Re: Entrevista a Javier Garisoain

Iniciado por
Martin Ant
Le mencioné a usted y a Jasarhez porque pensaba que la invitación de Valmadian iba dirigida a todos los foreros.
No iba dirigida a nadie en particular, se trata pues de un simple comentario para que quien desee preguntar algo a dichos señores sepan dónde hacerlo. Ciertamente no mencioné la Iglesia de Los Jerónimos, pero por razones de prudencia y de respeto hacia la intimidad del Sr. Piñar, con el cual coincidí por última vez en una misa en San Fermín de Los Navarros en la festividad de la Dinastía Carlista, 4 de noviembre, San Carlos Borromeo. Entre el Sr. Piñar y yo mismo no hubo a lo largo de toda la ceremonia más allá de un palmo de distancia, simplemente estábamos situados el uno junto al otro. Esto sucedió hace tres o tal vez cuatro años y, como acabo de decir, fue la última vez que tuve ocasión de coincidir con él en un acto público.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores