No, Jasarhez, el problema quizá esté en Vernon Walters, que en el año 2000 está probablemente amoldando las declaraciones de Franco en 1971 a la evolución posterior de España; asumiendo que, como España siguió con Juan Carlos, como Franco profetizó, las consecuencias de esa España... también fueron previstas y "queridas" por Franco.
Pero eso no es lo que Vernon Walters escribe en 1978, mucho más cercano a los hechos de 1971, y mucho más imparcial sobre el devenir de España precisamente por la mayor inseguridad sobre el futuro de Juan Carlos.
Psicológicamente eso tiene cierta explicación. Todos cuando, a toro pasado, reflexionamos sobre algo que tuvimos dudoso o inseguro (como Walters veía a Juan Carlos en 1978) después de sucedido lo vemos "clarísimo" y no nos acordamos de nuestras dudas ( Walters en 2000 ya veía segurísimo a Juan Carlos y a Franco y les amolda el cuento al año 2000)
Creo que eso fue lo que le pasó al embajador para justificar ese lapsus entre el futuro de España en 1971; entre 1978 que escribió sus Memorias; y en 2000, en que le entrevistan.
El problema es que sus modificaciones de perspectiva las pone en boca de Franco.
Vernon Walters nació por lo visto en 1917. En el 2000 tenía ya 83 años...
Yo, desde luego, me quedo con sus Memorias de 1978: con su visita a Franco mucho más reciente, con él mismo mucho más joven (23 años menos...), capaz de recordar mejor y mucho más objetivo (no escribía para españoles); y escrito sin entrevistadores intermediarios.
Marcadores