Por alusiones.
- Sobre el término "bonapartismo", aplicado al régimen de Franco me parece un insulto. Franco salvó del exterminio al clero, a los templos y a la Iglesia de España, el rey más parecido a él que tal cosa hizo fue Don Pelayo, Alfonso II de Asturias o Alfonso VIII en las Navas de Tolosa. O Carlomagno fuera de España.
¿Pero acaso Napoleón hizo algo de eso en beneficio de la Iglesia? ¿Desde cuando toda coronación eclesiástica es bonapartismo? Más bien llamaríamos "constantinismo" (del Emperador Constantino) al hecho de que un monarca es coronado por sus méritos como salvador de la Iglesia.
- Franco tuvo "su" legitimidad concedida por la sociedad y por la Iglesia (por supuesto, no absoluta ni perpetua) al menos durante algunos lustros. No olvidemos que el Magisterio de la Iglesia no opta por ningún régimen político, siempre que queden a salvo los derechos de la Religión y de la Iglesia; y esos derechos con Franco se mantuvieron hasta incluso después del Vaticano II (que fue interpretado restrictivamente por el Régimen en lo que a la Iglesia española tocaba).
¿Que se equivocó? Probablemente en su última etapa de las décadas 60 y 70, lo afirmo, sobre todo cuando desde 1957 dio entrada a los tecnócratas. Aunque fue entendible desde una perspectiva económica para no quedar rezagado respecto al Mercado Común Europeo... y haber achacado entonces a Franco el atraso y desfase económico etc. etc.Y la previsión del futuro y la sucesión, desastrosa, ya lo sabemos.
Que como encajaba o no encajaba esa "legitimidad" con la legitimidad política del carlismo ya sabemos que es otro cantar.
- El tema recurrente de los sefarditas con Franco: es sabido que el régimen de Franco se caracterizó por sus excelentes relaciones con el mundo árabe, por las cuales nunca mantuvo relaciones diplomáticas con el estado de Israel.
Y por lo que a mí respecta, dejo el tema.
Marcadores