Ya era hora de que alguien le CERRARA la boca (literalmente) al pájaro de "Menchevique". En España no cabe un tonto más, no sé porqué los tenemos que importar de la Argentina, es absurdo.
Me ha gustado este vídeo porque, aparte del rifirrafe verbal con el minusválido (en todos los sentidos) Echenique, el presidente de la Fundación Francisco Franco empieza manifestando lo que algunos llevamos años diciendo en este foro. Que Franco trajo la democracia liberal parlamentaria coronada que tenemos hoy. Lo que pasa es que a la FNFF le gustaría que los españoles demo-liberales fueran agradecidos. Pues mira por dónde, no lo son. No le molesta que el PP y el PSOE (y no PODEMOS, que no ha gobernado nunca) lleven 40 años descristianizando España y destruyéndola moral, material y territorialmente. Eso es lo de menos. ¡El problema es que no les dejan hablar de historia! Vaya por Dios. O sea, dejen que hablemos de historia, que contemos nuestras batallitas, dejen el Valle de los Caídos intacto y que los partidos sigan haciendo lo que quieran hoy con España, que aquí nadie cuestiona la democracia inorgánica liberal que nos legó el general Franco. ¡Sean agradecidos, caramba!
Yo nunca defenderé que un difunto cristiano sea exhumado de su tumba sin el consentimiento de su familia, pero aquí se aplica el refrán castellano: "cría cuervos y te sacarán los ojos" (en este caso, casi literalmente). Lo siento por la familia Franco, pero infinitamente más siento lo que han hecho los franquistas con nuestra amada patria, España, que se podía haber evitado manteniendo vivo el espíritu del 18 de Julio.
Última edición por Rodrigo; 31/08/2018 a las 02:34
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Efectivamente, el tema este del desenterramiento ha dejado de una vez claro que Francisco Franco pensó en una monarquía del 18 de julio que nunca llegó a implantarse; nunca trajo la traidora "democracia coronada" y ha dejado en evidencia a los pseudo-franquistas liberales que lo sostenían. Franco nunca fue compatible con la democracia "inorgánica" y esa verdad a la larga debía acabar saliendo a la luz. Los rojos tienen mucho mejor olfato y siempre lo supieron. Que quede claro de una vez que la Antiespaña de los gays y los abortos es incompatible con Franco. !!Hasta ahí hubiéramos llegado¡¡
El tiempo ha dado la razón al bunker y ha puesto la verdad en su sitio.
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.
A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)
Ante opiniones personales sobre un general Franco más próximo al "búnker" pero que misteriosamente los relega a un segundo plano, dando la mayoría de ministerios y resortes de poder a tecnócratas y aperturistas, nunca está de más recordar el famoso testimonio de Vernon Walters sobre su conversación con Franco (testimonio que se reproduce en la pág. 646 del libro "Franco, mi padre"):
Él me dijo: «Lo que interesa realmente a su presidente es lo que acontecerá en España después de mi muerte, ¿no?». Le dije, «Mi general, sí».
«Siéntese, se lo voy a decir. Yo he creado ciertas instituciones, nadie piensa que funcionarán. Están equivocados. El Príncipe será Rey, porque no hay alternativa. España irá lejos en el camino que desean ustedes, los ingleses y los franceses: democracia, pornografía, droga y qué sé yo. Habrá grandes locuras pero ninguna de ellas será fatal para España». Yo le dije, «Pero mi general, ¿cómo puede usted estar seguro?». «Porque yo voy a dejar algo que no encontré al asumir el gobierno de este país hace cuarenta años».
Yo pensé que iba a decir las Fuerzas Armadas, pero él dijo: «La clase media española. Diga a su presidente que confíe en el buen sentido del pueblo español, no habrá otra guerra civil».
Última edición por Rodrigo; 31/08/2018 a las 14:16
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.
A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)
Puedo esperar cualquier cosa de un rojo, de un masón o de un demoliberal, pero este discursito que te ha salido del rencor, es lo que no me podía imaginar. Dentro del Carlismo, más o menos militante (por cierto más callado que una mona desde que ha empezado este disparate), ha habido y hay diversas posturas respecto a Franco. Se nota en el tratamiento dado por carlistas a título personal y que va, escuchado por mi personalmente y de quienes puedo dar hasta la filiación, desde "el Caudillo", "el Generalísimo", "el General", "Paco", "el Viejo" y, por supuesto, hasta "el dictador", epíteto éste último muy propio y casi exclusivo de rojos, masones, liberales, y demás ralea, algo perfectamente comprobable leyendo la Prensa del Pesebre que es la que lo emplea siguiendo el rollo a ese sector de la Anti-España.
Por demás, estimado Rodrigo, como se nota que tú no has olido ni por el forro lo que fue el ambiente "franquista" hasta el tuétano que se respiraba en FUERZA NUEVA: "Juan Carlos, Sofía, la horca está vacía" se clamaba hasta en la calle en toda concentración autorizada o improvisada que se preciase. "El Perjuro" era otra constante para denominar a Juan Carlos I, al igual que otro eslógan mil veces coreado siempre era: ¡Suárez, traidor, cantaste el Cara al Sol!, como por supuesto no podía faltar aquél de ¡uh, uh, uh, rojos a Moscú! pues por aquellos años todavía Rusia era más roja que Lenin y en el envío estaban incluidos los "demócratas".
Cuando empezó este aquelarre pseudodemocrático, el PP era por entonces "Alianza Popular" ("Afananza Popular", según las malas lenguas de entonces, nótese la ironía) y se produjo el divorcio entre los españoles más tibios y los que luego pasaron a FUERZA NUEVA a raíz de un gran mitin que se dio en la plaza de toros de Las Ventas, porque prácticamente todo el servicio de seguridad del acto estaba formado por gente que hasta llevaba la camisa azul. El "colmo" para los recientemente convertidos demócratas fue cuando finalizó el acto, sed puso por megafonía la cancioncilla de AP, y de pronto media plaza cantó el "Cara al Sol" y a gritos de ¡Franco, Franco, Franco!. Aquello fue demasiado para Fraga y Cía., (todos ex-altos cargos del franquismo) que, a continuación, borrón y cuenta nueva para iniciar la etapa "democrática" de su formación que todos conocemos.
Pero bueno, de todas estas anécdotas, algunas no tan anecdóticas, hay más que sobrada documentación para que la consultes antes de soltar el discurso que has soltado en tu mensaje. La Familia Franco NO es responsable de ninguno de los actos y decisiones, positivas o negativas según la particular óptica personal e ideológica de cada cual, pero si es normal que defiendan la memoria de su antepasado y que exijan el cumplimiento de las leyes vigentes ayer y hoy. Que, a su vez, el general Chicharro haya dicho o haya omitido esto o aquello, aparte de que como le indiqué a Kontrapoder, no puedo escuchar esos vídeos ya que la tarjeta de sonido de mi ordenador hay que cambiarla y me da mucha pereza desmontar todo y llevarlo a un servicio técnico, es lo de menos. Lo que deduzco es que estuvieron un rato dando argumentos y contraargumentos sobre la exhumación, y no me parece que fuera un debate serio y en profundidad en estudio de televisión. Por tanto, hay que pensar que otras cuestiones no menos importantes y hasta decisivas como, por ejemplo, a quien toca decidir si el Valle de los Caídos puede ser o no un cementerio civil, tal como aspira el golpista tonto okupa de la Moncloa , o como imagina su calenturienta única neurona que puede compaginar cementerio civil (o sea ateo), con la Cruz, la parte sagrada del altar donde están Franco y José Antonio, etc. En todo reportaje breve se omiten muchas cosas y sólo sed suele hablar de lo más llamativo, no se hace, en cambio, un análisis histórico-politológico del anterior Régimen y a qué dio paso, o dejó de darlo. Porque por si no lo recuerdas, y parece ser que no, tal como indica Alacrán, al final "El Búnker" (Girón, Fernández Cuesta, Piñar, etc.), tenían razón ante la traición y suicidio de las Cortes franquistas, llenas como se ha podido comprobar de traidores. Pues eso no lo quiso Franco.
En una fecha que no recuerdo ya, en un piso enorme de la calle General Oráa de Madrid, éste que suscribe estuvo presente en una audiencia concedida por Dña Carmen Polo, Vda de Franco, a una delegación de Fuerza Nacional del Trabajo, presidida por Jaime Alonso, miembro hoy en día de la FNFF y ex-vicepresidente de la misma. En aquella ocasión alguien le preguntó a Dña Carmen acerca de Juan Carlos I y de si sabía algo de la opinión de Franco antes de morir. Y ella respondió en estos términos que son prácticamente literales, pues se me quedaron grabados para siempre:
"Si, antes de morir, Paco ya se dio cuenta de que se había equivocado, pero ya era demasiado tarde."
Afectuosamente te sugiero que antes de emitir ciertos juicios al menos preguntes.
Saludos en Cristo.
Última edición por Valmadian; 31/08/2018 a las 14:01
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
O sea, que hay que darle a Franco un pase por tontito que no se enteró de nada hasta que fue demasiado tarde, ¿no? Pues con todo el respeto para doña Carmen Polo, lo siento, pero no cuela. ¿Qué le iba a decir a un grupo de aduladores de un Franco ficticio?
En la célebre carta de 1943 de la Comunión Tradicionalista a Franco ya le indicaban que "LA SIMPLE ELEVACIÓN DE UN PRÍNCIPE AL TRONO NO BASTA. TIENE QUE IR ACOMPAÑADA DE LA RESTAURACIÓN DE AQUELLAS INSTITUCIONES QUE ASEGUREN Y DEFIENDAN SU CONTENIDO". Y no solo no restauró esas instituciones, sino que en vez de haber puesto al rey legítimo de origen y de ejercicio, Franco instauró una monarquía electiva, y eligió a un príncipe liberal.
Tuvo 40 años para haber asentado firmemente la monarquía tradicional española, y no lo hizo. Pasamos casi directamente del totalitarismo fascista al aperturismo de libertad religiosa y principios liberales. En opinión del carlista José María Cusell, «Franco va ser un traïdor a la Croada, l'enemic número 1 del carlisme i, per tant, d'Espanya. No estructurà la societat després del sacrifici dels màrtirs (Franco fue un traidor a la Cruzada, el enemigo número 1 del carlismo y, por tanto, de España. No estructuró la sociedad después del sacrificio de tantos mártires).»
Advertencias como, por ejemplo, ésta de los carlistas granadinos en 1962 (cuando todavía había esperanzas), son numerosísimas. Los carlistas luchamos por mantener vivo el espíritu del 18 de Julio, pero el régimen nos traicionó. La Ley para la reforma política de 1976 y la Constitución de 1978 venían gestándose desde hacía dos décadas y a nadie les pilló por sorpresa. Las leyes de libertad religiosa de 1967 (anunciada en 1962), de libertad de prensa de 1966 y de asociaciones políticas de 1974 (por poner solo algunos ejemplos) son precedentes claros que apuntaban en esa línea. Y aunque no hubiesen exisitido estas leyes liberales durante la Jefatura del Estado de Franco, el simple hecho de no estructurar la sociedad en sentido tradicional es indicativo de que quería que pasara lo mismo que pasó con Primo de Rivera, pero, esta vez, desde arriba, para evitar así una reacción militar que, sin la actuación de la "Corona", quizá hubiese sido posible.
Lo que demuestra este lamentable tema del Valle de los Caídos es que los liberales son unos desagradecidos y devoran a los suyos. Pero hay muchos precedentes en la historia. Por ejemplo, han tratado igual de mal a Fernando VII (sin el cual no hubieran accedido al poder los liberales), a Isabel II (sin la cual no se hubiera consolidado el liberalismo) y a Alfonso XIII (sin el cual no hubiera habido república masónica). Llevan más de un siglo escupiendo en la memoria de quienes hicieron posible el liberalismo en España desde arriba. ¿Por qué iban a hacer otra cosa con Franco? Y atención, porque estoy seguro de que harán lo mismo con Juan Carlos, que pasará a la historia como un "rey" sinvergüenza y felón, después de haber sido adulado durante décadas. Y los "derechistas" del futuro tratarán de maquillar su figura para presentarlo como un rey conservador, decente y honrado.
Última edición por Rodrigo; 31/08/2018 a las 15:37
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Hay que ver la cantidad de listos que hay en este país a toro pasado. Y ya que personalizas, yo no fui como "adulador" de Franco, puesto que en realidad nunca he sido franquista, algo que tú ni sabes ni tienes por qué saber. Quien lo era, y mucho, era mi padre, y yo si sentía debilidad por el mejor hombre que he conocido jamás y al que los mierdas de los rojos le hicieron dos simulacros de fusilamiento cuando era un chaval de 19 años, todo ello debidamente documentado, claro ésta. Y delante de él, un hermano de su madre y dos de sus primos hijos de éste, fueron asesinados a tiros en la cubierta del Cabo Quilates, así que es mejor que seas más prudente en tus juicios de valor personales. Mi padre fue agradecido con quienes lo salvaron y ayudaron y si, fue miembro de la Guardia de Franco.
El motivo por el cual yo estuve en esa audiencia fue porque por entonces yo tenía un cargo en FNT y se hizo la visita para "cumplimentar" a Dña. Carmen, ni más, ni menos. Y los términos de ella son decisivos, pero en este país ya se sabe que no se perdonan los errores ajenos aunque los propios sean monumentales, ¿hay que empezar a detallarlos uno a uno? porque vamos a estar semanas y si n o pregúntate porqué el Carlismo no es preponderante en España, y aunque lo fuera, no podría hacer nada frente al SISTEMA INTERNACIONAL DEL NOM., A ver si algunos abrís los ojos de una vez en lugar de actuar como en un club elegante de Londres.
Por tanto, los "aduladores" de los que hablas tenían tanto derecho a serlo como otros que se han pasado décadas lamentando que Don Javier no fuera el elegido, el cual, de haberlo sido nos habría dejado a Carlos Hugo en su lugar y éste, a su vez, a un extranjero divorciado. ¡Fantástico panorama! ¿Y a eso lo llamáis carlismo? ¡ja! Por que esa y no otra era LA ALTERNATIVA, vamos de traca. Pero ya sabemos como respiráis algunos que os autodefinís como carlistas. Y si hablamos de documentos podemos empezasr a hablar de otros muchos y también, por que no, remontarnos siglos atrás para comprobar ciertas cuestiones. ¿Cartas? ¿Y qué pasa con la remitida a su confesor por parte de María Luisa de Parma pocos días antes de morir poniéndose en paz con Dios por todos sus pecados? ¿Qué hacemos con esa carta, es que es falsa? porque el documento es real y EXCLUYE A TODOS LOS BORBONES.En la célebre carta de 1943 de la Comunión Tradicionalista a Franco ya le indicaban que "LA SIMPLE ELEVACIÓN DE UN PRÍNCIPE AL TRONO NO BASTA. TIENE QUE IR ACOMPAÑADA DE LA RESTAURACIÓN DE AQUELLAS INSTITUCIONES QUE ASEGUREN Y DEFIENDAN SU CONTENIDO". Y no solo no restauró esas instituciones, sino que en vez de haber puesto al rey legítimo de origen y de ejercicio, Franco instauró una monarquía electiva, y eligió a un príncipe liberal.
Para dar satisfacción a los Borbón-Parma, aparte de que en España nunca hubo "totalitarismo fascista" y te recuerdo que esa verborrea es propia de los rojos y los liberales. Además, define totalitarismo y define fascismo.Tuvo 40 años para haber asentado firmemente la monarquía tradicional española, y no lo hizo. Pasamos casi directamente del totalitarismo fascista al aperturismo de libertad religiosa y principios liberales.
Es peculiar que siempre saquéis el mismo mantra de la traición a la Cruzada y al Carlismo, cuando Franco NUNCA fue carlista. De esto ya se ha discutido hasta el aburrimiento y siempre con los mismos resultados, o sea, ninguno positivo. Además, los documentos con opiniones ajenas serán muy interesantes, pero hoy estamos en 2018 y seguimos con lo mismo también: los hijos y los nietos de franquistas son los que están queriendo ajustarle las cuentas a los restos de una persona fallecida hace 43 años, y lo hacen en favor de aquéllos que querían, y hasta lo lograron en algunos casos, asesinar a estos mierdas. Y algunos de vosotros haciéndoles el juego en lugar de cerrar filas. Pues te recuerdo que el Carlismo también está en la hoja de ruta de estos talibanes, a ver si os enteráis, que parecéis en babia.En opinión del carlista José María Cusell, «Franco va ser un traïdor a la Croada, l'enemic número 1 del carlisme i, per tant, d'Espanya. No estructurà la societat després del sacrifici dels màrtirs (Franco fue un traidor a la Cruzada, el enemigo número 1 del carlismo y, por tanto, de España. No estructuró la sociedad después del sacrificio de tantos mártires).»
Todo eso no son más que imaginaciones tuyas, suposiciones puesto que ni estabas en el interior de su pensamiento, ni sabes nada de las opciones posibles con las que pudiera actuar. Es decir, juicios de valor personales, y así no actúa ningún historiador de verdad o ningún politólogo que investigue empíricamente.Advertencias como, por ejemplo, ésta de los carlistas granadinos en 1962 (cuando todavía había esperanzas), son numerosísimas. Los carlistas luchamos por mantener vivo el espíritu del 18 de Julio, pero el régimen nos traicionó. La Ley para la reforma política de 1976 y la Constitución de 1978 venían gestándose desde hacía dos décadas y a nadie les pilló por sorpresa. Las leyes de libertad religiosa de 1967 (anunciada en 1962), de libertad de prensa de 1966 y de asociaciones políticas de 1974 (por poner solo algunos ejemplos) son precedentes claros que apuntaban en esa línea. Y aunque no hubiesen exisitido estas leyes liberales durante la Jefatura del Estado de Franco, el simple hecho de no estructurar la sociedad en sentido tradicional es indicativo de que quería que pasara lo mismo que pasó con Primo de Rivera, pero, esta vez, desde arriba, para evitar así una reacción militar que, sin la actuación de la "Corona", quizá hubiese sido posible.
Por otra parte, una cosa son las fuentes y otra que éstas se transformen en un dogma. Porque para Dogma ya tenemos el de la Santa Madre Iglesia y los demás sobran.
Por último te voy a decir porqué estuve en FNT y en FN, siendo carlista como soy desde que así me educó mi abuelo en san Sebastián. Porque yo acompañé un día a uno de mis mejores amigos, de entonces, que era un entusiasta requeté (hoy es del PP), y fuimos a cierta sede en las proximidades de la calle Montalbán de Madrid (no en esta misma calle, es que no quiero dar la dirección). Y allí comprobé el estado catatónico y lastimoso en el que se encontraba el Carlismo, a lo que lo habían conducido algunos. Y cuando salí de allí tomé le decisión de afiliarme a FN porque aquello estaba muerto. Y hoy quedan cenizas, poco más. Sin embargo, no renuncio a los principios que hay en el tetralema, porque son la esencia de la Tradición.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Se ha hablado (por parte de Rodrigo) de que Franco trajo la democracia liberal parlamentaria coronada que tenemos hoy debido a la elección de Don Juan Carlos para ser Rey de España.
Me gustaría, citar, algunas palabras (dichas por ALACRAN) entorno a esta cuestión. (Citas provenientes de este hilo: ¿Por qué Franco eligió a Juan Carlos?).
Sobre la libertad religiosa que cita Rodrigo se habló aquí largo y tendido: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto.
Cito un comentario de interés de Valmadian proveniente de este hilo: http://hispanismo.org/el-purgatorio/...io-franco.html.
Vamos, lo de la paja en el ojo ajeno olvidando la viga en el propio. Pero esto como eso otro de "Franco hizo", "Franco lo mató o lo fusiló" y toda esa retahíla de insensateces tan común y abundante entre las mentes simples sembradas por las malas leches y las mentiras e intereses ideológicos de otros para tapar las matanzas propias."O sea, que hay que darle a Franco un pase por tontito que no se enteró de nada hasta que fue demasiado tarde, ¿no? "
Cada vez que oigo alguna de semejantes paridas me pasan por la cabeza dos cuestiones, sendas dudas:
1.- O Franco era un dios y estaba él por una parte y el resto de España por otra o...,
2.- Franco tenía a su disposición un servicio de información que ríete de la CIA o del KGB, vamos que éstas organizaciones dos pandillas de chavales jugando a los espías en el patio del colegio.
Obviamente ambas opciones son absurdas, luego entonces sólo puede haber una respuesta cierta y posible: el pueblo español en su inmensa mayor parte fue cómplice de Franco y su franquismo. Así las cosas, no queda otro remedio que pedir cuentas a ese pueblo: ¿por qué nunca fue carlista?, ¿por qué no apoyó la reclamación de los Borbón-Parma?, ¿por qué no quiso esa organización tradicional de España?, ¿por qué es demócrata?, ¿por qué es tan ignorante en vez de estudiar como académicos de la historia?..., en fin, un montón de preguntas, cuasi infinitas, para las que nadie tiene respuesta alguna.
Esto de que Franco era tontito y por qué no hizo esto en lugar de aquello, me recuerda al fantasma de turno cuando afirma: "me he ligado a ésa..." ¿Ah, si, te la has ligado? No será que más bien has hecho lo que ella te ha dejado hacer.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
En fin, lo de siempre. Argumentos ad hominem contra el mensajero, pero ninguna prueba de que Franco quisiera consolidar su propio régimen o cualquier otro que no fuese una democracia liberal. De hecho, su propio nieto Francis Franco dice que «en España no hay franquismo porque mi abuelo no quiso que lo hubiera». En este caso, su nieto sí que se equivoca, ¿no?
Mis dos abuelos también fueron franquistas acérrimos, ¿y qué? Uno de ellos incluso estuvo en FN y Blas Piñar pronunció un discurso desde el balcón de su casa. Ambos luego votaron al PP toda su vida. También los admiro y respeto profundamente, igual que a mis padres. ¿Por eso tengo que compartir su admiración a Franco o su lealtad inquebrantable al PP? A ninguno de ellos les oí teorizar jamás sobre cómo tendría que haber sido España después de Franco. Simplemente añoraban el franquismo, que fue algo coyuntural y pasajero, porque el propio Franco quiso que así fuese, como dice su nieto.
Pero tiene gracia que los que admiráis a Franco y no veis culpa en él de lo que pasa en España nos echéis en cara que el carlismo está casi desaparecido. ¡Como si Franco tampoco hubiera tenido nada que ver en eso! Pero si se encargó de formentar todas las divisiones habidas y por haber y acabó con nuestros círculos y nuestros periódicos. Más de cien mil españoles leían EL SIGLO FUTURO en 1936 y eso es lo que hizo posible el éxito del glorioso Alzamiento Nacional, entre otras cosas. Obviamente, Franco no tiene la culpa de lo de la nefasta secretaría de Carlos Hugo que quiso destruir la Comunión Tradicionalista desde dentro, pero incluso en este tema hay similitudes asombrosas, como lo de llamar despectivamente a los monárquicos ortodoxos "integristas", o las prisas por proclamar la "libertad religiosa" (antes de que se votase en las Cortes).
Y aclaro que a mí ya me aburre este tema, pero como abrís a diario hilos nuevos para elogiar al "Caudillo", me veo en la necesidad de advertir a los lectores nuevos del foro que Franco traicionó el espíritu del 18 de Julio, para tratar de evitar que la reacción española vuelva por caminos fracasados, traicioneros y carentes de toda doctrina política. Estáis convirtiendo un foro afín al tradicionalismo en otro foro para postfranquistas sin ninguna propuesta para el futuro de España.
Última edición por Rodrigo; 31/08/2018 a las 16:51
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Interesante tesis en este pdf de lo que es Monarquía y lo que han sido y son los Borbones.
http://www.gomezurdanez.com/padre.pdf?i=1
"Pero la frustración del conde, que al final fue castigado por Carlos IV con el
destierro a la Alhambra tras su breve experiencia de gobierno, fue de tono menor si la
comparamos con la que sufrieron Carlos IV y María Luisa cuando descubrieron la
conspiración fraguada por su hijo en El Escorial –ésta era ya un golpe de estado, con
gobierno alternativo incluído- y fueron humillados en el llamado motín de Aranjuez,
aceptando la primera abdicación forzada, antes de la de Bayona, segunda y definitiva."
Texto extraído de la parte final de la página 21. Lo mollar de este parágrafo es que según las leyes que regulan la Monarquía Hispánica, el príncipe que conspirase contra el rey legítimo quedaría excluido de todos sus derechos sucesorios para si y para sus descendientes. Y ahora rememórese la historia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Tengo para mi que hay una deuda histórica en el Carlismo que no ha sido satisfecha. Si el texto que sigue más abajo es falso, estoy deseando ver la correspondiente réplica pues esconder la cabeza de nada sirve, pero si relata hechos auténticos, espero ver una justificación que todavía no conozco. Si los hechos relatados son ciertos, ni la monarquía demoliberal ni, lo que es mucho peor, la línea carlista son legítimas. Tal circunstancia, no obstante, no excluye que España es obra de la Monarquía y así debe seguir siendo, pero bajo otros planteamientos de orden tradicionalista y bajo otros auspicios.
No es historia-ficción sino Historia real, con mayúscula. De haberla conocido, lo cual fue posible pues aconteció en vida de él, habría inspirado tal vez al príncipe de las letras Alejandro Dumas su celebérrima obra «El conde de Montecristo».
Entre los papeles privados de fray Juan de Almaraz, confesor de la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV y madre, al menos oficial, de Fernando VII, localicé un increíble documento en el Registro del Ministerio de Justicia, en mayo de 2009. Antes de nada, leí una inquietante palabra en el sobre lacrado: «Reservadísimo». Justo debajo, con la misma caligrafía, se indicaba: «Reservado a mi confesor si muero sin ella –sin confesión–, nadie lo podrá abrir ni ver más que el confesor».
Pero yo abrí, trémulo, el sobre y quedé pasmado al leer esta asombrosa revelación: «Como confesor que he sido de la Reyna Madre de España (q. e. p. d.) Doña María Luisa de Borbón. Juro imberbum sacerdotis cómo en su última confesión que hizo el 2 de enero de 1819 dijo que ninguno, ninguno –se repite en el original– de sus hijos y [sic] hijas, ninguno –de los catorce que tuvo– era del legítimo Matrimonio; y así que la Dinastía Borbón de España era concluida, lo que declaraba por cierto para descanso de su Alma, y que el Señor la perdonase.
Lo que no manifiesto por tanto Amor que tengo a mi Rey el Señor Don Fernando 7º por quien tanto he padecido con su difunta Madre. Si muero sin confesión, se le entregará a mi Confesor cerrado como está, para descanso de mi Alma. Por todo lo dicho pongo de testigo a mi Redentor Jesús para que me perdone mi omisión. Roma, 8 de enero de 1819. Firmado Juan de Almaraz».
Si lo que el sacerdote sostenía era cierto, los Borbones de España no estaban en condiciones de exigir sangres absolutamente puras a sus herederos al trono en el momento de desposarse.
Cuando juzgué concluida mi tarea, tras localizar la increíble confesión manuscrita del sacerdote, volví a toparme con otro documento inédito no menos sobrecogedor: una carta secreta del gobernador de Peñíscola. Fechada en la localidad castellonense, el 13 de febrero de 1834, la carta del principal mandatario de Peñíscola produce aún hoy escalofríos al leerla.
«Reo de alta traición»
Dice así: «El gobernador de aquella Plaza. Dice que al tomar posesión del Gobierno de la misma –Peñíscola– ha encontrado en un encierro al sacerdote D. Juan de Almaraz, que fue conducido a ella a consecuencia de una Real Orden de que acompaña copia, expedida por este Ministerio en 21 [de] octubre de 1827, en la cual se califica de reo de alta traición al referido Almaraz y se encargaba fuese incomunicado vigorosamente y vigilado bajo la responsabilidad personal del gobernador, y como desde aquella fecha no haya podido alcanzar aquel desgraciado ningún alivio en su dura prisión, a pesar de los beneficios decretos dictados por el magnánimo corazón de V. M. en bien de todos los españoles, cree su deber hacer presente que la conducta observada en la prisión por este reo ha sido la correspondiente a su respetable carácter que su edad de 67 años, sus enfermedades dimanadas de su senectud y sus padecimientos de seis años y medio de encierro sin comunicación, le hacen inepto para el mal como para el bien: y que todo lo que puede formar la felicidad de este respetable anciano es que V. M., tendiéndole su mano, beneficie para que no muera en su encierro, le permita volver a Extremadura, su patria, y acabar sus días en el seno de su familia».
El máximo funcionario de la prisión quedó horrorizado al abrir la mazmorra y contemplar a un anciano de largos y enmarañados cabellos y barba blanca crecida hasta la cintura, que se le arrojó sollozando a sus pies. Aquel espectro viviente dijo ser el fraile Juan de Almaraz, incapaz ya casi de articular palabra tras su larga incomunicación.
Muerto Fernando VII en 1833, le sucedió como regente su cuarta esposa, María Cristina de Borbón, reina gobernadora durante la minoría de edad de su hija Isabel II. Al régimen absolutista sucedió así el régimen liberal, una de cuyas medidas fue la concesión de una amnistía para delitos políticos mediante el decreto de 16 de enero de 1834.
La reina María Cristina otorgó finalmente el perdón al inocente fray Juan de Almaraz, a quien sólo se había condenado en virtud de la sentencia dictada y ejecutada por el poder absoluto de un rey.
María Luisa había comunicado a su confesor durante el exilio en Francia, Fray Juan de Almaráz “ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido
El Rincón de la Historia : Fray Juan de Almaraz
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
No quiero desvirtuar más este hilo, que va de Franco y su desentierro, y no de los Borbones, pero te contesto:
1) Parece que a pesar de tu estirpe carlista, no conoces muy bien la doctrina tradicionalista, que no propone volver al absolutismo decadente, despótico y preliberal de Carlos IV y Fernando VII, sino restaurar la tradición política española medieval (adaptada a nuestro tiempo, obviamente) y la grandeza del Siglo de Oro y la Unidad Católica.
2) Aun dando por válida esa tesis no demostrada de que Fernando VII y Carlos V hubiesen sido bastardos, no todos los Borbones provienen de la rama de Carlos IV: los Borbón Parma, por ejemplo, descienden por vía agnada directamente de Felipe V. Curioso que ignores algo tan básico como que la rama de Carlos V se extinguió en 1936. Y por mucho que ataques la legitimidad dinástica, el hecho de que Franco no restauró la monarquía tradicional (ni asentó un régimen falangista totalitario) sigue ahí. Los carlistas en los años 60 no pedían cuentas porque Franco hubiese "usurpado el trono del rey legítimo" o algo así (al menos yo nunca he leído eso), sino porque el 18 de Julio y la Cruzada se hicieron para no volver jamás al parlamentarismo liberal. Ni siquiera se aprovecharon las ventajas de una novedosa y antitradicional monarquía electiva, que permitía a Franco nombrar a quien quisiera. ¿Y no se le ocurrió nadie mejor que el "niñato" aséptico Juan Carlos (hijo, nieto y bisnieto de príncipes liberales) que además había matado a su propio hermano?
Última edición por Rodrigo; 31/08/2018 a las 17:33
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Vaya por delante de que no me voy a meter en esta pelea de absurdas descalificaciones por ninguna de las dos partes, de quién esperaba una mayor ética, pero en la temática de la supuesta bastardía de fernando vii ya existe un hilo abierto en hispanismo.org: Respuesta "¿Pero queda algún Borbon? de Pedro Fernández Barbadillo en L.D, y si realmente Valmadian tiene dudas, perfectamente que las exponga ahí, pero le voy a dar la satisfacción y exponer las conclusiones a las que se llegaron (aunque soy un experto, y son demasiado superficiales):
1) El parecido entre Carlos IV y sus hijos (por parte de Dobleáguila, aunque dejamos este argumento a un lado debido porque se podría argüir que la acentuada barbilla de los Borbones puede venir por parte de la Reina María Luisa de Parma, y no de Carlos IV en caso de que efectivamente todos sus hijos fueran bastardos, lo que debilitaría este argumento.
2) Que el número de embarazos de la carta no coincide con los reales a la fecha de ingreso de Godoy en la Guardia de Corps (siguiendo la tesis del artículo original de que el amante de la reina era Godoy, aunque en caso de otros amantes este argumento perdería peso, la Reina había tenido ya 12 de los 24 embarazos que tuvo, y sólo de los cuales 2 llegaron a buen puerto.
3) Que cuando los futuros reyes conocieron a Godoy (1788), Fernando VII ya había nacido y la Reina ya estaba embarazada de Carlos V. De nuevo, en caso de otros amantes, este argumento podría perder peso. En cualquier caso, ni Fernando VII ni Carlos V pueden ser hijos de Godoy, como iba la tesis del artículo a la que se respondía en el hilo.
4) El ya citado argumento de que en el caso de que efectivamente Fernando VII y Carlos V fueran bastardos, eso no afecta a la legitimidad de la Casa Borbón-Parma (Hyeronimus y Rodrigo).
5) Mis propias dudas de la veracidad del testimonio del fraile por violar algo tan importante como el secreto de confesión. Aunque este argumento quedaría invalidado cuando, según la carta, la Reina María Luisa daría permiso al fraile de revelar el secreto (Por eso dejo este argumento al final)
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores