Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Consideras a los hispanoamericanos españoles?

Votantes
127. No puedes votar en esta encuesta
  • Sí, son españoles.

    28 22.05%
  • No, no lo son aunque su cultura es básicamente hispana.

    48 37.80%
  • Algunos sí, otros no.

    51 40.16%
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 275

Tema: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    ¿Son los hispanoamericanos españoles? ¿Después de tantos siglos de mestizaje, los podemos considerar como tales a todos, o a una parte? ¿Cual es la identidad que deben asumir los mestizos: hispana o india? ¿y los europeos del cono sur?
    Creo que lo más correcto sería decir: algunos sí y otros no, pero ¿que define la españolidad? ¿El aspecto externo? Porque dudo que pocos puedan trazar su árbol genealógico completo directamente a la península, (excepto los descendientes de emigrantes españoles recientes), así que no hay españoles puros, hay mestizos de diversos grados.
    Última edición por Rodrigo; 10/05/2007 a las 19:50

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Es un tema muy complejo.

    Personalmente considero españoles, sin ningún género de dudas, los descendientes directos de españoles. (Iberoamericanos de primera generación de padres españoles).

    Creo que existe una comunidad hispánica, con lazos en unos casos raciales, lingüísticos y espirituales. En la mayoría de los caos, sólo los dos segundos.

    Creo que la unidad en el campo de los valores hace años que se rompió y esta es la razón de mis dudas sobre la españolidad de los iberoamericanos de origen español no descendientes directos de nacidos en España.

  3. #3
    Avatar de Cornelius
    Cornelius está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    54
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    ¿Españoles? Lo correcto sería decir descendientes de Españoles. Yo entiendo por Hispano a aquel individuo que tiene raices Españolas (entiéndase España y Portugal) o haya sido educado en una cultura Hispana sin tener nada que ver genéticamente con las personas oriundas de la Península Ibérica, por ejemplo un indio Quéchua o cualquier otro descendiente (puro o mezclado) de las muchas razas originarias de América. Si nos centramos en los descendientes de Españoles puros (cuyos antepasados no se hayan mezclado con americanos u otros europeos) estaremos hablando de un fenómeno más bien escaso, por no decir raro, pues Las Américas desde casi su descubrimiento y muy especialmente en los siglos XIX y XX (¿y XXI? .Con toda certeza sí) han experimentado una inmigración masiva desde todas las partes del mundo. Si a eso sumamos la poca disposición de los Españoles, al contrario que los nórdicos en general y los anglosajones en particular, a preservar la pureza de raza (¿existe la Raza Española?), los descendientes directos de Españoles puros en América son sin duda una minoría muy minoritaria. Por lo tanto, los Sudamericanos no son Españoles, son Hispanos.
    Última edición por Cornelius; 11/05/2007 a las 02:14 Razón: corrección gramatical

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    No son españoles, salvo los que han adquirido doble nacionalidad. Son hispanos, al igual que nosotros, y por eso son pueblos hermanos y, excepto a efectos de pasaporte y visado, no los consideramos en la práctica extranjeros. La palabra "extranjero" nos hace pensar automáticamente en lo que ellos llaman gringo y nosotros guiri. Yo siempre me he sentido tan en mi casa en Hispanoamérica como en España, y las distintas variantes de acento, vocabulario, etc., según los países son una extrapolación de la diversidad que tenemos en la propia España. Es una maravilla recorrer un continente tan grande como el americano y encontrarte en todas partes en un mundo de cultura y lengua hispánica que todavía es de mayoría católica, a pesar del avance de otras confesiones. Y ellos tampoco nos ven como extraños. España sigue siendo la Madre Patria, a pesar de los tópicos con los que los han bombardeado desde la época de la independencia y que ellos repiten como loros. Y, por mi experiencia personal, nos reciben bien y nos quieren. Hablo de la gente en general, no de los políticos indigenistas y demás ralea. Todos somos como una gran familia, y las típicas disputas entre los países de la región por cuestión de límites son como las peleas de los niños pequeños por un juguete. A su vez, la rebelión contra la Madre Patria sería comparable a la actitud de un adolescente que se rebela contra la autoridad materna pero la sigue queriendo y considerando su madre (no es raro que hablando de su independización empleen la palabra "emancipación"). ¡Viva la Hispanidad!

  5. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Particularmente no hago diferencia alguna entre español e hispano, ambos términos definen a alguien o algo perteneciente a España (en castellano) o Hispania (en latín), el término castellano "español" me parece que es de origen occitano pero estoy seguro de que en un principio se debía usar indistintamente junto con "hispano".
    Es decir si no añadimos la segunda parte "americano", estamos hablando de la misma cosa. No hay hispanos no españoles ni españoles no hispanos.
    En cambio puede haber hispanoamericanos que no sean españoles (al menos no en su totalidad) igual que hispanofranceses o hispanorusos.
    Pero el término hispanoamericanos añade además un componente geográfico: perteneciente a lo que antiguamente se denominaba las Indias, y cultural: de cultura hispana, es decir: española.

    Por eso si creemos que son hispanos han de ser por tanto españoles, y si no tan sólo podemos hablar de parcialmente hispanos o hispanoamericanos, ¿quizás hispanizados?

    PS. Por supuesto no estoy hablando de las concepciones modernas de estos términos sino de su origen y significado tradicional. Por eso el hecho de que algunos hispanoamericanos hayan adquirido la llamada "nacionalidad española" que concede el gobierno liberal del Estado Español, es totalmente irrelevante.

  6. #6
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Jope, es que la cosa es un poquito liada, y no sé si te he interpretado bien estimado Rodrigo.
    Yo creo que no se tendría que usar el término español, en su forma geográfica o cultural, para englobar a todos los hispanos nacidos en América. En época colonial, cuando España dominaba políticamente esos territorios, puede que sirviera, ahora me parecería absurdo (vamos yo lo veo así).

    Por otra parte es muy posible que alguno de nuestros hermanos americanos de Hispanismo, que aman el hispanismo, y a España, que a pesar de esto seguramente no se sienten españoles, sino, argentinos, chilenos, peruanos, mexicanos etc. El hispanismo trasciende al hecho geográfico de nacer en Europa, en la península, España es simplemente un elemento más, importante eso si, todo comenzó aquí, pero repito, uno más.

    Por otra parte hay muchos hispanos en América que odian, o al menos desprecian, sus raíces hispanas, que en muchos casos se sienten más yankis que “españoles”, aunque puedan también decir que odian a los USA, pero en el fondo, y aunque sea de manera inconsciente, les fascina la cultura norteamericana, su forma de vida, y les hubiera encantado nacer al norte del Río Grande. En esto influye el bombardeo cultural constante, made in USA, que se reciben por esas tierras (bombardeo que también soportamos nosotros).

    Aunque para ser justos aquí también hay mucha gente que odia a España, nacida en este país, con pasaporte español. Seguramente que muchos hispano americanos, que aman la hispanidad, se merecerían ser españoles más que muchos nacidos en esta piel de toro.

  7. #7
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Yo creo que no se tendría que usar el término español, en su forma geográfica o cultural, para englobar a todos los hispanos nacidos en América. En época colonial, cuando España dominaba políticamente esos territorios, puede que sirviera, ahora me parecería absurdo (vamos yo lo veo así).
    En época colonial no se llamaban españoles a todos los vasallos del Rey ni mucho menos, se llamaban españoles a los descendientes de españoles y para los demás había todo un sistema de castas. Los descendientes de español y castizo (3/4 español 1/4 indio), es decir los que sólo tuvieran 1/8 de su sangre india y el resto española, se consideraban ya españoles, el resto no. Los descendientes de esclavos negros, fuera cual fuera su grado, no se consideraban españoles.
    Lo que ocurre es que esos españoles "puros" o "casi puros" hoy en día han desaparecido prácticamente, por eso me pregunto si los hispanoamericanos son españoles todos o al menos una parte. Que son de cultura básicamente española es obvio y por eso se les llama hispanos, aunque dudo que sea totalmente correcto la aplicación del termino sólo por su cultura.
    Según eso:
    cultura española y pertenencia a España= español.
    cultura española y pertenencia a America u otro lugar=hispano
    ¿Entonces los hispanoamericanos de padres o abuelos originarios de la península, como apuntaba Don Cosme no debemos considerarlos españoles?

  8. #8
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Bueno sí estimado, tienes razón, puede que generalizara demasiado, españoles eran los hombres libres nacidos en los dominios de las España (incluido América, claro) y los hijos de estos.

  9. #9
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Bueno sí estimado, tienes razón, puede que generalizara demasiado, españoles eran los hombres libres nacidos en los dominios de las España (incluido América, claro) y los hijos de estos.
    Los mestizos que yo sepa no eran esclavos, eran también católicos y libres, vasayos del Rey, simplemente no se les consideraba españoles sino mezcla y por tanto gozaban de menos derechos que los criollos españoles.

  10. #10
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Bueno, iba a decir criollos, blancos, y los hijos de estos, pero al final no lo hice, pensé que la cosa quedaba entendida si se leía entre líneas.

  11. #11
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Bueno, iba a decir criollos, blancos, y los hijos de estos, pero al final no lo hice, pensé que la cosa quedaba entendida si se leía entre líneas.

    Quería decir peninsular y sus hijos criollos, blancos.¡¡¡¡uuufff!!!!

  12. #12
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Por otra parte hay muchos hispanos en América que odian, o al menos desprecian, sus raíces hispanas, que en muchos casos se sienten más yankis que “españoles”, aunque puedan también decir que odian a los USA, pero en el fondo, y aunque sea de manera inconsciente, les fascina la cultura norteamericana, su forma de vida, y les hubiera encantado nacer al norte del Río Grande. En esto influye el bombardeo cultural constante, made in USA, que se reciben por esas tierras (bombardeo que también soportamos nosotros).
    Seguro que son esos mismos que se niegan a hablar inglés en un país fundamentalmente anglófono y se sienten tan orgullosos de "su lengua", la lengua del país al que tanto odian y del que no se sienten ligados en nada.
    Como todos sabemos los "emperadores" aztecas hablaban español de toda la vida y rezaban a la virgen de Guadalupe

    Creo que estos individuos ni son hispanos ni son indios, son otra cosa, son una nueva cultura totalmente ajena que nos ha robado nuestra lengua (o al menos la parte span de espanglish ) y quizas en algunos casos nuestra religión y que ha desarrollado sus propias costumbres, su música y sus elementos identificativos propios. Pero eso no es hispanidad. Es una tribu urbana del siglo XX, a cuyos miembros les ha dado por llamarse "latinos".

  13. #13
    Avatar de hispanoamericano
    hispanoamericano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jul, 11
    Ubicación
    España
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    El forista Val dijo:

    "Aunque para ser justos aquí también hay mucha gente que odia a España, nacida en este país, con pasaporte español. Seguramente que muchos hispano americanos, que aman la hispanidad, se merecerían ser españoles más que muchos nacidos en esta piel de toro"


    Y yo coincido con ello, he conocido españoles que echan pestes contra España, y yo he salido a la defensa, aunque soy extranjero. Amo a mi país, Colombia, pero tambien siento un gran cariño por España. Para mi, lo ideal sería vivir 6 meses del año en Colombia y los restantes en España. lol
    Última edición por hispanoamericano; 06/08/2011 a las 01:44

  14. #14
    ColPat está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    78
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    En cuanto a raza, no podemos decir q los hispanoamericanos sean españoles.Tan sólo una pequeña parte son descendientes de españoles.Pero no olvidemos q tb hay descendientes de muchos italianos,y de muchas otras partes del mundo(el q España fuera la conquistadora de esas tierras no significa que los descendientes de españoles sean,ni mucho menos,dominantes en la población).Y hay , en unos países más y en otros menos, muchos descendientes de indígenas americanos.
    Si cuando decimos español nos referimos al término político,tampoco se puede decir q sean españoles(al menos hoy en día, de momento),aunque a muchos de nosotros sí q nos gustaría.
    Si hablamos de sentimiento de pertenencia, en la mayoría de os casos un hispanoamericano no se siente español,aunque sí puede tener muy en cuenta su cultura hispana y tener una conciencia de hermandad y de lazos históricos.También prolifera mucho un sentimiento antihispánico y un rencor histórico hacia España.
    En cuanto a cultura, sí se puede decir q son en gran medida españoles,aunque tienen una parte de su historia que es prehispánica de mucho valor(q por cierto,hay mucha gente empeñada en resaltar,dando de lado su herencia hispánica)

  15. #15
    Avatar de soldado_vikingo
    soldado_vikingo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 09
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    En Argentina hay mucha gente que es descendiente de españoles.De sangre por lo menos lo son,de mentalidad y de cultura ya no lo se.

  16. #16
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?





  17. #17
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Unhappy Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Cita Iniciado por Breogan Ver mensaje
    ¡Pobre Breogan!, se contagió del antiamericanismo de otro foro



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  18. #18
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    ¡Pobre Breogan!, se contagió del antiamericanismo de otro foro
    ¿Soy antiamericano por decir que los hispanoamericanos no son españoles?
    Esta sí que es buena, hombre.

    Teniendo en cuenta la gran complejidad del término "hispanoamericano" decir que es lo mismo que español es, simplemente, falso.

    Mira lo que ha dicho Luciano-Arzuaga, no veo que se haya ofendido. Ni que decir que no se es español te hiciera peor; ni mejor ni peor, distinto y punto.
    Pero llamémosle a las cosas por su nombre y no confundamos.

    Supongo que todos tus antepasados son españoles, y te consideras español, como, en tu caso, es lógico y loable; pero tú no representas a todo lo hispanoamericano.

    La pregunta era simple y yo la he contestado con honestidad y no como me gustaría que fuesen las cosas, que es lo que parece haberte ofendido; aparte de haberme faltado al respeto, que es lo que has hecho con tu afirmación.




  19. #19
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Ni yo me ofendí ni te falté el respeto

    Yo voté la opción "algunos, sí y otros no" precisamente. Sí, claro que es un tema complejo teniendo en cuenta, por ejemplo, que la guerra de "independencia" la hicieron hijos de españoles y peninsulares mientras que los indios, en general, colaboraban con las tropas realistas; en las tropas "independentistas" hubo españoles peninsulares como el general Alvarez de Arenales y en las realistas se destacó un general altoperuano (hoy boliviano) como Pío Tristán; ya por entonces hubo vascos y catalanes entre los rebeldes de los reinos americanos, el barcelonés Matheu fue vocal de la 1ª Junta de gobierno de Buenos-Ayres, por ejemplo. Como verás fue más una guerra civil que otra cosa.

    P.D.: hay algunos catalanes en otro foro que se sienten más cercanos a los serbios o a los suecos Hay gente pa' todo...



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  20. #20
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Podemos considerar a los hispanoaméricanos españoles?

    Te entiendo amigo boricua, pero yo creo que todo americano hispanista tiene perfecto derecho de llamarse español de América. En el flamenco hay una serie de cantes que son llamados " de ida y vuelta " pero que yo prefiero llamar " cantes indianos " como también les llaman algunos. A mí me une más a priori con un portorriqueño o un argentino que con un gringo, por más que seamos de distintos estados. Y lo que tenemos que exaltar, como con portugueses y dossicilianos, es que hay cosas que más nos unen que nos separan a pesar de los embates de la Historia.
    Última edición por Ordóñez; 09/07/2007 a las 10:01

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •