Documento anexo (1964)

Observaciones sobre el esquema “La actividad misionera de la Iglesia”

(Anexos depositados en la Secretaría del Concilio)

1º Importancia del esquema.

2º El esquema en general:
Contiene una grave omisión, a saber,
No hace mención de ninguno de los documentos eclesiásticos, sea de la Sagrada Escritura, sea de la Tradición que demuestran cómo, desde el principio y siempre, la Iglesia fue, es y será, esencialmente misionera.

3º El orden material del esquema:
No responde a la actividad real de cada participante, en consonancia con su verdadera función y responsabilidad.

El orden debería ser como sigue:

I. Derecho y deber de la Iglesia de predicar el Evangelio en todas partes, especialmente en las tierras donde Cristo aún no ha sido anunciado.

II. Deberes y derechos de la Iglesia romana, es decir, de los sucesores de Pedro y responsabilidad de todos los obispos.

III. Manera de ejercer estos deberes:
- por la Sagrada Congregación para la Propaganda de la Fe;
- votos.

IV. Modo de cooperación entre los obispos y las diócesis ya cristianas:
- suscitar y apoyar las vocaciones misioneras;
- apoyo pecuniario;
- por el ministerio de sus sacerdotes.

V. Congregaciones religiosas misioneras:
-sus relaciones con los obispos en las misiones;
-las vocaciones;
-el verdadero espíritu misionero;
-el celo.

VI. Los misioneros:
- amor a la verdad, esto es, amor de Cristo;
- caridad y simplicidad;
- predicación del Evangelio en la lengua del país;
- conocimiento de las tradiciones y costumbres de las naciones a evangelizar;
- escuelas e institutos para el desarrollo del Estado social;
- vocaciones de sacerdotes, religiosos, hermanos, hermanas y diáconos;
- auxiliares: catequistas, asociaciones, Acción Católica;
- evangelización de todos los hombres: por predicación, directa o indirecta, o por obras de caridad o por la oración y el sacrificio;
- los que escuchan la palabra de Dios y los que no la escuchan.

*****

“Podrían hacerse numerosas observaciones sobre el esquema que se nos presentó acerca de las misiones. Aunque muchos obispos misioneros se ocuparon de él, sin embargo permanecen muchos defectos sobre el tema del proselitismo y sobre la pastoral misionera. Se adivinan subyacentes las ideas de igualdad entre todas las religiones.”