La Iglesia nunca ha enseñado que la Biblia deba ser leída como si se tratara de un documento científico o que hubiera que encontrar en todas sus expresiones el rigor científico. La encíclica Divino Afflante Spiritu de Pío XII traza unas normas hermenéuticas para la correcta interpretación de la Sagrada Escritura. La Pontificia Comisión Bíblica, cuando era un órgano de la Santa Sede de carácter magisterial, señaló algunas reglas importantes para una adecuada lectura de la Biblia. Por ejemplo:
Por lo tanto, un católico es libre de defender la hipótesis de una Tierra antigua así como la teoría de una Tierra joven sin que ello comporte un perjuicio para su fe.Denz. 2127 Duda VII. Si dado el caso que no fué la intención del autor sagrado, al escribir el primer capítulo del Génesis, enseñar de modo científico la íntima constitución de las cosas visibles y el orden completo de la creación, sino dar más bien a su nación una noticia popular acomodada a los sentidos y a la capacidad de los hombres, tal como era uso en el lenguaje común del tiempo, ha de buscarse en la interpretación de estas cosas exactamente y siempre el rigor de la lengua científica.
Resp.: Negativamente.
Denz. 2128 Duda VIII. Si en la denominación y distinción de los seis días de que se habla en el capítulo I del Génesis se puede tomar la voz Yôm (día) ora en sentido propio, como un día natural, ora en sentido impropio, como un espacio indeterminado de tiempo, y si es lícito discutir libremente sobre esta cuestión entre los exegetas.
Resp.: Afirmativamente.
Tachar al Concilio Vaticano II de conciábulo es una acusación grave. Si alguien niega la ecumenicidad y validez del Vaticano II con el mismo argumento podría uno negar la validez del Concilio de Trento, de Nicea, etc. Yo me considero católico tradicional, niego la teoría de la evolución, acato la moral de la Iglesia rigurosamente, amo la liturgia tanto en su forma ordinaria como extraordinaria, valoro mucho más positivamente la éxegesis bíblica preconciliar que la postconciliar, etc. etc. ¿Por qué va a ser el CVII un obstáculo para vivir íntegramente la fe católica?.
Marcadores