Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: El revolucionario rey Don Javier traicionó al legitimismo

Ver modo hilado

  1. #24
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El revolucionario rey Don Javier traicionó al legitimismo

    En el mensaje sobre los testimonios de terceros se me pasó poner el de una figura importante, el de su hijo y heredero político Don Sixto Enrique de Borbón. Don Sixto Enrique siempre ha tratado, según confesión propia, de seguir en su actuación política, en todo momento, las mismas ideas que su Padre Don Javier sostuvo durante toda su vida. Es pues también un testimonio valioso en favor de la ortodoxia de Don Javier y su exención en la culpa del desviacionismo revolucionario oficialmente propalado por Carlos Hugo a partir de 1969.

    Se podría objetar que lo que hace Don Sixto Enrique es simplemente un acto de piedad filial en el que, a semejanza de los hijos de Noé cuando éste se emborrachó y se quedó desnudo, trataría de "cubrir" las supuestas "vergüenzas" de su padre de sus últimos 8 años de vida (1969-1977), pregonando una especie de mentira "piadosa" acerca de cuál era la verdadera mentalidad política de su Padre en esos sus últimos años de ancianidad.

    Sin embargo esto no se sostiene, porque estamos hablando aquí de cuestiones capitales e importantísimas que no pueden admitir duda alguna, pues de lo contrario el propio Don Sixto Enrique se estaría haciendo solidario de esos errores supuestamente defendidos por su Padre y quedaría, en cierto modo, desautorizado. Es por ello, como digo, que su testimonio en favor de su Padre vale mucho y desautoriza el que pudieran realizar los otros hijos (Carlos Hugo, María Teresa, Cecilia y María de las Nieves) que se separaron y traicionaron los principios de la legitimidad tradicionalista.

    La versión de los hechos está tomada de uno de los Apéndices del libro-entrevista realizado a Don Sixto Enrique "Secrets de Princes". Dejo primero la versión original francesa (únicamente he españolizado los nombres propios) y, a continuación, una traducción mía (no domino el francés, lo digo por si alguien quiere revisarlo por si hubiera algún fallo involuntario de traducción).

    Défection de Carlos Hugo et attitude du Prince Sixto Enrique



    Dés le début des années soixante, on a pu observer chez le Prince de Asturies un changemente de position totalement étrangère au carlisme. Ce processus apparatut aut grand jour et de façon évidente à partir de 1970. Le Prince Javier vieillissant ne souhaitait pas désavouer son fils héritier, en dépit du mécontentement des Carlistes. De son côté, le Prince Sixto Enrique qui se trouvait alors à Lisbonne, se montra prudente et ne prit aucune position publique. Les événements se précipitèrent en 1975. Des notables carlistes écrivirent en premier lieu au Roi Javier et au Prince Carlos Hugo; puis, ils firent appel au Prince Sixto Enrique qui répondit en levant aut le drapeau traditionaliste face à la trahison de Carlos Hugo.

    L`affrontement fut très dur, y compris sur le plan personnel et la famille se divisa en deux: d´un côté Carlos Hugo et seus soeurs cadettes, María Teresa, Cecilia et María de las Nieves. De l´autre, Sixto Enrique et sa soeur aînée Franscisca, princesa de Lobkowicz.

    En mai 1976, à Montejurra, cette montagne de la Navarre oú se célèbre chaque année le souvenir d`une mémorable Bataille, les deux freres et leurs partisans s´affrontèrent, laissant deux morts sur le terrain. Le Prince Javier écrivit alors a sa soeur Doña Enriqueta lui disant, à propos de ces événements qu`une nouvelle fois, comme en 1936, les Carlistes s`etaient heurtés aux révolutionnaires. Les Carlistes, c´etait clair, étaient les partisans de Sixto Enrique, les révolutionnaires du côté de Carlos Hugo.

    Dans la déclaration du 4 mars 1977 qu´on a appelé son “testament politique”, deux mois avanti son décès, le Prince Javier a dit bien clairement que la légitimité était du côté du Prince Sixto Enrique. Il en vâ de meme pour la Princesa Magdalena qui, telle une nouvelle Princesa de Beira, sauva le Carlisme en désavouant Carlos Hugo et en soutenant Sixto Enrique. En conséquence, quand mourunt la Princesa Magdalena, en 1984, et selon ses instructions, il fut interdit à Carlos Hugo et à ser soeurs María Teresa, Cecilia et María de las Nieves, d`accéder à la chapelle ardente.

    Le Prince Sixto Enrique a continué à assumer son rôle de porte-drapeau de la Tradition –une façon discrète de dire qu`i lest le roi légitime d`Espagne ou, tout au moins, son Régent, jusqu`à ce que soit connue la position prise par ses neveux, les fils du Prince Carlos Hugo.

    Deux documents récenos nous apprenent que Carlos Hugo a rompu avec les partisans révolutionnaires qui l´avaient suivi. Il a obtenu de Juan Carlos, la nationalité espagnole ce qui implique un acte soumission à l`usurpateur.

    Rappelons que le Prince Sixto Enrique qui avait demandé, comme son pére, la reconnaissance de sa nationalité espagnole, s`était heurté à l`opposition de Franco.

    1960-1977



    Traducción


    Defección de Carlos Hugo y actitud del Príncipe Sixto Enrique


    Desde el comienzo de los años sesenta, se pudo observar en el Príncipe de Asturias [Carlos Hugo] un cambio de posición totalmente extraño al carlismo. Este proceso apareció abiertamente y se hizo evidente a partir de 1970. El envejecido Príncipe Javier no quiso renegar de su hijo heredero, a pesar del descontento de los carlistas. Por su parte, el Príncipe Sixto Enrique, que estaba por entonces en Lisboa, se mostró prudente y no tomó ninguna posición pública. Los acontecimientos se precipitaron en 1975. Carlistas notables escribieron en primer lugar al Rey Javier y al Príncipe Carlos Hugo; después, apelaron al Príncipe Sixto Enrique quien respondió levantando la bandera tradicionalista frente a la traición de Carlos Hugo.

    El enfrentamiento fue muy duro, que incluía el plano personal, y la familia se dividió en dos: por un lado, Carlos Hugo y sus hermanas menores, María Teresa, Cecilia y María de las Nieves. Del otro, Sixto Enrique y su hermana mayor Francisca, princesa de Lobkowicz.

    En mayo de 1976, en Montejurra, la montaña de Navarra donde se celebra todos los años la memoria de una batalla memorable, los dos hermanos y sus partidarios se enfrentaron, dejando dos muertos sobre el terreno. El Príncipe Javier escribió entonces a su hermana Doña Enriqueta, a propósito de estos eventos, que una vez más, como en 1936, los carlistas se enfrentaron con los revolucionarios. Los carlistas, estaba claro, eran los partidarios de Sixto Enrique; los revolucionarios del lado de Carlos Hugo.

    En la declaración de 4 de marzo de 1977, que se ha denominado “testamento político”, dos meses antes de su muerte, el Príncipe Javier establece muy claramente que la legitimidad está del lado del Príncipe Sixto Enrique. Esto mismo ocurre con la Princesa Magdalena que, como una nueva Princesa de Beira, salvó al Carlismo al repudiar a Carlos Hugo y apoyar a Sixto Enrique. En consecuencia, cuando murió la Princesa Magdalena en 1984, y de acuerdo con sus instrucciones, se le prohibió acceder a la capilla ardiente a Carlos Hugo y a sus hermanas María Teresa, Cecilia y María de las Nieves.

    El Príncipe Sixto Enrique siguió cumpliendo su papel como portaestandarte de la Tradición –una forma discreta de decir que él es el rey legítimo de España o, al menos su Regente, hasta que se conozca la posición adoptada por sus sobrinos, los hijos del Príncipe Carlos Hugo.

    Dos documentos recientes nos dicen que Carlos Hugo rompió con sus simpatizantes revolucionarios que le habían seguido. Él obtuvo de Juan Carlos la nacionalidad española, que implica un acto de sumisión al usurpador.

    Recordemos que el Príncipe Sixto Enrique, que había pedido, como su padre, el reconocimiento de su nacionalidad española, se encontró con la oposición de Franco.

    1960-1977



    (Fuente: “Secrets de Princes”. Huguette Pérol. Anexo. Páginas 180-181.)
    Última edición por Martin Ant; 28/06/2014 a las 11:30

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Javier I, Rey Legítimo español vs. Franco, el revolucionario
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 01/04/2019, 19:32
  2. El Rey Don Javier I.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/05/2017, 15:32
  3. XXXVII aniversario del Rey Don Javier, Duque de Parma
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/05/2014, 22:48
  4. 36º aniversario S.M.C. Don Francisco Javier de Borbón y Braganza
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2013, 20:56
  5. Avilés, Asturias. Funeral por Don Javier I
    Por Chanza en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/05/2007, 20:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •