Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Hombre, Rodrigo (y Josean) accepto perfectamente que la palabra España haya sido empleada antaño con ese sentido que dices, el sentido geografico (fisica y humana) de la Peninsula, como traducción castellana y literal del teritorio de la Hispania Romana:
Pero si igual se pronuncia en Portugués y Catalán... ¿De donde sacas que es una "traducción" Castellana y no una evolución romance peninsular??


pero ahí no hay Portugal ni deja de haber, ni lo incluye ni lo excluye. Portugal sólo existe en la dimensión sócio-politica y, en esa dimensión, el concepto de España jamás tuvo incluso a Portugal hasta porque ha nacido después
Perdona pero estás disparateando absurdamente. Ya admitiste que Portugal es una de las Españas, lo cual es igual que decir que Portugal es una España, lo cual invalida lo que arriba dices. Decir que España nació después de Portugal es un disparate, pues sabes que España se refiere a Hispania directamente.
decirse que Portugal o los portugueses son españoles, es un error tan grande como decirse que los gallegos no lo son. En todos los sentidos posibles, decirse que los portugueses somos hispanos como los españoles es enteramente correcto.
Estás creando subdivisiones exageradas. Si Portugal es una de las Españas como alegas, entonces los portugueses son unos de los españoles.

Si yo fuera iberista, sí que me sería conveniente promover ese error y la integración "natural" de Portugal en España: para destruirla por dientro, como quieren Saramago y eses otros imbeciles. Pero yo no quiero ver nacer una Republica Federal Iberica de tipo socialista, con Castilla cercada por una Pan-Cataluña y una Portugalícia bloqueira. Yo no soy iberista; yo soy hispanista y, como tal amo a España y a Portugal como fueron historicamente, la España del Pilar y la Portugal de Fátima. Las dos consagradas por Dios, como reserva de la Fe cristiana en la tierra. Aunque así no parezca mucho infelizmente...
Los iberistas son los primeros en negar que Portugal es una España. Según mi experiencia tus argumentos son exactos a los de ellos. Te empeñas en ver el término España como indicativo de una unión política.