Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

Iniciado por
Donoso
Valmadian, además de pedir atención, deberías prestarla. La foto de la izquierda es un acto organizado por el ayuntamiento de Madrid en 2009 en apoyo a la candidatura olímpica de Madrid
Tu no sabes si había ni una sola piedra porque no estuviste allí.
Reconozco mi absoluta indiferencia por los JJOO, de hecho de éstos últimos de Londres no los he visto ni un sólo día. Por tanto, me parece demencial que se hayan hecho convocatorias multitudinarias para pedir ser sede olímpica, pues considero que además de costar dinero, hay cuestiones infinitamente más graves y urgentes.
La cifra de las piedras, la he escuchado en TELEMADRID, cuyo noticiario me gusta más que los demás porque toca muchos temas locales, más directos con la gente de la calle y porque tiene un parte meteorológico mucho mejor y más completo que todas las demás cadenas juntas.
Pero el hecho de que yo no haya estado en las concentraciones del 25-S -uso el plural porque ha sido más de una-, no implica que no sepa que en el Paseo del Prado no hay piedras por el suelo; como dice Hyeronimus es indiferente que haya habido 400 kilos, 200, o una sola piedra. Es decir, es bastante mejor especificar y concretar, pues así se evitan los malentendidos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores