Re: Desenterrando a Franco
Interesante tesis en este pdf de lo que es Monarquía y lo que han sido y son los Borbones.
http://www.gomezurdanez.com/padre.pdf?i=1
"Pero la frustración del conde, que al final fue castigado por Carlos IV con el
destierro a la Alhambra tras su breve experiencia de gobierno, fue de tono menor si la
comparamos con la que sufrieron Carlos IV y María Luisa cuando descubrieron la
conspiración fraguada por su hijo en El Escorial –ésta era ya un golpe de estado, con
gobierno alternativo incluído- y fueron humillados en el llamado motín de Aranjuez,
aceptando la primera abdicación forzada, antes de la de Bayona, segunda y definitiva."
Texto extraído de la parte final de la página 21. Lo mollar de este parágrafo es que según las leyes que regulan la Monarquía Hispánica, el príncipe que conspirase contra el rey legítimo quedaría excluido de todos sus derechos sucesorios para si y para sus descendientes. Y ahora rememórese la historia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores