Re: ¿Qué fue el 11-M? El papel de las teorías de la conspiración

Iniciado por
Kontrapoder
Pues aunque la muestra es muy reducida, va ganando la tesis de ETA. Como decía, esto me sorprende, porque creía que esta hipótesis sólo se manejó al principio, para dar paso después a otras teorías más complejas. Pero tomo nota de esta opinión y animo al resto de foreros a participar.
Bueno, ten presente que se trata de impresiones personales. Yo mismo tengo la convicción, y así lo dejé expresado, que detrás hubo muchos otros aunque el hecho de atribuir el acto criminal a la ETA se deba a esas imágenes que he comentado ya. No he podido encontrar el vídeo de "El Mundo" o no he sabido. Yo lo tengo, y lo puedo visionar de nuevo, pero para dicho medio las conexiones entre ETA y el islamismo eran indudables.
Dado que compartimos la creencia de que el atentado tuvo naturaleza islámica, me interesa la opinión de ALACRAN sobre el origen y motivación de las teorías de la conspiración en torno al 11-M, así como sobre el resto de cuestiones que planteba en mi anterior mensaje. Pero también me gustaría conocer la opinión del resto de foreros que habéis votado la opción de ETA u otras, pues creo que también es aplicable (si fue ETA, toda aquella especulación posterior, engrasada con la compra de acciones por Acebes, sigue siendo algo digno de enjuiciar).
Tal como ya dije, hay que mirar a quién o quiénes benefició, aunque alguno no supiese ni de qué iba el asunto, que todo es posible, y también a quién o quiénes perjudicó especialmente. Un aspecto no tocado, aunque de ello se habló en su día en los medios, fue el de las razones que había para haber pospuesto las elecciones del día siguiente, y los motivos por los que no se procedió así. Si los del PP estaban noqueados e incapaces de reaccionar, mintiendo u ocultando, no está muy claro, a ZP le faltaron las más elementales miras de altura, demostrando la clase de rufián y canalla que era y es. Incapaz de demostrar un mínimo gesto de respeto hacia toda la sociedad española.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores