Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 256

Tema: Extensión territorial de Castilla

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: La ExtensiÓn

    Cita Iniciado por PatriotaMontañés Ver mensaje
    Cantabria (o La Montaña) ni es ni ha sido jamás castellana. Ha pertenecido al Reino de Castilla, sí, pero nunca ha sido asimilada a lo que podríamos llamar Castilla La Vieja culturalmente (y jurídicamente es muy discutible). Por tradiciones (mitología, lengua/habla, actividad económica, etc) Cantabria es hermana de Asturias y de León, no de Castilla. En cuanto al aspecto jurídico, quiero recordar que lo que hoy es Cantabria se caracterizó en tiempos medievales por una enorme heterogeneidad administrativa, que más o menos se puede resumir en la merindad de las Asturias de Santillana (del Sella a Santander) y la de Trasmiera (al oriente). Las villas de la costa, además, se agruparon en lo que se llamó Hermandad de las Cuatro Villas (San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro Urdiales), de facto independientes, y que se aliaron con las vizcaínas en la llamada Hermandad de las Marimas, que tenía capacidad de declarar paz y guerra. Los valles del interior, cada uno con su idiosincrasia, formaban a su vez la Junta de los Nueve Valles. Fue esta Junta la que trató de vertebrar todo el territorio en la llamada PROVINCIA DE CANTABRIA de 1778.
    En los mapas de finales del XVIII y principios del XIX, imperando en las Españas aún el Antiguo Régimen, se ve claramente esta realidad no-castellana, adjucicándosele las históricas Asturias de Santillana a Asturias y Trasmiera a Vizcaya.
    Y podría seguir horas.
    Estimado,

    Cantabria no existe desde la invasión musulmana. La Montaña, Montaña de Burgos o Montaña de Castilla, como se llamó siempre, ha sido castellana desde los inicios, tanto es así que forma parte del núcleo donde se origina el condado (luego reino) de Castilla y el propio idioma castellano, al margen de competencias modernas absurdas entre monasterios o comunidades autónomas. Por no extenderme más (carezco de tiempo y voluntad para ello), recomiendo leer la obra del abogado y pensador tradicionalista José María Codón (1913-2003), que lleva por título "Cantabria es Castilla" (Aldecoa, ISBN 84-7009-204-9). Tuve la suerte de hacerme con un ejemplar hace poco, merece la pena su lectura.

    Por lo demás, otras referencias al tema pueden encontrarse en la web de la Asociación Castilla:

    -Precauciones acerca de la cartografía en el Antiguo Régimen

    -Consideraciones históricas sobre la territorialidad de Castilla

    Así como también pueden encontrarse contundentes referencias en la mayoría de la literatura regionalista de los siglos XIX y XX en torno a La Montaña hasta el desdichado proceso autonómico de taifismo y troceamiento de Castilla que se vivió en 1980-1983, y la actual inmersión y creación de una nueva identidad anti-montañesa basada en majaderías prerromanas.

    Las regiones españolas nacen en el medievo, de la mano de la Reconquista y el cristianismo. Pretender una continuidad histórica de 2000 años entre las tribus cántabras y la sociedad lamentablemente post-cristiana actual es una ilusión romántica alimentada por el laboratorio de ADIC.
    Castella duplex est: Vetus et Nova


  2. #2
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: La ExtensiÓn

    Que bueno, copio la página de Consideraciones históricas de Castilla, y se la paso a una discusión en tuitter donde se ha dicho que el escudo de Castilla sobresale en detrimento del de Aragón.

    Se inventan sus propias tesis, sin aportar fuentes históricas que expliquen adecuadamente.

    Si Castilla tuvo una importancia vital, su motivación tendría; que no es denostar a otros Reinos peninsulares.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •