En cuánto al cómoyo creo que la teoría del Georges Lemaitre, de la creación del universo y su posterior expansión, puede ajustarse a la Tierra joven, de una forma acelerada y no en millones de años.
Este texto es la introducción de la estructura A. Friedmann, G. Lemaitre: Pruebas de la Cosmología, traducción y notas de JP Luminet y A. Grib, el umbral, la colección "Fuentes del Conocimiento", París, 1997.
Algunas frases de JP Luminet:
Con el único que estoy de acuerdo es con Newton."Sin embargo, en el campo de la cosmología, la física sólo ha tenido tres revoluciones científicas: la revolución de Copérnico, Galileo y la revolución newtoniana y la revolución relativista."
Según entiendo, han adaptado la teoría original para que encaje en la cosmología oficial actual."La imagen ofrecida por la cosmología de hoy en día la evolución del universo - que es definitiva - es muy diferente del esquema propuesto originalmente por Friedmann y Lemaître, pero mantuvo los conceptos básicos. El origen de las estructuras cósmicas grandes ha sido de hecho se encuentra en la falta de homogeneidad en la densidad del universo primitivo. Los rastros de estas irregularidades se detectaron en 1992 por la American satélite COBE (Cosmic Background Explorer). Por lo tanto, no hay casi ninguna duda sobre la validez de la teoría y las observaciones de los modelos cosmológicos relativistas que se basan, aunque aquí y allá, revisiones de sonido - aunque muy rápidamente transmitida y amplificada por los medios de comunicación - siguen apareciendo en la literatura."
Pienso que perfectamente la expansión pudo haber durado tan sólo algunos días, durante la creación y luego el universo se estabilizó. La visión de la cosmología actual se basa en la filosofía del cambio, que todo evoluciona de forma paulatina y continua."Tenemos la intención de presentar y analizar los textos que son la fuente de las dos ideas de la cosmología relativista:
- Expansión del universo
- Origen singular."
"Estos textos son el trabajo de dos pioneros, armados con sólo <<crayon>> y la intuición de que no puede ser llamado un gran énfasis, dio a conocer la nueva visión del mundo: el ruso Alexander Friedmann [11 ] (1888 -1925) y el belga Georges Lemaître (1894-1966). Dos de sus textos, al menos, para el primero publicado en 1922, la segunda en 1927, hacen que el real <<pères>> del Big Bang."
"El anonimato casi total de Friedmann y Lemaître al público en general es una cosa. La subestimación de sus contribuciones científicas en la comunidad de la física, incluso en la de los astrofísicos y los cosmólogos, es otra muy sorprendente si se considera que los conceptos que han promulgado seguirá siendo uno de los logros la ciencia más notables del siglo XX. La Enciclopedia Biográfica de Científicos [12] da una pequeña noticia, pero no en Friedmann a Lemaître (por diversos motivos, entre ellos autores soviéticos políticas e ideológicas son objeto de más atención por parte de los estadounidenses de que los autores franceses ) inventores diccionario francés y científicos [13] cita al contrario, pero no Friedmann Lemaître, la recopilación más graves y más completo de su clase, el Dictionary of Scientific Biography [14], sin embargo, ofrece un artículo a cada uno, pero el desarrollo más que modesto, dado el alcance de su trabajo."
"La situación está cambiando gradualmente. Friedmann y Lemaître son cada vez más reconocidos como innovadores en la tradición de Tolomeo, Copérnico, Kepler, Galileo, Newton y Einstein. "
La expansión del universo, habría comenzado en punto singular, que sería la Tierra, es decir lo primero en ser creado, localizado en el baricentro del universo; y luego se fue expandiendo el firmamento, alrededor de la Tierra, siendo creados el Sol, la Luna y las estrellas, recién en el cuarto día de creación. En seis días, el universo pudo perfectamente haber dejado de expandirse y desde entonces ha estado estable.
Marcadores