Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 60

Tema: Entrevista a J.M. de Prada: "Franco fue el responsable de lo que hoy ocurre"

Ver modo hilado

  1. #24
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a J.M. de Prada: "Franco fue el responsable de lo que hoy ocurre"

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Mira al pueblo español lo que hace sin Franco: volver otra vez a su status separatista del 36; ese es su sitio desde lo del 98: desintegrarse. Eso son las taifas ibéricas dejadas a su albedrío. España estaba y está muerta, se mire como se mire .
    Y porque estuvo 40 años; que si se muere o retira en 1950, Cataluña y los otros se hubiera independizado hacia 1980.
    Como leí no sé donde, no sé quien echaba la culpa a Franco por habernos hecho creer que España era viable.

    Id a un colegio de primaria, reunid a los niños en el patio, que uno se dedique a repartir "chuches" a manos llenas y que el otro, a continuación, dé una charla sobre los efectos negativos que van a provocar la aparición de caries por tomar tanta azúcar y ¡hala! al dentista.Que hable también de dolores de estómago por los gases que provocarán esas mismas "chuches", de mala nutrición por comer hamburguesas, mientras el primero también las reparte con refresco de cola y patatas fritas precongeladas.

    Al final de la jornada preguntad a los niños qué les ha gustado más, qué prefieren, quien es el feo y antipático. Pues ahora sustituid "chuches y hamburguesas" por "pisitos, coche nuevo cada tres años, frigorífico americano, televisor de plasma, móvil a 700 € la pieza, bailoteo el día entero, playas llenas de gente en pelota picada, alucinantes programas de TV con bolsa de patatas fritas en la mano y cervecita, en camiseta y con los pies encima de la mesa del "salóoon" de 15 metros cuadrados..." Y, a continuación, hablad a esa misma masa de Dios de la Patria, del Rey, de deberes y sacrificios, de solidaridad y unidad nacional..., antes os condenarán a vosotros que a toda la recua de políticos putrefactos que a imitación de los "zombies" de las películas, lo inundan todo; y, por cierto, ¿acaso esos argumentos no están entre los preferidos de esa masa junto con vampiros, asesinos con sierra mecánica en la mano y otras de contenido similar? Y la "patria" está en el balón que entra en la "portería enemiga" o en las ruedas del ciclista de turno o en las botas de algún que otro atleta.

    Entonces ¿a quién llamáis "pueblo español"? Si esa masa es "pueblo" yo me niego a pertenecer a eso; y si eso es ser "español" yo devuelvo el DNI y el pasaporte.

    Por supuesto, España existe y existirá, ¿pero alguna vez ha sido algo más que una minoría, hoy inactiva, que la ha reivindicado, defendido y dirigido? Mientras queden españoles con sangre en las venas y la razón en las palabras, seguirá existiendo España, otra cosa es que moral, social, y políticamente esté cochambrosa.
    Última edición por Valmadian; 26/11/2012 a las 00:34
    Tureno y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Perdón y justicia de Juan Manuel de Prada
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 10/07/2012, 17:52
  2. Entrevista a Guillermo Rojas: Nacionalismo Argentino hoy
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2010, 01:33
  3. La Fundación Francisco Franco impugna la retirada de honores a Franco en Madrid
    Por Espíritu Imperial en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/08/2009, 23:34
  4. Juan Manuel de Prada en Intereconomía
    Por Nova_Hespaña en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/10/2008, 18:04
  5. Articulo de Prada sobre la COPE en L'Osservatore Romano
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/06/2008, 00:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •