Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 181

Tema: Hacia un solo idioma iberoamericano

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Montañés Ver mensaje
    Europeísta, y abortista, y homosexualista, y fundamentalista democrática, y progresista en general, y globalista o internacionalista o "cosmopolitista", y apóstata (a su vez entre la juventud ya debe de ser mayoría ya no el mero ateísmo o el agnosticismo sino ya el anticatolicismo), y antinatalista (no en vano tenemos la tasa de natalidad más baja del mundo, o sino por ahí andaremos, compitiendo por ostentar ese dudoso honor), y antitradicionalista (a su vez, entre los no antitradicionalistas, que ya son minoría el tradicionalismo es absolutamente minoritario frente a lo que podríamos denominar mero "folklorismo", que es a lo que están quedando reducidas todo tipo de tradiciones en España), y en Cataluña y Vascongadas (y en unos años en Navarra, Canarias y Galicia, tal vez en Baleares también) separatista. Y si así siguiéramos con todo lo que está siendo promovido por el NWO, la masonería, la Alta Finanza, los directores actuales de la Revolución en suma, y demás, comprobamos que punto por punto se corresponde con lo que podríamos llamar tendencias dominantes sociológicamente hablando de la España de hoy. Y para qué seguir. Si es por esto por lo que hay que bregar, prefiero que se prenda fuego a lo que antaño fue la Reserva Espiritual de Occidente, o que volvamos a los reinos de taifas (cosa de la que no estamos muy lejos. Por juventud yo llegaré a conocer la existencia de al menos 3 o 4 Estados en lo que antes fue España). Desde luego, y hace unos meses pensaba distinto, yo por "conservar" esta España no voy a mover un solo dedo.

    Porque de una cosa estoy más que convencido, que todo lo que he citado arriba y que creo que podemos considerar en la práctica mayoría sociológica en toda España (lógicamente este veneno ha arraigado más en ciertos lugares que en otros, pero está presente en toda España ya, con todos los matices que se quiera darle) no son más que sucesivas cabezas de la misma hidra liberal-masónico-revolucionaria.

    En cuanto a la supuesta "Europa Católica" (y créame que nada desearía más fervientemente, una España y una Europa católicas, aunque personalmente incluso en esa situación sería reacio a la integración de España en superestructuras nacionales europeístas, si bien no a mantener excelentes relaciones con lugares como Portugal, Italia, Irlanda, Austria, Hungría o Polonia, y tal vez Grecia, Serbia y Rusia), veo infinitamente más probable la Europa Islámica (y eso es lo que tendremos dentro de unas décadas, al menos al oeste del antiguo Telón de Acero, a menos que esto dé un giro de 180 grados, pero sencillamente yo no tengo ni idea de cómo activar esa palanca y seguramente esté fuera de nuestro alcance, dado que a estas alturas probablemente ya hallamos sobrepasado el punto de no retorno posible en lo referente a degradación moral absoluta, estando, yo diría que ya mismo, España en un proceso de disolución social, consecuencia última por otro lado del error político). Lo cual tiene mucho que ver por otro lado con la extinción, práctica de la Europa Cristiana. No creo que existan ya naciones europeas mayoritariamente católicas en Europa, con la excepción tal vez de Polonia, Hungría y tal vez Irlanda o Portugal (donde no parece que estas lacras hallan hecho tantos estragos como a este lado de la frontera, aunque a lo mejor esto son solo apariencias). Ya en Francia hay más practicantes de la religión musulmana que del catolicismo, siendo el primer grupo un grupo en plena efervescencia demográfica mientras el segundo tiende a la práctica desaparición. Cada vez son más las iglesias francesas que o son derribadas debido a la imposibilidad de mantenerlas (por razones creo que obvias para todos nosotros) o directamente son reconvertidas en mezquitas para el Islam ascendente. En Inglaterra ya hay más practicantes musulmanes que católicos y anglicanos juntos, en Países Bajos y Bélgica no manejo cifras exactas pero imagino que más de lo mismo, y etcétera. Y si no hubiera sido porque aquí la inmigración ha sido predominantemente hispanoamericana (incluso con la pega de que cada vez se esté expandiendo más el protestantismo por aquellas tierras) o europea frente a la inmigración musulmana, sobre todo africana aunque también asiática (aparte está también la inmigración china, nefasta más bien desde un punto de vista económico que otra cosa) tal vez aquí no estaríamos muy lejos ya si no fuera por ello. Soy una persona joven y apenas veo gente joven en mi parroquia en las misas de los domingos, y eso que no vivo en el lugar más ateizado de toda España (también es cierto que sí vivo en una de las regiones más envejecidas, ahí esté la explicación probablemente a que en mi región no halla tanto ateísmo).
    Y yo no soy joven y por ello he vivido lo que tú, ni quienes te han dado el víctor habéis olido ni por el forro. No me cuentas nada que no conozca o sepa, es decir, si esto es lo que estás descubriendo ya es viejo. En cambio, veo en la ira que destilas al redactar un inmenso derrotismo ante el enemigo. Lee los Evangelios y entérate de que todo esto ha de pasar y que el mucho ruido y las pocas nueces no van a ninguna parte. ¿Hay pocos jóvenes en tu parroquia? ¿y tú qué haces para que vayan más? ¿hay muchos ateos? ¿y tú qué haces para demostrarles su error? ¿hay muchos separatistas que quieren romper España? ¿y tú que haces por ella?

    Y si, Europa hoy es como es, pero no siempre fue así y nosotros somos Europa. Y es que ni los frikibananeros ni los frikibizantinistas entienden que el problema no son los otros, sino que el problema ESTÁ en nosotros. Así que menos lobo caperu.


    Yo al menos hice el servicio militar, ¿y tú?. Yo al menos me he implicado políticamente y me he jugado muchas cosas, ¿y tú?. Yo al menos llevo 23 años enseñando Historia de España ¿y tú?. Yo he educado a unas hijas ¿y tú?... La próxima vez que te dirijas a mi, a quien no conoces de nada, procura hacerlo con un poco más de respeto.
    Christabel dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Compruebo que alardeas, además, de ser hidalgo, pues no sólo hay que serlo, sino tener el estilo y mantenerlo. Yo soy miembro de la RAHE, ¿y tú?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Montañés
    Montañés está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 dic, 12
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    si esto es lo que estás descubriendo ya es viejo.
    Pues es cierto. El problema tiene, como poco, dos siglos de antigüedad (y aventuro que sus raíces son a su vez más profundas en el tiempo, como mínimo estaría la Ilustración del siglo XVIII, pero es que ésta ya se estaba fraguando a finales del XVII, ahí están los escritos de un "padre del liberalismo" como es Locke ya antes de 1700). Sus consecuencias actuales probablemente solo sea, de tal modo que lo que hace 100 años ya era un enfermo grave hoy ya sea un enfermo terminal. Pero por mi propia cronología personal no he podido descubrirlo más que recientemente. No tengo ni siquiera 20 años todavía.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En cambio, veo en la ira que destilas al redactar un inmenso derrotismo ante el enemigo.
    Llámelo derrotismo si quiere, algo hay de ello en cualquier caso (aparte de que siempre he sido por naturaleza una persona pesimista, incluso mucho antes de conocer nada o siquiera interesarme por temas como los que se tratan en este foro, en el que me limito a ser un mero espectador dada la manifiesta inferioridad de mis capacidades frente a la de la mayoría de los foreros que por aquí publican, y no estoy siendo irónico, que conste). Pero lo que he referido más que derrotismo es la situación actual, sin más. ¿Ira? Yo no creo que halla exactamente de eso, aunque esto es solo una opinión. Derrotismo sí. Tal vez algo de nihilismo respecto al mundo actual, no sé. Pero es que, de nuevo, la situación es la que es. Y aquí no hay más cera que la que arde.
    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Lee los Evangelios y entérate de que todo esto ha de pasar y que el mucho ruido y las pocas nueces no van a ninguna parte.
    Entonces, si esto ha de pasar, ¿carece de sentido todo lo que tratemos de hacer para revertirlo y por tanto incurrimos en contradicción? No comprendo bien lo que quieres decir, la verdad.
    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿Hay pocos jóvenes en tu parroquia? ¿y tú qué haces para que vayan más? ¿hay muchos ateos? ¿y tú qué haces para demostrarles su error?
    Teniendo en cuenta que yo mismo caí en el error hace algunos años, y que me costó una temporada salir del mismo, y solo gracias a la dirección, por así llamarla, de unos rectísimos progenitores (a quienes estoy infinitamente agradecido por el enorme bien que me han hecho) que consiguieron sacarme del error y guiarme por el buen camino, pues qué quiere que le diga. Y algo he intentado conseguir con posterioridad y de forma ya muy reciente, de momento en el ámbito de la familia entre primos cuya situación no termina de ser distinta a la mía hace unos años cuando yo mismo apostaté, sin ningún resultado en absoluto. Pero al menos algo he intentado, aunque halla fracasado en ello. En cualquier caso es falso que yo no halla hecho nada, si es lo que insinúas.
    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y si, Europa hoy es como es, pero no siempre fue así y nosotros somos Europa.
    Europa no deja de ser más que mera geografía. Europa seguirá siendo Europa cuando la Cristiandad o el Islam no figuren más que en los libros de Historia, al menos que se modifique la propia geografía (como ya ha sucedido en el pasado, antes estaba la Pangea y demás y no la forma actual de la geografía terrestre, sin embargo los procesos de modificación de esta geografía son enormemente lentos en el tiempo en comparación a la vida ya no humana sino de las propias civilizaciones). Dentro de unas décadas Europa seguirá siendo Europa, por mucho que gran parte de ella esté islamizada (si las cosas no cambian para entonces, claro) para entonces, o incluso cuando ninguno de sus pueblos actualmente residentes en la misma siga existiendo, pues Europa, como digo, no deja de ser mera geografía, a diferencia de lo que supuso en el pasado la Cristiandad, o cuando no quedé rastro alguno de Cristiandad en ella, si es que para entonces no llega ya la parusía (no obstante, por lo que he leído, ésta no está todavía en trámites de llegar dado que, a la vez que la Cristiandad perece en Europa, el cristianismo se expande en otros lugares más insospechados, desde África hasta en la propia China, si no me equivoco, por lo que no veo la parusía mundial en estos momentos, aunque no soy ningún entendido en absoluto). Lo siento, pero Europa no es algo en lo que me reconozca, dado que es mera geografía y si me tengo que adscribir a un ámbito geográfico al que pertenezco ese sería mi región natural (que es La Montaña o la provincia de Santander, a su vez parte de Castilla) y a continuación España y la Península entera, en ningún caso Europa en su conjunto.
    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y es que ni los frikibananeros ni los frikibizantinistas entienden que el problema no son los otros, sino que el problema ESTÁ en nosotros. Así que menos lobo caperu.
    No sé qué son ni los frikibananeros ni los frikibizantinistas. En cuanto a nosotros, independientemente de más consideraciones (que, al no conocer personalmente a nadie, que yo sepa, que se identifique con la Tradición española entendida en sentido amplio), sencillamente desconozco qué problema hay en nosotros, más allá de ser pocos y en muchos casos imagino no demasiado buenos tampoco, desde luego no lo suficiente que la excelsa magnitud de nuestra tarea requiere de nosotros. En mi caso probablemente también sea así. Mi problema, individualmente, probablemente sea también, amén de mi falta de experiencia personal, el derrotismo, que por otro lado no está injustificado tampoco. En cuanto a "nosotros" como colectivo, lo único que con mi conocimiento actual puedo aventurar es que sencillamente debemos de ser una minoría dentro de una minoría, si es que no se nos puede considerar una suerte de especie en extinción, numéricamente hablando.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Yo al menos hice el servicio militar, ¿y tú?.
    No lo he hecho. Según tengo entendido, tal servicio fue suprimido hace unos 12 años ya con la "profesionalización" de las Fuerzas Armadas. Por consiguiente llegué tarde para hacer nada. En la práctica no paso de ser un estudiante más (y en lo que estudio oficialmente no de los mejores tampoco, aunque los halla bastante peores también), aunque con inquietudes y pensamientos bastante distintos a lo que suele ser corrientes en mi generación. Si no fuera por esto último ni siquiera estaría por aquí.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Yo al menos me he implicado políticamente y me he jugado muchas cosas, ¿y tú?. Yo al menos llevo 23 años enseñando Historia de España ¿y tú?.
    Ni siquiera tengo 20 años. Ni siquiera hace 1 año que me he empezado a, poco a poco, sumergir en estos asuntos, y todavía me faltan años de profundización antes de poder hacer gran cosa. Así que ya me contará usted qué pretende que yo halla hecho. Me ha sido física y cronológicamente imposible hacer nada. En cuanto a implicarme políticamente, en mi ámbito geográfico no conozco nada políticamente remotamente parecido a lo que es el Tradicionalismo español, ni creo estar de momento preparado para aportar nada de momento. ¿Jugarme cosas? No creo que tenga en mi haber personal tales cosas siquiera para jugarlas. Se podría decir que empiezo desde 0.

    En cuanto a la Historia de España también llevan muchos años enseñándola (o más bien lo contrario) muchos supuestos profesores en España que a su vez parten de las premisas con las que inicié mi anterior mensaje y que en no pocos casos enseñan una Historia cuanto menos distorsionada (desde los mitos de las Tres Culturas en el Al-Andalus medieval hasta los mitos y mentiras del liberalismo en España, que no español). Así que...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Yo he educado a unas hijas ¿y tú?...
    No tengo hijos.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    La próxima vez que te dirijas a mi, a quien no conoces de nada, procura hacerlo con un poco más de respeto.
    No le he insultado en algún momento (de hecho ni siquiera he insinuado que usted sea menos patriota que yo). Pido disculpas si le ha parecido un tono excesivamente beligerante el de mi mensaje. Aunque considero que tampoco he sido tan beligerante como usted está siéndolo en todo el hilo (no voy a entrar en si razonablemente o no, no voy ni a juzgarle ni a tirar la primera piedra dado que no debo hacerlo, y en mi mensaje al menos no lo pretendo o no lo pretendía). Pero bueno, cada cual sabrá lo que ha hecho, y en última instancia, Dios.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Compruebo que alardeas, además, de ser hidalgo, pues no sólo hay que serlo, sino tener el estilo y mantenerlo. Yo soy miembro de la RAHE, ¿y tú?
    En eso hay más de declaración de intenciones que otra cosa dado, que la antigua figura del hidalgo y su, por así llamarlo naturaleza, me resulta interesante, no conozco mi árbol genealógico más allá de cuando se instituyeron los registros civiles y para entonces la hidalguía ya llevaba varias décadas abolida por la Usurpación, por consiguiente y dado que no he recibido legado por esa dirección que me indique signo de hidalguía, pues no tengo base para afirmar ser hidalgo más allá que una declaración de intenciones. Supongo que no deja de ser mero voluntarismo.

    En cuanto la RAHE, no sé qué institución es esa (sé qué es la RAE o la RAH, en todo caso, pero no la RAHE). Yo es que todavía no he tenido ocasión para pasar de "pobre diablo", a fin de cuentas. Y dado que soy una persona enormemente mediocre en todos los planos (y esto no tengo problemas en reconocerlo, pues esto es así y la mentira me parece algo inadmisible de todo punto), no creo que pase de serlo jamás. Pero esto ya son asuntos que a usted no le incumben en absoluto. Y, qué más da pertenecer a esta u aquella institución. También pertenecen a las distintas instituciones del Estado más de un millón de enchufados a todos los niveles de la administración pública, y a lo que hace esta gente no le llamaría yo "hacer algo por España". Y también forman parte de las más altas Instancias del Estado los herederos de la Revolución, que es lo que nos ha traído aquí básicamente, y estos no creo que hagan gran cosa por España sí acaso (mejor no hicieran nada en absoluto, dado que ya vemos los resultados de lo que han hecho), y los responsables de esto. Y etc. En cuanto a que usted es profesor, pues le comentaré que mi opinión sobre la gran mayoría del profesorado, con pocas excepciones, que he conocido a partir de Secundaria es absolutamente negativa. Más aún entre los profesores universitarios si cabe, y mira que parecía difícil. La gran mayoría del profesorado español, en mi opinión, hace bastante menos por este país de lo que puede hacer cualquier trabajador asalariado o pequeño empresario que desarrolle con normalidad su oficio o labor. Así que no me dicen nada tampoco sus alardeos personales.

    Y bueno, si esto (por ejemplo su intervención) es lo que hay y lo que observo (y seguramente lo sea, no creo que halla más cera que la que arde), creo que a partir de ahora me limitaré a no intervenir más (¿para qué? si por lo visto soy un frikibananero o frikibizantino, sin saber siquiera qué es eso...) y a leer lo que considere interesante entre el material de este foro, que no es poco precisamente y me sirve para irme formando en multitud de asuntos relacionados con la temática de este foro. Saludos en Cristo Rey.
    Última edición por Montañés; 10/09/2013 a las 02:53
    Ordóñez, Marea Hispánica y raolbo dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Todos los hilos se vuelven aburridos cuando la gente se los toma de forma personal y empiezan los yo, tú...

    Pero ya está, ya se fue el chaval, gran éxito.
    Última edición por Donoso; 10/09/2013 a las 08:35
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Todos los hilos se vuelven aburridos cuando la gente se los toma de forma personal y empiezan los yo, tú...
    Y cuando se desvían a temas que no tienen nada que ver con el hilo. "Hacia un solo idioma iberoamericano"; y se termina discutiendo sobre REPSOL, Europa y la Fe o la inmanencia en Padres Apostólicos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Todos los hilos se vuelven aburridos cuando la gente se los toma de forma personal y empiezan los yo, tú...

    Pero ya está, ya se fue el chaval, gran éxito.
    Salvo en materia de cuestiones de fe, nada hay en este sitio que sea propio del Dogma. Por tanto, cada cual puede tener la perspectiva que considere oportuna sin ser persistentemente descalificado por ello mediante un falaz ejercicio "ad hominen". Máxime cuando quien descalifica carece de los elementos morales suficientes para ello y que no están justificados en modo alguno. Y ahí es donde se notan esas cuestiones personales en las que, paradójicamente, yo no les debo nada, salvo el debido respeto que parece ser que yo no merezco. Puedo decirlo más alto y más claro, pero considero que no es necesario ¿verdad? Pues cualquiera que así lo considere oportuno puede repasar el hilo y otros más.

    En cuanto al chico no se ha ido, y estoy convencido de que seguirá participando.
    Última edición por Valmadian; 10/09/2013 a las 16:36
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia un solo idioma iberoamericano

    Cita Iniciado por Montañés Ver mensaje
    Pues es cierto. El problema tiene, como poco, dos siglos de antigüedad (y aventuro que sus raíces son a su vez más profundas en el tiempo, como mínimo estaría la Ilustración del siglo XVIII, pero es que ésta ya se estaba fraguando a finales del XVII, ahí están los escritos de un "padre del liberalismo" como es Locke ya antes de 1700). Sus consecuencias actuales probablemente solo sea, de tal modo que lo que hace 100 años ya era un enfermo grave hoy ya sea un enfermo terminal. Pero por mi propia cronología personal no he podido descubrirlo más que recientemente. No tengo ni siquiera 20 años todavía.
    Aún es más antiguo, comenzó en el Renacimiento cuando la Cristiandad, o sea, Europa, empezó a ser más humanista que cristiana. Pero esto es materia para otro tema.



    Llámelo derrotismo si quiere, algo hay de ello en cualquier caso Pero lo que he referido más que derrotismo es la situación actual, sin más. ¿Ira? Yo no creo que halla exactamente de eso, aunque esto es solo una opinión. Derrotismo sí. Tal vez algo de nihilismo respecto al mundo actual, no sé. Pero es que, de nuevo, la situación es la que es. Y aquí no hay más cera que la que arde. Entonces, si esto ha de pasar, ¿carece de sentido todo lo que tratemos de hacer para revertirlo y por tanto incurrimos en contradicción? No comprendo bien lo que quieres decir, la verdad.
    Aunque seas pesimista, con 19 años no se puede ser derrotista. Eso es propio de viejos, y lo que se puede hacer si tiene sentido. Siempre ha habido etapas históricas en las que todo parecía perdido. Pero si perdura el espíritu, o "reservorio" de los valores, acaba por producirse una regeneración. Hay etapas en las que las generaciones se dejan la piel en la guerra, o en hambrunas y pestes, en crisis aparentemente irresolubles, mientras otras viven periodos en los que todo parece ser fácil. Y estamos en una de esas etapas, no a nivel global, pero si hemos vivido una etapa en la que parecía que aquí todos éramos millonarios. Ahí, está buena parte de la clave del problema: el becerro de oro. Pero las tornas han cambiado, y después de vivir la resaca estamos despertando a la nueva realidad. Pero esto pasa en todas partes porque cuando nos quedamos sin Dios, nos quedamos sin el hombre. A nosotros nos ha tocado una época nefasta y eso hay que combatirlo, esta vez sin más armas que la cabeza y la fuerza de voluntad.

    Teniendo en cuenta que yo mismo caí en el error hace algunos años, y que me costó una temporada salir del mismo, y solo gracias a la dirección, por así llamarla, de unos rectísimos progenitores (a quienes estoy infinitamente agradecido por el enorme bien que me han hecho) que consiguieron sacarme del error y guiarme por el buen camino, pues qué quiere que le diga. Y algo he intentado conseguir con posterioridad y de forma ya muy reciente, de momento en el ámbito de la familia entre primos cuya situación no termina de ser distinta a la mía hace unos años cuando yo mismo apostaté, sin ningún resultado en absoluto.
    Pues enhorabuena para ti y para tu familia. En cuanto a esos primos sigue con ellos.


    Pero al menos algo he intentado, aunque halla fracasado en ello. En cualquier caso es falso que yo no halla hecho nada, si es lo que insinúas.
    No insinuaba, sólo preguntaba. En cuanto al fracaso... ¿tú sabes lo que cuesta convencer a alguien?

    Europa no deja de ser más que mera geografía. Europa seguirá siendo Europa cuando la Cristiandad o el Islam no figuren más que en los libros de Historia, Dentro de unas décadas Europa seguirá siendo Europa, por mucho que gran parte de ella esté islamizada Europa, como digo, no deja de ser mera geografía, a diferencia de lo que supuso en el pasado la Cristiandad, o cuando no quedé rastro alguno de Cristiandad en ella, si es que para entonces no llega ya la Parusía (no obstante, por lo que he leído, ésta no está todavía en trámites de llegar dado que, a la vez que la Cristiandad perece en Europa, el cristianismo se expande en otros lugares más insospechados, desde África hasta en la propia China, si no me equivoco, por lo que no veo la Parusía mundial en estos momentos, aunque no soy ningún entendido en absoluto). Lo siento, pero Europa no es algo en lo que me reconozca, dado que es mera geografía y si me tengo que adscribir a un ámbito geográfico al que pertenezco ese sería mi región natural (que es La Montaña o la provincia de Santander, a su vez parte de Castilla) y a continuación España y la Península entera, en ningún caso Europa en su conjunto.
    Primer error, y no sólo tuyo, confundir "ser europeo" con mero ámbito geográfico, y yo puedo decir lo mismo del americano, o del asiático, o del africano. Segundo error, confundir "ser europeo" con ser "europeista según lo que se entiende por ello aquí, allí y más allá. Y es que ser europeo implica una determinada forma de ver la vida y el mundo. ¿De qué sirve afirmar que uno es tradicionalista, para posteriormente decir que Europa es sólo un ámbito geográfico? ¡vaya dos contradicciones! ¿Quién hizo que el mundo fuera evangelizado, los bantúes, o quizás los aymara? ¿Es que acaso la Cristiandad no es un objetivo a recuperar? ¿y que es la Cristiandad sino Europa como proyección universal? ¿Acaso España no fue la cabeza, la cruz y la espada de esa Cristiandad?

    Cuando hablo de Europa es porque una importantísima parte de ella fue española: Sicilia, Córcega, Nápoles, Flandes. La victoria de Lepanto fue española al frente de Europa; el levantamiento del sitio turco de Viena fue español, la nación más antigua de Europa es España...y así hasta el aburrimiento, y yo soy vasco carlista tradicionalista, español carlista tradicionalista y europeo carlista tradicionalista. Espero estar siendo suficientemente claro en esta ocasión.

    Luego, es promesa de Nuestro Señor Jesucristo que las puertas del infierno no prevalecerán sobre la Iglesia. La Católica es una Iglesia triunfante, pese a todos los pesares, pese a todos los problemas por que "el que persevere será salvo". Así que quien ha de desaparecer es el Islam. Y una de sus profecías así lo afirma: "El Islam desaparecerá cuando el hombre pise la Luna." Se podría tomar como una especie de humorada, tal como "eso sucederá cuando las ranas críen pelo"; pero no, lo tienen como profecía.


    No sé qué son ni los frikibananeros ni los frikibizantinistas.
    Mejor, y ni falta que te hace.


    En cuanto a nosotros, independientemente de más consideraciones (que, al no conocer personalmente a nadie, que yo sepa, que se identifique con la Tradición española entendida en sentido amplio), sencillamente desconozco qué problema hay en nosotros, más allá de ser pocos y en muchos casos imagino no demasiado buenos tampoco, desde luego no lo suficiente que la excelsa magnitud de nuestra tarea requiere de nosotros. En mi caso probablemente también sea así. Mi problema, individualmente, probablemente sea también, amén de mi falta de experiencia personal, el derrotismo, que por otro lado no está injustificado tampoco. En cuanto a "nosotros" como colectivo, lo único que con mi conocimiento actual puedo aventurar es que sencillamente debemos de ser una minoría dentro de una minoría, si es que no se nos puede considerar una suerte de especie en extinción, numéricamente hablando.
    No es eso, no me refiero a nada de lo que comentas. Hablo de una manía que afecta a un cierto sector de gente que no ve más que la paja en el ojo ajeno, cuando nosotros tenemos las infraestructuras de un rascacielos entero en el nuestro. Pero eso de ser maledicentes es algo que gusta a demasiados.


    No lo he hecho. Según tengo entendido, tal servicio fue suprimido hace unos 12 años ya con la "profesionalización" de las Fuerzas Armadas. Por consiguiente llegué tarde para hacer nada.
    Así es, unos de los más nefastos errores del tal Aznarín, pero es que desde entonces no he visto a muchos "patriotas" correr a alistarse, al menos a intentarlo, a demostrar que hay muchos jóvenes que sienten a su Patria, aunque luego se les diga que no hay plaza.


    no conozco nada políticamente remotamente parecido a lo que es el Tradicionalismo español
    Eso es posible que tenga solución.

    En cuanto a la Historia de España también llevan muchos años enseñándola (o más bien lo contrario) muchos supuestos profesores en España que a su vez parten de las premisas con las que inicié mi anterior mensaje y que en no pocos casos enseñan una Historia cuanto menos distorsionada (desde los mitos de las Tres Culturas en el Al-Andalus medieval hasta los mitos y mentiras del liberalismo en España, que no español). Así que...
    Totalmente de acuerdo, pero ese no es mi caso y, rara situación, en el curso pasado fuimos dos en la misma línea y en el mismo Centro. Pero ya se sabe que la educación es un campo de batalla ideológico actualmente.







    No le he insultado en algún momento Pido disculpas si le ha parecido un tono excesivamente beligerante el de mi mensaje.
    Yo no he dicho que me hayas insultado, sino que el tono o, mejor, de la redacción me ha dado toda la impresión de haber estado siendo agredido.


    Aunque considero que tampoco he sido tan beligerante como usted está siéndolo en todo el hilo
    No me mires a mi sólo y lee con detenimiento lo que sueltan "otros".

    más allá de cuando se instituyeron los registros civiles y para entonces la hidalguía ya llevaba varias décadas abolida por la Usurpación
    Fueron dos hechos consecutivos e inmediatos. La derogación legalista de la hidalguía se produjo a raíz de la promulgación de la constitución de Cánovas en 1876. Y fue un acto anti-español propio de un tirano.


    En cuanto la RAHE, no sé qué institución es esa (sé qué es la RAE o la RAH, en todo caso, pero no la RAHE).
    También era una pregunta, y lo que significan las siglas te lo indicaré por vía privada.


    Y, qué más da pertenecer a esta u aquella institución. También pertenecen a las distintas instituciones del Estado más de un millón de enchufados a todos los niveles de la administración pública, y a lo que hace esta gente no le llamaría yo "hacer algo por España". Y también forman parte de las más altas Instancias del Estado los herederos de la Revolución, que es lo que nos ha traído aquí básicamente, y estos no creo que hagan gran cosa por España sí acaso (mejor no hicieran nada en absoluto, dado que ya vemos los resultados de lo que han hecho), y los responsables de esto.
    Hay instituciones a las que si importa pertenecer, por ejemplo la Iglesia Católica, y hay otras que no. Además, el papel de las instituciones es hacer perdurar aquello para lo que han sido creadas. Luego, eso de "qué más da..." El resto de la cita no tiene importancia alguna.

    Y etc. En cuanto a que usted es profesor, pues le comentaré que mi opinión sobre la gran mayoría del profesorado, con pocas excepciones, que he conocido a partir de Secundaria es absolutamente negativa. Más aún entre los profesores universitarios si cabe, y mira que parecía difícil. La gran mayoría del profesorado español, en mi opinión, hace bastante menos por este país de lo que puede hacer cualquier trabajador asalariado o pequeño empresario que desarrolle con normalidad su oficio o labor.
    Ni tanto, ni tan calvo. Las proporciones dentro del profesorado, en el sentido que lo estás denunciando, no es mayor ni menor que entre otros muchos sectores, y es que son muchísimos los docentes que también "desarrollan con normalidad su oficio o labor."



    Así que no me dicen nada tampoco sus alardeos personales.
    Yo sólo he dicho que daba clase, y eso no es ningún alardeo y tampoco tengo que dar más explicaciones. Hace mucho que detecto en sectores de jóvenes una especie de complejo...

    me limitaré a no intervenir más (¿para qué? si por lo visto soy un frikibananero o frikibizantino, Saludos en Cristo Rey.
    Eso no estaba destinado a ti.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Idioma de Navarra
    Por Ennego Ximenis en el foro Navarra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2012, 21:35
  2. Seria el narco idioma el idioma de México ?
    Por Cheval en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/04/2012, 16:02
  3. São Paulo: ¿nace el Goldman Sachs iberoamericano?
    Por Erasmus en el foro Economía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/04/2010, 05:42
  4. Idioma Napolitano
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/05/2007, 09:47
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/04/2007, 22:21

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •