Que un estado sano es un freno para el NOM en mi opinión es algo evidente. Los liberales siempre buscan la privatización. Prueba de ello es que el NOM siempre ataca a estados al estilo de Siria, por ejemplo (Que se guía por un nacionalismo baazista) y no a donde se privatiza todo.
Ya sé que este debate no va de privatizaciones, solo pretendo exponer que un estado donde se defiende los intereses de su (O SUS) pueblo/s siempre es un estado que estorba al NOM. Y al utilizar el plural ya dejo claro que no tiene por qué tratarse necesariamente de un estado-nación invento jacobino.
Por supuesto, el estado no es lo más importante. Lo más importante (Terrenalmente, digo) es la patria. Pero no hay otra forma que se me ocurra de articular mejor la patria (O las patrias, si quieres) que un estado muy fuerte. Admito no haber leído al autor que me recomiendas pues no está a mi alcance y no encuentro nada en internet, pero me cuesta mucho imaginarme cómo podría ese autor teorizar sobre una patria fuerte con unas FAS fuertes sin contar con un estado fuerte. Es que no llego ni a imaginarlo.
¿Crees que la sociedad siria hubiese resistido semejante barbaridad sin estar articulada con un estado tan fuerte, aún con los defectos que pueda tener ese estado? Ahí dejo esa pregunta. También digo que sociedad y estado no son imcompatibles. Y creo que por tus mensajes tú también crees eso. Así que no entiendo por qué pedir "menos estado". En todo caso "más sociedad y más estado".
Un estado se puede corromper, pero por muy colonia que sea, siempre existe el riesgo de que aparezca un tío con cojones y ponga orden aprovechando la estructura estatal ya existente. Eso lo hemos visto en Egipto con Al Sisi con todos los defectos que pueda tener. En cambio donde hay "más sociedad y menos estado", como la sociedad se corrompa, a ver quién es el que pone orden en ese gallinero por mucha voluntad que tenga. Eso ya lo vemos en España, donde la sociedad es un asco y no hay manera de hacer nada. Como se te corrompa la sociedad y no haya un cuerpo orgánico fuerte que pueda servir para revertir el proceso, a ver quién es el guapo que arregla ese caos.
No se negará tampoco, que en España tras 1975 somos mucho más sumisos al NOM aún con todos los defectos que tuviera el general. Y no se negará que desde entonces una de las mayores obsesiones que han tenido los traidores de arriba ha sido desmantelar el estado.
En fin, creo que una cosa es pedir más sociedad y otra pedir menos estado. Y en lugar de pedir más sociedad, yo pediría mejor sociedad.
Marcadores