Re: Agnosticismo
¡Por favoooor! No me puedo creer lo que acabo de leer. Hay más inexactitudes y tópicos, pero lo más disparatado es que diga que la Iglesia no creía que los negros o los indios tuvieran alma.
- Si no quiere leer lo expuesto, lo respeto, pero no comience a divulgar frases que yo en ningún momento he escrito. La Santa Inquisición consideraba que los Negros no tenían alma, no los Indios...lea mejor la próxima vez, a fin de evitar malentendidos.
¡Demuéstrelo! ¿De dónde ha sacado tal disparate? Desde sus primeros tiempos la Iglesia ha seguido el mandado de Cristo de ir por todo el mundo y hacer discípulos de todas las naciones, "no hay judío ni gentil sino que todos son uno en Cristo Jesús", "vi una multitud que nadie podía contar de todo pueblo y nación".
- "Todos sin iguales", sin embargo a lo largo de la historia, y con el establecimiento de las diferentes Iglesias cristianas, cada cual juzgaba a cada ser en función de lo que las autoridades eclesiásticas dictaminaran. Y no necesito esforzarme en darle la información masticada, o como usted lo denomina "demostrar las cosas", ya que creo haber sido lo suficientemente conciso. He dejado referencia de las fuentes y es voluntad suya informarse al respecto, no tratar de debatir ciegamente con tono pedante. Respete mis argumentos, que yo respeto los suyos, respetar no implica aceptar, es un ejercicio de tolerancia.
- ¿Conoces a Bartolomé de las Casas? Se habla de él en uno de los libros anteriormente citados, que ignoras a aceptar como primera referencia o evidencia escrita. Este sujeto, nacido en Sevilla en el año 1474, fue un fraile con amplios conocimientos en teología y filosofía. Adicionalmente ejercía como cronista, jurista y Obispo en el Virreinato de la Nueva España. Se le conoce por ser un apologista indígena y protector de todos los indios de las Indias hispánicas, y defensor de la raza negra. De hecho, se preocupó de ofrecerle a Carlos V la petición de enviar a cientos de esclavos a las Americas con el fin de procurarlos un asilo mas favorable, como aparece registrado en "Los negros y la Iglesia Española de los siglos XV-XVI" por Ildelfonso Gutierrez, haciendo referencia auxiliar del historiador Luis Ilgesias Ortega, investigador del Archivo de Indias.
- Esto demuestra que claro que hubo defensores de la raza negra, pero una oposición como la que ejerció Bartolomé de las Casas implica por lógica una fuerza contraria, y es la de la Santa inquisición quien se negaba a aceptar a los negros como seres con alma. Aunque también existe oposición por parte de muchos escritores al considerarle un factor decisivo y directo en el envió de esclavos. La aparición de conceptos como "ausencia de almas" o "irracionales" se hacen patentes en otras obras como la de Hanke Gimenez "Las Casas pidió varias veces pasar esclavos negros al Nuevo Mundo iniciando así la deportación de éstos, para defender a los indios a costa de aquellos, promoviendo así este tráfico de seres humanos directamente, estableciéndolo y autorizándolo como su principal responsable. Además, se añade que no defendió a los esclavos ya deportados de los atropellos de que eran víctimas, pues, entre otras cosas, los consideraba como irracionales y carentes de alma".
- En síntesis, esta es una de las muchas evidencias que evidencia que dado que las acciones de la iglesia, dependen de la consolidación de ideas de altos mandatarios quienes juzgan y hacen ambigüos textos literales y literarios con el fín de promover cambios de poder, y favorecer a las élites, hallamos luces y sombras dentro de la iglesia.
¿Quién ha llevado el Evangelio a los rincones más remotos de la Tierra y creado colegios y universidades para instruir a los nativos y mejorar su condición social? ¿Quién luchó durante siglos hasta conseguir que se aboliese la esclavitud? ¿Y qué me dice de las imágenes y cuadros de Nuestro Señor y Nuestra Señora de raza negra, india, china, etc. ...
que se han usado durante siglos en los diversos continentes?
- ¿Que qué? Antes de nada, precisaré que no existe una "raza" china, existe una raza asiática, en la cual entran los indios aunque te parezca mentira. Antropológicamente y dadas las diferencias mas sutiles, tanto físicas como culturales, se les denomina raza "Amerindia". Te acoto nuevamente "lo cual evidencia nuevamente que has leído mi intervención superficialmente sin detenerte a comprender el texto, las fuentes y mi intencionalidad", que conozco de sobra las buenas acciones de la iglesia, solo hice mención de cosas que la iglesia también hizo mal. Santificar a la iglesia sí que es un tópico...las acciones de la Iglesia muchas veces distan diametralmente del objeto por el cual fueron fundadas, y entre ellas es de difundir la palabra de dios, la cual no justifica muchas acciones cometidas por autoridades eclesiásticas. Y eso pasa en todas las religiones, es un hecho que no necesita ser probado, sin embargo he hecho referencia de texto al final...si no te esfuerzas en profundizar y vas a ignorar las fuentes, no tiene sentido argumentarte nada.
Vamos, no haga caso de tópicos e infórmese mejor.
- Me he informado lo suficientemente bien. El problema es cuando la gente es mas consecuente con las luces que con las sombras de una ideología o una postura teológica, política, intelectual etc... o religiosa determinada como es el caso. Desgrane todas las referencias mas que probadas que no le parece que se hayan producido y entonces podremos dialogar, mientras resultes superficial, ignores las referencias y las fuentes, y no aprendas a comprender un texto en su totalidad, nada podemos hacer compañero. Y le insisto nuevamente, si no está interesado en leer un texto en su totalidad, intente no mojarse mucho hasta el punto de inventarte aquello que no se ha dicho, me harías un favor.
- Gracias por la atención "espero". Feliz navidad
.
Última edición por Regino de Alarcón; 25/12/2015 a las 10:45
Un hombre no trata de verse en el agua que corre, sino en el agua tranquila, porque solamente lo que en sí es tranquilo puede dar tranquilidad a otros.
"Confuncio"
Marcadores