Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Entrevista a Javier Garisoain

Ver modo hilado

  1. #29
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Por cierto ya perdimos de vista el tema del hilo; sin embargo, junto unos pocos matices más.

    La legitimidad es la conformidad de un poder, de un titular de un poder, o del ejercicio de un poder ante un cuadro legislativo vigente. Martín lleva toda la razón cuando afirma que, en monarquía y si la Ley de Sucesión de 1713 nunca ha sido abrogada, es esa ley la que determina cual la sucesión legítima. Lo mismo es decir que si hoy España es un reino, o bien que aplica la ley a su soberano como al más humilde sus súbditos o no entonces es un estado de derecho por tolerar la ilegalidad.

    Pero, es que España era un reino en el consulado de Franco? La ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947, en su artículo primero, dice lo siguiente:

    España, como unidad política, es un Estado católico, social y representativo, que, de acuerdo con su tradición, se declara constituido en Reino.
    Parece claro. A ver el artículo siguiente:

    La Jefatura del Estado corresponde al Caudillo de España y de la Cruzada, Generalísimo de los Ejércitos, don Francisco Franco Bahamonde.
    Pues no. Nada claro. Si España retornaba a ser un reino -y al mismo tiempo un estado de derecho - se habría de cumplir la Ley de Sucesión de 1713 y sólo el soberano legitimo, reuniendo Cortes, podría firmar la abrogación de la misma ley. Sino, siendo España un reino, Franco sería jefe de estado ilegítimo; o entonces Franco sí que era legítimo desde 1947 y España no era un reino, sino de nombre. No hay más.

    A mi me parece que, al tiempo España, no era un reino, sino de nombre. Un reino sin monarquía no es políticamente un reino; y la verdad es que Franco no quiso restaurar la monarquía. Así que Franco ha sido legítimo jefe del estado franquista como lo ha sido Manuel Azaña de la república española: pero ni uno ni otro del Reino de España.

    No quiso Franco restaurar la monarquía precisamente porque no aceptaba el primado de la legitimidad monárquica. Esa legitimidad no depende de la aceptación o aprobación de unos cuantos - que sea de la mayoría - como es la legitimidad democrática; pero tan sólo de las leyes de sucesión vigentes. A Franco no le gustaba D. Javier de Borbón-Parma y no más D. Juan de Borbón y Borbón, como a mucha gente no le gustará D. Sixto Enrique de Borbón-Parma; pero la ley de sucesión vigente y la ilegitimidad de ejercicio de D. Carlos Hugo - que me parece ser unánime mismo en la CTC - colocaron a D. Sixto Enrique en la regencia de jure, por lo menos en la menor edad de los hijos de D. Carlos Hugo, de nacimiento anterior a la defección de su padre.

    Ahora pregunto yo a Martín (y a los otros foristas): D. Carlos Javier, hijo mayor de D. Carlos Hugo cuenta ya casi 43 años. Por qué no se ha concluido todavía el proceso de sucesión de D. Javier I? Es que la legitimidad monárquica carece de otro respaldo que no el de la ley? Veinte y cinco años no es tiempo suficiente para verificar la legitimidad de ejercicio de D. Carlos Javier y, si necesario fuere, también de su hermano D. Jaime? La carta que les ha dirigido D. Sixto hace 3 años y medio sigue sin respuesta: qué espera o por quien espera el regente?

    A mi me parece que D. Sixto espera una mayor unidad y consenso en la Comunión. Una Comunión que no puede ignorar a la CTC. No que la necesite para legitimarse como regente y probablemente como rey; pero porque el carlismo desde hace mucho tiempo que es mucho más que una mera lealtad dinástica y esa ha sido la razón de su longa y ininterrumpida vida política, al contrario de otros movimientos legitimistas como el miguelismo. Sin un mínimo de coincidencia sobre qué se abriga sobre el tetralema Dios-Patria-Fueros-Rey y como pugnar por su defensa, el capital de afirmación política del carlismo no se transmitirá a las generaciones futuras como hasta la fecha.

    Infelizmente, creo que el presente clima de crispación entre la Secretaría Política de D. Sixto y la CTC imposibilita una tal unión y una tal coincidencia. Una lástima.
    Última edición por Irmão de Cá; 11/01/2013 a las 18:59
    Reke_Ride y Xaxi dieron el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Rey Don Javier I.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/05/2017, 15:32
  2. Impaciente Javier
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/12/2011, 13:39
  3. RIP Javier de Echegaray
    Por Ordóñez en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 11:47
  4. Fallece F.Javier Lizarza.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/01/2008, 23:58
  5. Boicot A Javier Krahe
    Por Donoso en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 09/03/2006, 12:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •