Como ya dije, yo personalmente en este punto discrepo radicalmente. En primer lugar porque para mí el Antiguo Testamento no tiene valor doctrinal, no es un libro cristiano, y considero que su inclusión en la Biblia es para mejor distinguir hasta qué punto el mensaje de Cristo rompe con todo eso. Y en segundo lugar, porque ninguna raza ni ningún ser humano nace maldito; es el propio ser humano quien se maldice a sí mismo con sus malas obras. Como ya dije, considero, esgrimiendo argumentos científicos, que las razas humanas son diferentes entre sí, pero no generalmente superiores unas a otras. Cada una sobresale en una serie de aptitudes, simplemente.
La Nueva Alianza de Cristo sigue estando compuesta por gentes muy diferentes. Y esto ocurre de manera natural, es decir, porque Dios Padre así lo quiere. Lo cual no es impedimento para formar parte de esa Nueva Alianza. Pues como digo, se asemeja a los hijos de un padre, que aun siendo todos hijos suyos, son distintos. El mayor no es igual al pequeño, ni este es como el mediano; son distintos físicamente y mentalmente. Pues si hay diferencias entre hermanos, cómo podemos pretender pasar por alto las diferencias entre pueblos y razas, y aum attevernos a no respetarlas? Acaso eso no es desafiar a Dios?
En cuanto al paganismo en el movimiento NS, este era una simple corriente dentro del mismo; el propio Hitler se autoconsideraba católico, por no hablar de líderes como Léon Degrelle.
Muy cierto todo ello. Es precisamente la teoría de la "raza cósmica" la que afirma lo contrario, por eso creo que no me entendiste, o yo no me hice entender bien. La América Hispánica, con su sistema de castas, con su división racial, era mil veces más próspera y el indio disfrutaba de más derechos, libertades y acceso a la propiedad agraria que en la decadente "Latinoamérica" actual. Porque segregación racial no equivale a discriminación racial. Cosa esta que los anglosajones nunca llegaron a comprender.Qué cosa más ridícula que la decadencia de Hispanoamérica haya venido del "sistema de castas". La decadencia vino con las independencias, cuando lo que no habían logrado los anglosajones con el pirateo lo lograron a través de las logias y la política. Hispanoamérica se volvió pobre y tercermundista como una colonia indirecta de los anglosajones, de las multinacionales y del liberalismo político. Justo antes de la emancipación, Humboldt se quedó maravillado de ver la prosperidad y el desarrollo de la Nueva España. Mientras en actual México las casas eran de ladrillo y adobe y las calles estaban adoquinadas y había alumbrado, en la racista América anglosajona la gente vivía en casas de madera, situadas en calles de tierra que se encharcaban cuando llovía. Eran esos los que decían que el mejor indio era un indio muerto, los que abandonaban a los indios y los negros a su suerte y los maltrataban y no se preocupaban por mejorar sus condiciones de vida. Los que no les ponían escuelas ni universidades. Los que a veces hasta los excluían de sus iglesias, por lo que a veces tenían que formar sus congregaciones de negros por su cuenta. Con razón que los indios de los actuales EE.UU. preferían a los católicos y muchos (incluidos jefes célebres como Toro Sentado o Alce Negro) terminaron haciéndose católicos.
Por natural y ordenado que sea, el mestizaje ESTÁ MAL. Como ya dije en el contexto de los primeros años de la colonización, cuando esta se componía principalmente de varones sin apenas acceso a mujeres blancas, la situación es asumible. Pero en el momento en que hay mujeres de la misma condición racial disponible, el mestizaje no tiene razón de ser y ha de rechazarse. Máxime cuando una gran parte del mestizaje, si no la mayoría, se dio en un contexto extramatrimonial de concubinato y amancebamiento con varias mujeres, algo poco cristiano.El mestizaje en Hispanoamérica se hizo de forma natural y ordenada, porque esos pueblos fueron cristianizados, al contrario que las colonias anglosajonas, donde estaba mal visto y donde no se evangelizaba prácticamente a los naturales (y cuando se hacía, se los protestantizaba). Está claro (o debería estarlo) que no me refiero a una invasión o un revoltijo desordenado, como la actual invasión de Europa por parte de moros y de negros africanos, en la que no hay orden ni armonía, sino invasión y confusión, destinada a deshacer y desmontar la cultura occidental cristiana.
Totalmente de acuerdo.Si hay tanta delincuencia entre los negros ello obedece a las siguientes razones más que nada: aquí en Europa, a la invasión de salvajes muchos de ellos sin civilizar que llegan de África (procedentes mayormente de ex colonias inglesas, francesas, alemanas o belgas), y muchos de ellos también musulmanes. Y en EE.UU., es el fruto de siglos de tenerlos pisoteados, de abusar de ellos, de esclavitud atroz (qué diferente de los "esclavos" de Hispanoamérica y España, también llamados esclavos por trabajar de sirvientes, pero que tenían muchísimos más derechos). Los negros e indios que tienen posibilidad de estudiar son personas civilizadas y cultas, de gran capacidad. Pero si los tienen recluidos en favelas y villas de mala muerte es natural que crezcan odiando al hombre blanco y terminen haciendo barbaridades. Basta ver el caso de Sudáfrica.
A ver; en primer lugar, el mestizaje entre razas distintas, al menos de la manera masiva que lo estamos viviendo hoy, es algo relativamente reciente, de ahí que la Iglesia no se haya pronunciado al respecto, y menos después de haberse subido al carro de la modernidad. Pero no creo yo que un buen cristiano pueda ver con buenos ojos cómo se ve destruida una obra de Dios como es la diversidad humana de una manera tan deliberada. Y en segundo lugar, la pintura de castas precisamente pretende etiquetar y clasificar a los individuos en función de su ascendencia racial. Vamos segregación racial en toda regla.Todo lo que ha dicho son puras interpretaciones, no hay nada de dogmático en ello para un católico. De lo contrario, ¿por qué la Iglesia no ha insistido más en ello? En realidad, puede haber habido alguna opinión por aquí o por allá, pero nunca se predicó contra el mestizaje. Los cuadros de castas demuestran la gran variedad que había, constituyen un estudio etnológico tremendo, no se consideraba mala esa variedad.
Un saludo.
Marcadores