Cita Iniciado por carloncho_GQ Ver mensaje
Y para variar los Pincheira han sido tildados de cuatreros forajidos por la historia oficial, como aprovechadores de la causa del Rey (para cometer tropelías y abigeato), pero sin tener ningún vínculo emocional con ella. Incluso hace pocos años se emitió una telenovela en la cual eran mostrados como bandoleros estilo western.

Bueno, la historia oficial de las naciones hispanoamericanas (cualquiera) siempre ha satanizado a los realistas, nada para sorprenderse.


Acá un dato que ha aparecido en varias ocasiones en este foro, pero nunca está demás ser reiterativos.


_____________________________________________


¿Sabías qué? El criollo quitense (gentilicio de los nacidos en la Real Audiencia de Quito) Joaquín de Mosquera y Figueroa (había nacido en Popayán, Reino y Real Audiencia de Quito), fue Rey de las Españas e Indias encargado por tres meses en 1812 como Regente, en remplazo del titular, Fernando VII, al ser detenido por Napoleón Bonaparte en 1808. Firmaba los decretos regios como correspondía a su dignidad y posición: “YO EL REY”.









Comentario adicional hecho por Francisco Nuñez:


Valga anotar lo siguiente: Para el año en el que nació don Joaquín de Mosquera y Figueroa, 1748, Popayán era parte integrante y plena de la Presidencia y Real Audiencia de Quito. De hecho Popayán fue Real Audiencia de Quito hasta la disolución de éstaen 1822, en la independencia dependía en prácticamente todo, desde lo administrativo y militar de Quito, y su proceso separatista por lo mismo está mayormente vinculado a Quito que al resto de Nueva Granada, varios payaneses relistas criollos actuaron en territorio de corregimientos plenamente quiteños como Guaranda y la misma ciudad de Quito, ni hablemos de toda la vinculación familiar entre estas dos ciudades.


_____________________________________________




Fuente:

https://www.facebook.com/pages/Franc...type=1&theater