Y no cabe hablar de diferencias en este caso que ha dado lugar a esta polémica entre un significativo tradicional, o tradicionalista, y el moderno liberal de nación.

135. Patria

Para el Carlismo las regiones no son naciones, sino los pueblos varios aunados en la única "nación" española, la patria que invoca el lema sagrado de la causa. Por eso regionalismo forista significa que las Españas son al mismo tiempo unidad y variedad. Las Españas son una unidad, porque sólo hay una nación que es España. Mas son también variedad regional, porque su personalidad, acuñada por la historia, solamente vale en función de la integración de cada región en la patria común. De donde no se puede confundir el regionalismo foralista con los nacionalismos regionales.

Los nacionalismos catalanistas, galleguistas o bizcaitarras, por ejemplo, otorgan a las regiones del Principado de Cataluña, del Reino de Galicia o del Señorío de Vizcaya consideración de naciones. Tal tesis no la puede compartir el Carlismo. Para el Carlismo, tales regiones son entidades históricas, sociológicamente diferenciadas en sus peculiaridades culturales o lingüísticas, centros de autarquía política o de autonomía administrativa, pero siempre integradas en las Españas unas, patria común de todos los españoles."

¿QUÉ ES EL CARLISMO?
VVAA, Edición de Francisco Elías de Tejada, Rafael Gambra Ciudad y Francisco Puy Muñóz. Centro de Estudios Históricos y Políticos "GENERAL ZUMALACÁRREGUI". Madrid 1971. Parágrafo 135 página 148.
Tratándose de una obra colectiva, desconozco quién se encargaría de redactar este punto nº 135.

Yo no apostaría por Rafael Gambra, uno de los mayores críticos del distorsionado concepto absolutivizado o hipostasiado de nación (con independencia de cuál sea el área territorial, cultural o socio-política a la que se quiera aplicar dicho concepto en su sentido ideológicamente contaminado).

Pero lo que no me cabe ninguna duda, es que a Francisco Elías de Tejada no le habrían entrado remilgos o escrúpulos de ningún tipo para aplicar el concepto histórico de nación al área territorial, cultural y socio-política del Principado de Cataluña: Francisco Elías Tejada y la nación catalana.pdf.