Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 54

Tema: Juan Manuel de Prada: «Cataluña es una nación como una catedral»

Ver modo hilado

  1. #22
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Juan Manuel de Prada: «Cataluña es una nación como una catedral»

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Si Cataluña no es una nación, digo yo que habrá que justificarlo, empezando por definir qué es una nación.

    Según la RAE, actualmente se entiende por nación:

    1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo Gobierno.
    2. f. Territorio de una nación.
    3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
    4. f. coloq. p. us. nacimiento (‖ acto de nacer). Ciego de nación.

    La primera acepción de "nación" es ambigua (compárese con la primera y segunda acepción de "país") y la segunda redundante, ¿pero acaso la tercera no es perfectamente aplicable a Cataluña? Pues Prada tiene razón y punto.
    Basándonos en el punto tercero
    3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
    ... ¿De qué nación serían esa buena parte de catalanes que son castellanoparlantes? ¿Y los que llegaron a Cataluña emigrados con tradiciones españolas y no catalanas? ¿Y qué "tradición común" guardan los catalanes de esteladas y lacitos con sus opuestos españolistas?
    (Yo creo que esa definición se adaptaría mejor a judíos o gitanos, a pueblos dispersos...)

    Pero sería más propio dejar de lado el actual diccionario de la RAE, ideologizado y adulterado y remontarnos a los tiempos de los Austrias, caracterizados por todo tipo de exuberancias y grandilocuencias.

    Y hete aquí que el más famoso de ellos, el "Tesoro de la Lengua española" de Covarrubias (1611) contempla a Cataluña como simple provincia española:
    " Cataluña: Provincia de la España Tarraconense". (pág. 459)
    Tesoro de la lengua castellana o española - Fondos Digitalizados de la Universidad de Sevilla

    A Andalucía la define dicha obra también como:
    "provincia en España más fértil, etc". (pág. 176)
    Sin distinguirla de Cataluña o a Castilla en rango de ningún tipo.

    Ese mismo diccionario (1611) define por nación:
    "Reino o provincia extendida, como la nación española". (pág 1158)
    Conclusión: para bastantes gentes de entonces ya España era nación en 1611, mientras Cataluña era simple "provincia" equiparable a Andalucía o a Castilla.

    Y de paso se comprueba que en la antigüedad hubo definiciones territoriales de Cataluña no rendidas a ningún tipo de ínfulas. Y eso, pese a que se escribía en aquella España de Felipe III, ávida de proclamar y realzar todo tipo de clases, alcurnias, fueros, prebendas, noblezas... etc.
    Última edición por ALACRAN; 20/02/2019 a las 14:15
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/11/2018, 22:52
  2. «La Hispanidad como problema» por Juan Manuel de Prada
    Por Pious en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/09/2018, 15:22
  3. «Como oveja en medio de lobos» por Juan Manuel de Prada
    Por Pious en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/07/2018, 18:35
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/06/2018, 18:59
  5. Perder Cataluña por Juan Manuel de Prada
    Por Pious en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 17/09/2017, 16:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •