Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: Pues yo me vuelvo a España

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    El principio de subsidiaridad... Es justamente en base a ese principio por el que se creó en España la Seguridad Social Estatal y gratuita para todos los obreros y sus familias. Y sobretodo porque en la encíclica Rerum Novarum, el Papa León XIII ya lo dijo de manera muy expresa:

    "...el Estado deberá rodear de singulares cuidados y providencia a los asalariados, que se cuentan entre la muchedumbre desvalida". Y al hacer ésto no debe quedarle a nadie "la más leve sospecha de injerencia, ya que el Estado debe velar por el bien común como propia misión suya". Creo que usted y yo hemos entendido la DSI no de idéntica manera. Pero doctores tiene la Iglesia...

    Rerum novarum, León XIII, 15-mayo-1891

    NOTA: Observe usted que el Papa en su encíclica dice literalmente: "debe rodear de singulares cuidades y providencia a los asalariados, QUE SE CUENTAN ENTRE LA MUCHEDUMBRE DESVALIDA". No dice: "que se cuenten (con 'e') entre la muchedumbre desvalida"; entendiendo, si así hubiera dicho el Papa, que este principio de subsidiaridad solamente habría de prestar especial atención a algunos obreros que no pudieran, por las razones que sean, permitirse el acceso a ciertos 'cuidados y providencias', sino a TODOS. El Papa León XIII, con muy buen criterio, incluye de manera automática de esta manera, en el texto de su encíclica, a todos los obreros.

    Y es que hay distintas formas de entender (una más generosa y otra más cicatera o restrictiva) aquello del 'principio de subsidiaridad' en la política.
    Bien. Con razón usted y yo teníamos dos concepciones distintas del bien común. Está claro su completo desconocimento de la Doctrina Social de la Iglesia. Yo ya lo intuía antes en base a las respuestas que usted daba, pero ahora ya me lo acaba de confirmar definitivamente. Muchas gracias.

    Para ayudarle a entender, aunque sea someramente y de manera resummida, qué es el principio de subsidiariedad, le dejo el siguiente texto que lo explica muy bien y muy claro.


    "El principio de subsidiaridad constituye el eje en torno al cual la «doctrina social de la Iglesia» intentó desde el principio regular las relaciones entre el Estado y la sociedad. El objetivo de este principio es salvaguardar los espacios de los individuos y de los grupos sociales frente a una excesiva ingerencia del Estado. Efectivamente, la intervención de las instituciones públicas se legitima solamente como auxiliaria, en cuanto que representa una integración de la acción de los grupos sociales intermedios donde surgen exigencias de un bien común más general.

    La primera formulación del principio de subsidiaridad se remonta a la Quadragesimo anno, de Pío XI. En este documento el papa señala con precisión su contenido observando que, « lo mismo que es ilícito quitar a los individuos lo que ellos pueden realizar con sus propias fuerzas y con su empeño para confiárselo a la comunidad, también es injusto confiar a una sociedad mayor y más alta lo que pueden hacer las comunidades menores e inferiores.

    Y esto es al mismo tiempo un grave daño y una perversión del orden recto de la sociedad, ya que el objeto natural de cualquier intervención de la sociedad es el de ayudar de manera supletoria a los miembros del cuerpo social, no va el de destruirlas o absorberlas» (n. 86).

    Fue sobre todo Pío XII el que aplicó ampliamente el principio de subsidiariedad. Defendiendo las razones de la democracia, subrayó repetidas veces que su verdadera realización supone que el Estado y el aparato estatal estén al servicio de la sociedad, es decir, de los ciudadanos y de los cuerpos intermedios, y denunció con energía las involuciones presentes en las modernas comunidades políticas, especialmente las que se derivan del totalitarismo, de la burocratización despersonalizante y de la tecnocracia."


    G. Piana

    Bibl.: O, Nell-Breuning. Subsidiaridad (Principio de}, en SM, VI, 476-480: A, A. Cuadrón (ed,), Manual de doctrina social de la Iglesia, BAC, Madrid 1993.




    Por cierto. Ayer, en un artículo, recordaba el publicista franquista Manuel Morillo lo siguiente: "La persecución del patriotismo, el catolicismo, los cuerpos intermedios, etc.. se ha sufrido porque son ideas que hacen al hombre libre y con criterio frente al control del Estado, y eso no lo puede consentir el Sistema."

    Ya vé usted que el fomento de eso que se llaman los cuerpos intermedios (o cuerpos sociales, corporaciones, entes forales, etc...) como criterio (o uno de los criterios) para el bien común de una comunidad política no es un invento mío (ni un invento de los publicistas de la revista Verbo, que criticaban la política tecnocrática franquista anti-social y anti-bien común en los años ´60 y ´70).


  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Bien. Con razón usted y yo teníamos dos concepciones distintas del bien común. Está claro su completo desconocimento de la Doctrina Social de la Iglesia. Yo ya lo intuía antes en base a las respuestas que usted daba, pero ahora ya me lo acaba de confirmar definitivamente. Muchas gracias.
    Ahora va a resultar que usted me haya abierto los ojos. Si así es, créame que yo también se lo agradezco. Siempre es gratificante saber en qué lado de la trinchera se encuentra uno. Gracias a usted acabo de aprender que la Doctrina Social de la Iglesia condena algunas de las cosas en las que yo siempre he creído. Pues, vaya! no sabe usted la inmensa penita que me da el oirlo...


    Un saludo, y muchas gracias de nuevo.
    Última edición por jasarhez; 18/02/2014 a las 23:38

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Sr Martin Ant:
    En primer lugar la Doctrina social de la Iglesia ni es dogma de fe ni está tocada de la prerrogativa de infalibilidad papal, así que no viene a cuento urgir su cumplimiento bajo anatema como continuamente Vd parece dar a entender.

    Pero ya que Vd parece fundamentar su odio al régimen franquista no tanto en los resultados sociales sino en un supuesto ataque a la religión católica y por razones católicas, debería darnos en buena lógica, las respuestas de aquellas autoridades religiosas (Papa y obispos españoles) a ese supuesto incumplimiento: ¿le excomulgaron? ¿criticaron a Franco, en público o en privado, en bloque o individualmente?
    Pues si no es así, una de dos: o guárdese sus críticas "religiosas" al régimen de Franco o ponga a caer de un burro con mucho mayor motivo a los obispos españoles y a Pío XII y Juan XXIII, cómplices del franquismo contra la doctrina social de la Iglesia. (Claro, pero eso es inimaginable, porque no va a haber un tradicionalismo anti-Papal ni anti-episcopal; éstos tienen licencia para todo, así que, cobardemente, mejor echarle la culpa al muerto).

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    brillantes plumas de Rafael Gambra, Eugenio Vegas Latapie, Germán Álvarez de Sotomayor, Marcel de Corte, Gustave Thibon, Gil de Mora, Vallet de Goytisolo y un largo etcétera defendían en las décadas de los ´60 y `70 en la revista católico-tradicional Verbo cuando criticaban, conforme a la doctrina social de la Iglesia, las medidas destructivas de la comunidad política española y del bien común

    Pues que hubieran ido con el cuento a los obispos, o que hubieran puesto sus "brillantes plumas" en el recurso correspondiente contra Franco ante el Nuncio Papal.
    Pero para los años 60 y 70, la doctrina social de los obispos en España estaba a años luz de aquellos postulados tradicionalistas.
    Vd sabe de sobra que entonces el primer obstáculo para aquella pre-conciliar doctrina social de la Iglesia no era Franco sino los propios obispos españoles, imbuidos de progresismo hasta la médula, pero eso Vd nunca lo va a reconocer, le es mejor lamentarse con un muerto que atacar a culpables vivos: "A moro muerto, gran lanzada".
    jasarhez y raolbo dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ...¿le excomulgaron? ¿criticaron a Franco, en público o en privado, en bloque o individualmente?.
    ¿Excomulgar a Franco los señores obispos españoles?. No, no lo recuerdo... ¡Ahh, síiii...!. Ahora mismo acabo de recordarlo. Casi le excomulgaron en 1974 por haber reprendido muy duramente al señor obispo de Bilbao, tras alentar aquél hijo de Satanás a las huestes del nacionalismo. En esa ocasión sí que los señores obispos intentaron excomulgar al Caudillo. Sí que ahora lo recuerdo... ¡Al Caudillo y a todo su gobierno!. Y es que cuando los obispos españoles saben ponerse firmes para dejar bien clara su doctrina, lo saben hacer siempre sin titubéos. Pero no recuerdo que dijeran nada cuando Franco inauguraba pantanos, o entregaba casas a las familias de los obreros. Ni tampoco cuando inauguraba hospitales de aquella Seguridad Social 'tan totalitaria y anticatólica'... Es que, fíjese, incluso hasta me parece recordar que eran ellos mismos, los obispos de turno, los que acudían raudos a bendecirlos.

    No sé, quizás me esté fallando la memoria... Supongo que el señor Martin Ant sabrá explicárnoslo, como siempre, muy correctamente y con acierto. E incluso, estoy seguro... de que incluso sabrá hacérnoslo comprender a la luz de la DSI. Una sabia doctrina que, a la luz de los hechos, parecería haber servido a lo largo de la historia, tanto para zurzir un roto como para arreglar un descosido.


    .
    .
    .

    _______________
    De todas formas, aún me quedan algunas dudas. Señor Martin Ant, no sabría que explicación darle a todas estas curiosas fotografías que más abajo le publico. En ellas, algunos miembros del clero español, no solamente bendicen pantanos o acompañan al Caudillo en su recorrido. ¡Fíjese bien en ellas!, se lo ruego... Supongo que usted sabrá explicarnos por qué todos esos miembros del clero saludan al estilo romano. ¿Quizás ellos también comprendieron mal las enseñanzas de la DSI?:

    Por favor, Martin Ant, proceda. Se lo ruego, ilústrenos...
    Explíquenos todas estas fotografías a la luz de la DSI.




    :
    .
    .
    Última edición por jasarhez; 20/02/2014 a las 00:10
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje

    .
    .
    Esa foto es de Alemania.

    No obstante, de acuerdo con tu argumentación en lo tocante a Franco y la Iglesia.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    FOTO: http://www.hispanosnet.com/articulos...sia_nazi_c.jpg

    Esa foto es de Alemania.

    No obstante, de acuerdo con tu argumentación en lo tocante a Franco y la Iglesia.
    ¡Ahh...! Pues sí, es cierto. Gracias otra vez por tus pertinentes correcciones.
    Pero el resto de las fotos son de aquí, ¿eh?

    Un saludo

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    Y mira que estaban gordos los tíos... en esto llega el flaco Pablo VI, y de repente parece que todos les entró la solitaria...

    juan vergara dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Pues yo me vuelvo a España

    El artículo aportado por Kontrapoder se refiere tan solo a un retorno por conveniencias económicas, es decir, meramente utilitarias, de lo que se desprende que quien lo escribió, si encuentra un país en el que logre un "buen pasar", no volvería.
    No soy quien para condenar a los que quedando sin trabajo y en graves dificultades patrimoniales, sobre todo si tienen familia, toman la extrema y dolorosa decisión de irse al extranjero.
    Pero convengamos, que al menos los que pertenecemos a esta foro, tenemos otras miras, otras responsabilidades, otras obligaciones.
    No imagino a, Jose Antonio, Ramiro Ledesma Ramos, Onésimo Redondo, los Generales Sanjurjo, Franco, Mola, o Fal Conde, etc, diciendo: como las cosas andan mal en España, me iré a probar suerte a otro país.
    No somos Lotófagos, que obnubilados por las sirenas -que nos prometen el paraíso- comemos la "flor del olvido" y nos olvidamos de nuestra Patria.
    Recordemos que Dulcinea; nuestra novia olvidada nos espera al pie del altar, no podemos faltar a la cita, que otros se ausenten, allá ellos, el novio es el único que no puede fallar, sin él no hay boda...
    Esta en juego nuestro Honor.
    Debemos dar las dos Batallas, ambas al mismo tiempo: la Celeste y la Terrestre.
    "De fogón en fogón, se oye la vos, si la Patria me llama, aquí estoy yo".
    Y cuando más enferma esta Dulcinea, más debemos procurar curarla.
    Ante el llanto de Dulcinea, solo cuadra enjugar sus lágrimas.
    Amigos la Patria esta en peligro, vayamos a salvarla.
    Última edición por juan vergara; 20/02/2014 a las 19:51
    raolbo dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. España liberal, España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2010, 10:38
  2. España liberal = España sometida a Inglaterra
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/09/2010, 01:12
  3. Me vuelvo negro.
    Por mazadelizana en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/06/2009, 23:02
  4. ¡No huyas, pues, Zapatero!
    Por Bruixot en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/03/2005, 00:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •