Dicha entrevista en La Vanguardia tenía supuestamente como fin ser una entrevista en la que se iba a hablar de literatura y en particular del nuevo libro de Juan Manuel de Prada; Lucía en la noche (editorial Espasa), libro que recomiendo adquirir y del cuál he hablado en el subforo de literatura. En una entrevista realizada por la periodista Laura Revuelta en el ABC Cultural y publicada el 17/II/2019 (un día después de esta entrevista de La Vanguardia) que podéis leer aquí Juan Manuel de Prada dijo (...) desgraciadamente, cada vez es más difícil hablar de literatura, porque ya no hay interlocutores. Al final, en una entrevista, a un escritor se le pregunta de todo menos de literatura. Y, por supuesto, se titula siempre con cosas que nada tienen que ver con la literatura, para obtener más «clics»; lo cuál es cierto. Juan Manuel de Prada se refería al concepto tradicional de nación, un concepto del cuál han hablado ilustres personajes de nuestra Historia como Miguel de Cervantes que decía aquello de nación vizcaína.
Tras la entrevista de La Vanguardia a Juan Manuel de Prada se le ha calumniado a través de las redes sociales, aún sabiendo los críticos que este carece de redes sociales, se le ha llamado golpista, comunista, traidor, antiespañol y un largo viceversa de calumnias a sabiendas de que lo que decían era falso. Se le llama golpista a Juan Manuel de Prada cuando este ha estado criticando con coherencia la deriva que se ha vivido en Cataluña a lo largo de estos años, véase artículos como Voladuras y Constituciones (4/IX/2017), Perder Cataluña (11/IX/2017), Cataluña española (23/X/2017) o artículos en los que intentaba acercar a aquellos catalanes confundidos al ideario tradicional con artículos como Cervantes y los catalanes (27/XI/2017) o La lengua catalana (3/V/2018), también es irrisorio que se acuse a Juan Manuel de Prada de estar a favor del derecho a la autodeterminación de Cataluña cuando este atacó al creador del término filosófico autodeterminación (Hegel) en artículos como Hegel para «dummies» (11/V/2015), Autodeterminación (19/IX/2017) o Autodetermínate (11/II/2019). La acusación de comunista no merece respuesta alguna, al igual que no merece respuesta alguna las acusaciones que se hacen a Juan Manuel de Prada acusándole ser izquierdista o derechista cuando es sencillamente antimoderno y ante todo un católico cabal.
Mayoritariamente a Juan Manuel de Prada se le acusa de comunista debido a la entrevista que le realizó Pablo Iglesias en el programa La Tuerka (9/VI/2018), una entrevista que tuvo su origen en como aseguró recientemente el escritor en que Pablo Iglesias había leído algunos libros del escritor y le suscitó interés entrevistarle, entonces al igual que ahora ciertos sujetos de la derecha mediática lo llamaron comunista a lo cuál Juan Manuel de Prada tuvo que responder en un artículo titulado Una entrevista (24/VI/2018) y en cuanto la mujer de Pablo Iglesias tuvo a sus dos hijos de manera prematura; Juan Manuel de Prada le escribió una carta a Pablo Iglesias diciéndole que había estado rezando por ellos, algo que le honra.
Habrá quiénes no compartan la visión tradicionalista que tiene Juan Manuel de Prada sobre España y quiénes no compartan algunas de sus opiniones pero particularmente considero que Juan Manuel de Prada es uno de los escritores y pensadores más lucidos que ha tenido y tiene España y me temo que pasará por ello a la historia de la literatura española del siglo XXI. Finalizo recomendando nuevamente la adquisición de la nueva novela de Juan Manuel de Prada y aconsejando que no os dejéis guiar por ciertos comentarios espurios e histriónicos de ciertos sujetos de la derecha mediática.
Marcadores