Kontra, lo has dicho muy bien, eso es el punto dificil. Sobretodo porque vivimos en una realidad geopolitica globalizada y encuadrada por la Unión Europea, lo que te deja muy poco espacio para definición ideologica.
Vamos, quieres formar un partido para disputar elecciones para un parlamento democratico, sean las Cortes Españolas sea el Parlamento Europeo: al hacerlo estarás, tacitamente, a aceptar las reglas del juego de la democracia (sino hicieres fraude electoral) y, por eso, a ser un democrata en la acepción partidocrata del concepto. Por lo menos en esas elecciones. De ahí que, de una forma o de otra, si te dices cristiano y quieres hacer politica cristiana en ese contexto, acabarás siendo siempre democrata-cristiano.
Acaba el proceso electoral y tienes dos opciones: o dices a tu electorado "eso de la democracia es un logro y la repudío" y pierdes credibilidad porque le has mentido, o permaneces democrata cristiano por coerencia. Imagina ahora que, como democrata cristiano ganas las elecciones y tienes de gobernar. En qué puedes hacer diferente de un liberal en politica economica, por ejemplo? Las tajas de interés no las puedes manejar, ni las de cambio de la moneda unica. Tu deficit tienes de lo mantener abajo de los 3%, mismo que vivas en crisis economica y necesites de hacer investimento publico masivo para poner la economia a crecer. Los sectores estructurantes de la economia como la energía, el agua, los minerios no los puedes controlar, por que la Unión Europea te impone todo el tipo de reglas que condicionan la propiedad de los medios de producción, su controlo y utilización. No puedes estimular la producción agraria como entiendes porque tienes una politica agraria común para cumplir...
Así que de cristiano, pasas a democrata cristiano y de eso a una forma politica indiferenciada que es la que resulta del pasaje por el filtro de la integración europea. Donde quedan tus principios innegociables en el proceso? Con vinagre no pegas moscas, se dice por aqui... pero conservas lo que en él guardas. Como salir del dilema?
Marcadores