Basándonos en el punto tercero... ¿De qué nación serían esa buena parte de catalanes que son castellanoparlantes? ¿Y los que llegaron a Cataluña emigrados con tradiciones españolas y no catalanas? ¿Y qué "tradición común" guardan los catalanes de esteladas y lacitos con sus opuestos españolistas?3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
(Yo creo que esa definición se adaptaría mejor a judíos o gitanos, a pueblos dispersos...)
Pero sería más propio dejar de lado el actual diccionario de la RAE, ideologizado y adulterado y remontarnos a los tiempos de los Austrias, caracterizados por todo tipo de exuberancias y grandilocuencias.
Y hete aquí que el más famoso de ellos, el "Tesoro de la Lengua española" de Covarrubias (1611) contempla a Cataluña como simple provincia española:
Tesoro de la lengua castellana o española - Fondos Digitalizados de la Universidad de Sevilla" Cataluña: Provincia de la España Tarraconense". (pág. 459)
A Andalucía la define dicha obra también como:Sin distinguirla de Cataluña o a Castilla en rango de ningún tipo."provincia en España más fértil, etc". (pág. 176)
Ese mismo diccionario (1611) define por nación:Conclusión: para bastantes gentes de entonces ya España era nación en 1611, mientras Cataluña era simple "provincia" equiparable a Andalucía o a Castilla."Reino o provincia extendida, como la nación española". (pág 1158)
Y de paso se comprueba que en la antigüedad hubo definiciones territoriales de Cataluña no rendidas a ningún tipo de ínfulas. Y eso, pese a que se escribía en aquella España de Felipe III, ávida de proclamar y realzar todo tipo de clases, alcurnias, fueros, prebendas, noblezas... etc.
Marcadores