Re: Desenterrando a Franco
"O sea, que hay que darle a Franco un pase por tontito que no se enteró de nada hasta que fue demasiado tarde, ¿no? "
Vamos, lo de la paja en el ojo ajeno olvidando la viga en el propio. Pero esto como eso otro de "Franco hizo", "Franco lo mató o lo fusiló" y toda esa retahíla de insensateces tan común y abundante entre las mentes simples sembradas por las malas leches y las mentiras e intereses ideológicos de otros para tapar las matanzas propias.
Cada vez que oigo alguna de semejantes paridas me pasan por la cabeza dos cuestiones, sendas dudas:
1.- O Franco era un dios y estaba él por una parte y el resto de España por otra o...,
2.- Franco tenía a su disposición un servicio de información que ríete de la CIA o del KGB, vamos que éstas organizaciones dos pandillas de chavales jugando a los espías en el patio del colegio.
Obviamente ambas opciones son absurdas, luego entonces sólo puede haber una respuesta cierta y posible: el pueblo español en su inmensa mayor parte fue cómplice de Franco y su franquismo. Así las cosas, no queda otro remedio que pedir cuentas a ese pueblo: ¿por qué nunca fue carlista?, ¿por qué no apoyó la reclamación de los Borbón-Parma?, ¿por qué no quiso esa organización tradicional de España?, ¿por qué es demócrata?, ¿por qué es tan ignorante en vez de estudiar como académicos de la historia?..., en fin, un montón de preguntas, cuasi infinitas, para las que nadie tiene respuesta alguna.
Esto de que Franco era tontito y por qué no hizo esto en lugar de aquello, me recuerda al fantasma de turno cuando afirma: "me he ligado a ésa..." ¿Ah, si, te la has ligado? No será que más bien has hecho lo que ella te ha dejado hacer.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores