Re: Racismo y Catolicismo

Iniciado por
AlfonsoVIII
la sangre es la esencia de la Patria.
La sangre es la esencia de la patria, pero el mestizo lleva sangre patria y, por tanto, es español. El problema no es el mestizaje, sino que este mestizaje no sea asimilable. El problema de haber llevado africanos a Cuba, por ejemplo, no era que pudiesen mezclarse con nosotros, sino que fuesen tantos que no pudieran integrarse y acabasen revolviéndose contra la Madre Patria (liderados, eso sí, por las logias masónicas, llenas de españoles blanquitos). Pero décadas antes negros e indios habían luchado por España en América, mientras que los ilustrados blanquitos la traicionaban.
La naturalización también es posible, y para que uno reciba carta de naturaleza como español, no debería tenerse en cuenta que sea más o menos pálido, sino que sea católico y leal a España. Eso es lo que ha sido España siempre. Se desconfiaba de moriscos y judeoconversos por haberse criado como infieles o por infieles, no por su aspecto físico. Incluso Fernando el Católico tenía una tatarabuela judía y no pasaba nada. Los descendientes de Moctezuma fueron grandes de España. ¡Qué racismo tan extraño el nuestro!
Estoy de acuerdo con que el aumento de la natalidad debería ser una prioridad, ya que ninguna nación puede sobrevivir sustituyendo a su gente por otra de fuera, pero el racismo científico no solo es acatólico: es anticatólico. Es un invento más de la Ilustración masónica del siglo XVIII, la misma que nos trajo el liberalismo y la "modernidad", la misma que trajo el darwinismo, con el que el racismo tiene mucho que ver. En España las teorías y errores de los herejes germánicos no pintan nada.
Además, los defensores del racismo en España, como extranjerizantes que son, no defienden la raza española, sino la raza europea, y no se oponen al mestizaje con europeos. ¿Pero qué raza es la europea? ¡No existe! En todo caso será la raza caucasoide. ¡Ah, pero la raza caucasoide incluye a moros, turcos y persas! Racialmente, no nos une a un finlandés más que a un iraní. Si solo hubiese que tener en cuenta factores biológicos, no veo por qué al mestizo hispano-finlandés habría que considerarlo más español que al hispano-argelino, por ejemplo.
El polígrafo tradicionalista Francisco Elías de Tejada escribió en 1944 un interesante libro sobre este particular. Está en Internet: El racismo: breve historia de sus doctrinas.
Última edición por Rodrigo; 13/11/2018 a las 14:52
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores