jasarthez: De acuerdo, un saludo en Cristo Rey.
Estimado Xaxi, empezando por hacer política, con todo lo que ello significa. Creo que fue Donoso el que dijo una vez que la clave está en hacer política cristiana para no cristianos. Así de fácil, así de difícil. Si el país se está pudriendo y nosotros seguimos en debates por a ver quién es más "puro" y por ver quién sabe más en la tertulia al final los turcos sobrepasarán las murallas. Por lo menos es cierto que se están haciendo cosas muy interesantes como el Movimiento Antiusura. Si bien el amigo Garisoain podría haberse explayado ahí más, no se le puede negar la gran labor social a estos correligionarios que están trabajando mucho y bien. Ése es uno de los muchos frentes que podríamos tocar. También incluido el "frente cultural", dejado a los rojos desde hace no sé cuántos años, que han tomado hasta el folklore. Y adecuar un lenguaje a gente que lo entienda. Ello no implica renunciar a nuestros principios tampoco. Se trata de ser "prácticos" en el auténtico sentido de la palabra, de dar práctica a lo nuestro, que sabemos que es posible.
La cuestión monárquica, eje de nuestra comunidad política y "forma nacional" por antonomasia de España, es un tema delicado y se lo dejo a los que mejor sepan sobre Leyes. Pero está claro que habiendo lo que hay, hay que buscar "otra solución", yendo a las Leyes y a la Tradición. Con todo, S.A.R. va a morir sin hijos y que sus sobrinos son lo que son. Y lo digo por monárquico, y porque creo que un movimiento monárquico sin esta figura al final no puede ser. Por supuesto, uno se acoge al testamento de Carlos VII, pero si queremos mirar al futuro, hay que buscar una solución a este problemón. Y se lo dejo a quienes lo sepan. Pero lo que yo sé es que la solución no está en eso que refiero. Y de mientras, hay que seguir trabajando. Hay mucho por hacer y al final siempre falta gente.
Donoso, al hilo de Dalmacio Negro, Tomás Pérez Vejo, que si yo no estoy mal es de la escuela de Gustavo Bueno, en su "Elegía criolla" (Que sería otro tema), habla de algo parecido. Por la misma razón que no sería del todo correcto hablar de "imperio español". Al fin y al cabo podemos hablar de estado, res publica o lo que queramos, pero España no era una "nación-estado" sino una monarquía católica. Que puede ser (Y que será, no lo niego) una "forma de estado". Cuestión de nomenclatura, supongo. Pero igual es más claro así. Claro que estos serían cuestiones de "técnica política" o algo así.
http://www.youtube.com/watch?v=QkBvelqX3FM
http://www.youtube.com/watch?v=GaEJjBeQaE8
Marcadores