalla, de un gobierno vacilante, falto de autoridad, como si la acción represiva, lógica en estas circunstancias, no pudiera ser realidad por condicionamientos superiores, que físicamente contrariaban el mismo rostro de Martín Villa y daban a sus palabras un tono huidizo, inaceptable para los españoles que esperaban palabras contundentes, posiciones enérgicas (...)

    No sabemos si, en secreto, existe o no un pacto con la parcela más negativa de la oposición política, es decir, el separatismo. Aun cuando la tolerancia y mimo que se tiene con el PNV, las concesiones otorgadas –“ikurriña” incluida- a los grupos separatistas y a ciertos Ayuntamientos, durante el bien reciente viaje de Martín Villa por aquellas provincias, nos lo haga temer.

    Y lo tememos porque, si bien el Gobierno ha condenado esos crímenes -¡no faltaba más-, lo ha hecho como si tal tropelía, tal terrorismo, entrase en la normativa lógica de las cosas y se tratase sólo de “un desgraciado incidente que también pasaba en los tiempos de Franco” (...)

    “¡El Gobierno no caerá en la trampa!”, ”¡El proceso democrático no se detendrá!”, son manifestaciones que ya suenan a manidas, a disco muchas veces repetido desde el poder, como si a éste lo único que le importara fuese cumplir con las consignas recibidas de sabe Dios qué extraña y antiespañola dirección, marginando el sentir de nuestro pueblo, para sustituir sectariamente, por su acción, el bien de España por el logro de las apetencias de una partitocracia insolidaria y nefasta, al servicio de las dos grandes Internacionales tradicionalmente enemigas de la Patria: la marxista y la capitalista.

    Es triste constatar que el camino de la democracia que se nos quiere imponer desde las alturas (...) no puede conducirnos más que al caos, a la tolerancia con la subversión y al crimen impune.

    Y esto es así porque desde el Poder se ha creado la mayor crisis de autoridad de nuestra reciente historia patria. Una crisis que, insistimos, se genera por el miedo al enemigo, por el temor a ser puestos en la picota por quienes se han erigido en sus válidos interlocutores en la tarea de desmontar el Movimiento Nacional.



    Última edición por ALACRAN; 29/06/2021 a las 13:45
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Vergonzante funeral de cuatro policías acribillados por ETA en Guipúzcoa (ejemplo habitual del Gobierno Suárez, para escurrir el bulto, en casos similares):

    275



    Revista FUERZA NUEVA, nº 510, 16-Oct-1976

    “CON FRANCO SE VIVÍA MEJOR”

    Las escenas fueron muy similares a las acaecidas con motivo del acuchillamiento salvaje de otro policía, aquel ya lejano primero de mayo, cuando el señor ministro de la Gobernación había dado orden tajante que le llevó -al agente del orden- a morir sin hacer uso de su legítima defensa. Volvieron a salir las chapas a las solapas de los inspectores, medida que lleva a “Informaciones” a asegurar que lo hacían para no ser confundidos con la extrema derecha (“¡qué horror!”). Volvieron a los rostros de nuestros beneméritos agentes los gestos crispados de quienes se ven compelidos a ser acorralados como bestias salvajes, para morir inermes en nombre de la democracia. Ahí está la petición del Ayuntamiento de Pamplona. Que la policía vaya desarmada. Que sólo en el último estertor de la agonía pueda un guardia civil apaleado, aplastado el tricornio a sillazos... llamar a un agente de la Comisión de Derechos Humanos.

    A las cuatro de la madrugada, un policía explicaba a varios periodistas lo que significa exhibir la chapa, identificarse con el carné cortésmente... y sufrir acto seguido una puñada que te parte la ceja por parte del bolchevique de turno. Estábamos serenamente en la Puerta del Sol.

    Serenidad. Que no se detenga el proceso democrático que el pueblo anhela. Pero un millar largo de policías, muchas con sus familias, muchísimos con los coches del servicio, lanzando el “Alerta está” de sus faroles azules, se habían echado a la carretera con el decidido propósito de que los cadáveres de sus compañeros que venían de San Sebastián -asesinados como perros, y la expresión es del enemigo (ENEMIGO)- no fueran vergonzosamente quitados de en medio con la táctica del paño caliente de quienes han llegado a afirmar que la muerte de un policía es un simple gaje del oficio.

    Llegó el convoy con los féretros y su escolta y una caravana impresionante de coches entró en Madrid. Lástima que el pueblo no pudiera verlo.

    Se rechazó la capilla ardiente del Gobierno Civil y los policías caídos por Dios y por España tuvieron su túmulo funerario donde lo viene teniendo la ya larga serie de los que se van al otro mundo, dejando el de los vivos -y nunca mejor dicho- con la correspondiente medalla póstuma y el consejo de que sus familiares leerán la crónica de Fernando Onega en “Arriba”: “Contra terrorismo, democracia”.

    El Salón Canalejas de la Dirección General vio, finalmente, la presencia masiva y doliente de esa gran familia que empieza ya a estar harta y que lo que necesita no es democracia sino un Martínez Anido.

    Después del entierro, el “Cara al Sol”. Y las puertas de la catedral, cuando tantas iglesias están abiertas de par en par para la subversión y para las más horrendas e infectas complicidades… cerradas a cal y canto, después de haberse anunciado que allí iba a haber una misa oficialmente organizada por la autoridad competente, quien con este acto demuestra que carece de autoridad y de competencia. Y así va el fomento, mientras el pueblo va empezando a repetir cada vez con más insistencia. “Con Franco se vivía mejor”.

    José Sánchez Robles



    Última edición por ALACRAN; 07/07/2021 a las 20:05
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •