Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 162

Tema: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

Ver modo hilado

  1. #1
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Solo conozco dos obras o autores que defiendan que nunca hubo una invasion musulmana en el 711. Resulta sorprendete tal hipotesis, pero la lectura de sus argumentos no dejan de resultar inquietante.

    Todo es subsceptible de volcar o darle la vuelta, como la actual hipotesis del origen celta en el noroeste iberico, o que la escritura la inventaran en el suroeste iberico, pero un hecho bastante mas reciente y del que se supone poseemos mas documentacion... que se ponga en duda choca mas si cabe.

    Empezando por el hecho de si realmente existe tanta documentacion que demuestre los sucesos, o que la que lo cita... es muy posterior, y la contemporanea a los hechos no la cita en absoluto... como para no pensar que todo fue un cúmulo de intereses y mitos que a todos convino... A unos por que les daba gloria militar y capacidad de intimidacion, al vencido por que les daba una excelente excusa para justificar tremenda derrota y perdida de poder.

    Por un lado tenemos las guerras civiles godas, de sucesion y por problemas religiosos entre unitaristas y catolicos trinitarios, con los bizantinos de por medio en el sur y este, descuartizandose entre ellos y contra los hispnoromanos, bastante hartos ya de tanta sangria-

    Por otro lado la muy reciente e incipiente influencia unitarista que venia de Africa, desde Arabia en realidad (tumbas protomusulmanas antes del 711 en Valencia), y cuyas ideas sintonizaban perfectamente con el cristianismo unitarista o arriano terriblemente y muy recientemente reprimido por los godos conversos al catolicismo, impuesto por Roma como condicion para ser aliados y colaboradores del Imperio -una manera de unificar criterios en el imperio-.

    Un estado de cosas realmente explosivo, con una clase dominante y belicosa goda muy odiada por los nativos, hambrunas, malas cosechas, desplazamientos de poblacion al norte... y de repente... una escaramuza (una de tantas en realidad), desde Africa, o simplemente una ayuda mercenaria a uno de los dos bandos godos, que tiene exito y que descubre un poder en franca descomposicion y debilidad y que decide quedarse y prosperar aqui... pese a que habian sido bien pagados pro sus servicios?.

    ¿O no hubo nada de esto y simplemente fué una guerra civil entre hispanoromanos unitaristas, vestigios de los arrianos quizas, o arrianos sin más, irredentos ante un catolicismo represor aliado de Roma, defendido por hispanorromanos catlicos y godos ahora catolicos y defensores del centralismo imperial romano?.

    LA derrota del bando catolico fue justificado como que habia habido una invasion hereje, musulmana, imprevista, unida a truculentas traiciones y bajezas, que explicaban el derrumbe del poder catolico en un territorio que se suponia perfectamente controlado. Asi, los que eran en realidad cristianos unitaristas son dibujados y presentados como enemigos foraneos y herejes (musulmanes), sarracenos, y eso justificaria posteriormente una reconquista.

    El tema es dificil de asumir, pero tiene su enjundia y se trata de explicar no por pruebas directas, si no por lo que no se dice o no existe, o no que se supone no pudo suceder, como por ejemplo como fue imposible tal invasion, no disponiendo ni los arabes, ni los norteafricanos de medios ni estructuras para semejante proeza. o por detalles aparaentemente tan nimioa como que al caballeria arabe no usaba herraduras, lo que impediria una progresion tan rapida y exitosa como la que se le supone por territorios tan pedregosos y dificiles para la caballeria desherrada, o el problema de como embarcaron a Iberia, qu etambien tiene su miga, pese alas explicaciones ya sabidas.

    Al final todo parace surgir de leyendas y cuentos egipcios de cuando los musulmanes invaden y conquistas esa zona del mundo y de cuentos y leyendas bereberes y norteafricanas, y trasladados y proyectados a Al Andalus (es curioso como muchas anecdotas y detalles de esas conquistas -muy fantasiosas la mayoria-, son meras copias de lo sucedio en otras latitudes, incluso con evidentes referencias biblicas). En fin: ¿todo un cuento de las Mil y una Noches y convertido en Historia, pero que satisfacia oir a los dos bandos?.
    Última edición por Audax; 28/09/2009 a las 00:58


LinkBacks (?)

  1. 30/05/2010, 19:45

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •