Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 422

Tema: Hay “otro” bicentenario

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Hay “otro” bicentenario

    ¿A QUE VINIERON LOS REVOLUCIONARIOS?

    Por Patricio Lons



    Para ser exactos, vinieron a dividir y debilitar por mandato de Londres. Independizar hubiese sido dejar un estado organizado con un sistema aceptado y factible y un proyecto de nación. Cosa que resultó imposible. Nuestra situación era distinta a otras intenciones de independencia. Hay una marcada diferencia con las trece colonias del Atlánti...co norte que se independizaron de Inglaterra, porque estas no conformaban una unidad espiritual con Londres, sino apenas comercial y no adherían al anglicanismo, el imperio inglés en América solo existía en la imaginación de Londres. En cambio, nosotros éramos una unidad espiritual y religiosa, es decir, constituíamos una misma civilización desde Madrid hasta Manila, pasando por nuestro continente de norte a sur. Algo así no puede ser independiente, pues al romper una unidad civilizatoria, esta se quiebra y desmenuza. ¿Que podíamos ser a diferencia de la metrópoli? ¿Cambiar de lengua o de religión? No era posible. ¿Que nos distinguía para convertirnos en otros estados? Así como no hay varias Rusias ortodoxas, tampoco puede haber varias Españas católicas.

    Hay un detalle interesante en los combates del Alto Perú, en ambos bandos costaba mucho mantener la disciplina y evitar las deserciones. Pues ¿quién tenía ganas de pelear contra sus propios compatriotas con quienes estaban divididos a causa de los revolucionarios? ¿Por cuál patria se peleaba cuando ambos estaban unidos por la misma civilización católica y castellana? El mismo pueblo que a un solo grito había enfrentado a la potencia invasora de 1806 y 1807, tenía reparos en pelear en la secesión o "independencia", algunos veían la misma mano inglesa y otros no entendían por qué debían matarse con quienes compartían lengua y tradición.

    ¿Qué pasaría si hoy un coronel Cañones, un gobernador Paco Voto Fraudulento y un diputado José Voto Cantado separaran a Chubut o cualquier otra provincia patagónica del resto del país? ¿Cómo se convencería a soldados argentinos chubutenses o no de pelear y matarse con sus hermanos? ¿Teniendo la moneda más fuerte y la civilización más fuerte del mundo nos debíamos separar? Nuestra historia no cierra bien.

    Se nota que faltaba fortalecer la civilización o faltaba fortalecer la secesión para lograr dos bandos de soldados totalmente convencidos para enfrentarse en el Alto Perú en el período 1810/20.

    Nosotros existimos por la gesta evangelizadora de España, no teníamos otra razón de ser. En nuestra desunión estuvo nuestra debilidad congénita. Y hoy, cada uno por su lado, hemos perdido lentamente nuestra unidad cultural. La última gran unión de pueblos hermanos se vió en 1982 durante la Guerra del Atlántico Sur. Encima, desde hace varias décadas, la cúpula de la Iglesia trata de descristianizarla y en eso perdemos cada vez, más elementos de unión. No hay solución sin restauración de nuestra civilización. En aquella época, la disgregación incluyó una fuerte persecución a la Iglesia, llegándose a envenenar a un héroe de la Reconquista de Buenos Aires, como fue Monseñor Lué. Entonces ¿Cuál era la verdadera intención revolucionaria? ¿Qui bono? ¿Quién se benefició y quien se perjudicó? Se benefició el comercio y la política inglesa y nos perjudicamos nosotros.







    __________________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/photo.php?f...4338309&type=3
    Última edición por Mexispano; 31/01/2016 a las 06:12


LinkBacks (?)

  1. 25/07/2013, 00:23
  2. 28/10/2012, 06:34
  3. 14/10/2012, 18:53

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mexico no es bicentenario
    Por francisco rubio en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 306
    Último mensaje: 06/02/2025, 17:45
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. El "otro" bicentenario: Por Dios, la Patria y el Rey
    Por Tradición. en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/07/2011, 00:22
  4. Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/06/2010, 19:50
  5. [De Bicentenario del 2 de mayo]
    Por JulioHispano en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/05/2008, 14:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •