Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 66

Tema: La culpa del estado-nación

Ver modo hilado

  1. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: La culpa del estado-nación

    Indudablemente, el Principado de Kíev es muy anterior a la URSS como indicas, pero el territorio que ocupaba Ukrania hasta hace poco sí que es un invento nacido de las dos Guerras Mundiales, y de acuerdos internos de la URSS; como Crimea, (que era rusa desde 1774 en que fue arrebatada a los turcos), Bukovina y el Budjak (moldavos, es decir rumanos), La antigua Galitzia Austrohúngara o principado de Halych (con partes polacas, eslovacas, húngaras) etc. Era, a mi juicio como Polonia, otro estado sobredimensionado por las vicisitudes del siglo XX.

    El problema de la consideración de "Estado" y "Nación", en España, desde un punto de vista académico creo yo, es que se tiende a considerar como arquetipo (como en todo el Continente Europeo) la noción francesa constitucional y revolucionaria; de ahí que se conciba como una "rareza" el caso británico, que aunque tiene normas (escritas y no escritas) constitucionales, no tenga Constitución como tal. De ahí también, se explica que todos los países sin excepción de Europa (y Europa misma) si tengan Constitición o Carta Magna.

    Pero en efecto, "Estado" en el sentido clásico, como conjunto de instituciones de gobierno legalmente consituidas, es algo que viene de la antigüedad. Pero ya hemos visto que la mentalidad liberal tiende a considerar que todo nace realmente con sus revoluciones.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 11/09/2016 a las 18:18
    Valmadian y raolbo dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Nación y el Estado
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/05/2012, 19:07
  2. Males hereditarios de la Revolución francesa: Estado y Nación
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2011, 19:26
  3. La crisis del estado-nación
    Por Cavaleiro en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/12/2008, 20:22
  4. En nuestra América ¿ Primero el Estado o la Nación ?
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/10/2006, 22:10
  5. Estado, Nación y nacionalidad.
    Por Arnau Jara en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/04/2006, 23:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •