Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
Me refería a si usas el término 'España' como sinónimo del estado surgido de la unión de Castilla y Aragón o si usas la acepción histórica que incluye a Portugal.
Josean, esa España que incluye a Portugal no tiene ninguna acepción historica. España es el Reino de España, jamás ha sido otra cosa. Existió una Hispania Romana de la cuál somos todos herederos de tierra, genes y rasgos culturales; por eso somos todos hispanos. Pero el nombre de España siempre definió algo ajeno al Reino de Portugal - no me refiero al Condado Portucalense de las coronas de Galicia y después de León. Puedes decirme que el Reino de Portugal fue la creación de la ambición personal de un conde borgoñón y arrivista: es la más absoluta verdad. Pero eso pasó en 1143 y la primera vez que aparece escrita la palabra espannols fue en el Cartulario de Huesca (1139-1221). Aunque pueda aceptar que la idea de una unidad geo-politica llamada España sea anterior a Isabel la Catolica y la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, no procede absolutamente que alguna vez existió un concepto de España que incluira a Portugal - mismo con Felipe II, que al ser aclamado Rey de Portugal en las Cortes de Tomar, reconoció que era un Rey de Dos Coronas Hispanas y no de una sóla que incluira a todo el territorio peninsular.

Opino que, como en eses tiempos, España y Portugal deberían tener un sólo rey, abanderado y defensor de toda la hispanidad; pero eso no hace con que Portugal sea España o que alguna vez haya sido España.