Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: Aislado en los Estados Unidos

Ver modo hilado

  1. #22
    Avatar de Don Quixote
    Don Quixote está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 dic, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Aislado en los Estados Unidos

    Cita Iniciado por El Chicano Ver mensaje
    Acerca de los cubanos yo diría lo siguente (en terminos muy generales): la primera generación es cubana por haber nacido allí. La segunda sería una mezcla de cubana y americana. La tercera sin duda americana.
    Ud. obviamente no conoce la persistencia de la identidad del cubano en el exilio.

    Soy cubano y he vivido en Miami. Ud. se equivoca por completo en su interpretacion de la comunidad cubana. Por el contrario a lo que ud. da a entender, el cubano de Miami ha conservado su identidad etnica, cultural y linguistica con una fidelidad extraordinaria, particularmente si se les compara con, digamos, los puertorriquenos en Nueva York, quienes en su gran mayoria ya ni hablan espanol como lengua materna.

    No solo el exiliado de 70 u 80 anos que llego en 1960, sino el hijo y el nieto de este siguen identificandose como cubanos, aun habiendo nacido en los Estados Unidos. El espanol sigue siendo la lengua materna del cubano en el exilio, y se conservan ciertos valores historicos, por ejemplo, principios politicos conservadores y el legado de oposicion al regimen castrista en la isla.

    Eso de que "la tercera (generacion es) sin duda americana" no tiene base en la realidad del ser y sentir del cubano en los EUA. Es mas, aun siendo norteamericano por nacimiento, el cubano, al pensar y hablar de un "americano," se refiere con dicho vocablo a un americano blanco de habla inglesa, o sea, un americano por antonomasia. Al decir "americano" entre cubanos se sobreentiende que uno se refiere a un hombre blanco de cultura angloamericana y lengua inglesa, no a un negro, a un chino, a un mexicano o cualquier otro grupo, por mucho que se consideren ellos (cuando les conviene) 'americanos'. Estos mismos grupos etnicos se distinguen ellos mismos del autentico americano de estirpe anglosajona con el fenomeno del "guion": los negros son African-Americans; los asiaticos, aunque lleven cinco generaciones aqui, son Asian-Americans; los indios son Native Americans, etc., siempre con enfasis en la identidad racial o etnica ancestral, no en lo de 'American'.

    El dia que el verdadero "American" deje de ser mayoria en este pais, esta nacion se desintegrara, algo que de por si ya esta ocurriendo. Claro esta, ese es el proposito de muchos de estos grupos o por lo menos de sus lideres identitarios e ideologicos que manipulan a las masas de inmigrantes y revanchistas abogando a favor de la invasion migratoria procedente del Tercer Mundo.
    Última edición por Don Quixote; 30/12/2008 a las 03:46

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  4. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •