Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 34

Tema: Hispanoamérica con el resto de las Españas

Ver modo hilado

  1. #19
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Hispanoamérica con el resto de las Españas

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Pero eso pasó en 1143 y la primera vez que aparece escrita la palabra espannols fue en el Cartulario de Huesca (1139-1221). .
    De influencia occitana, por cierto. No en vano, fueron los catalanes los primeros en autodenominarse "españoles".

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Opino que, como en eses tiempos, España y Portugal deberían tener un sólo rey, abanderado y defensor de toda la hispanidad; pero eso no hace con que Portugal sea España o que alguna vez haya sido España.
    Al estilo del Reino Unido, dos países: Escocia e Inglaterra, un monarca. Es la mejor solución.

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Un Portugués medieval no llamaba "España" a Castilla y Aragón en exclusión de su tierra.
    Si que es cierto, que Alfonso X el Sabio, se refería como "españones" a todos los habitantes de la Península ibérica.

    Sea como fuere, bien es cierto que desde la 1ª unión con el matrimonio de Isabel y Fernando, la posterior toma y conquista de Granada y la recuperación y anexión de Navarra por Fernando el Católico en 1512 (fecha en la que realmente se produce la auténtica reunificación peninsular, excepto Portugal)...el reino lusitano mantuvo su soberanía casi un siglo, tiempo durante el cual, a la par que España, siguió con su gloriosa empresa de colonización y evangelización del Orbe (del que ya poseía Brasil, los reinos de Guinea, Angola, Bengala, las provincias de Zanguebar, Quiloa y Mozambique y la isla de Socotora, la de Ormuz, los reinos de Cambaya y de Diu, la costa del Malabar, Ceilán, las Molucas y Macao). Esa identidad y soberanía, ya había sido reconocida en el Tratado de Tordesillas (1494) entre los Reyes Católicos y el rey portugués. Tras poco mas de medio siglo en común, Portugal recuperó su independencia...y hasta ahora.

    Y tuvimos suerte con Cataluña (aunque al contrario de las tesis falseadas y manipuladas por los separatas, en Cataluña no hubo jamás un sentimiento independentista como sí lo hubo en Portugal...; cuando se alzaron los segadores contra los castellanos, estos primeros lo hicieron al grito de "¡Visca la santa fe católica! ¡Visca lo Rey! ¡Muyra lo mal gobern!"). Pero casi que les fue mejor cuando iban por "libre" (a los portugueses) porque entre Olivares y su "centralismo" de querer anexionar las cortes portuguesas a las de Castilla, los impuestos, la destrucción casi completa de su marina mercante, los males en las Indias Orientales, corrupción en los empleos públicos, el despótico gobierno de Miguel de Vasconcellos, etc...casi que fue un castigo divino a los sucesores de Felipe II, la recuperación de la independencia de Portugal (y el comienzo de la decadencia española).
    Última edición por Reke_Ride; 08/06/2009 a las 14:27
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •