Re: Desenterrando a Franco

Iniciado por
Rodrigo
O sea, que hay que darle a Franco un pase por tontito que no se enteró de nada hasta que fue demasiado tarde, ¿no? Pues con todo el respeto para doña Carmen Polo, lo siento, pero no cuela. ¿Qué le iba a decir a un grupo de aduladores de un Franco ficticio?
Hay que ver la cantidad de listos que hay en este país a toro pasado. Y ya que personalizas, yo no fui como "adulador" de Franco, puesto que en realidad nunca he sido franquista, algo que tú ni sabes ni tienes por qué saber. Quien lo era, y mucho, era mi padre, y yo si sentía debilidad por el mejor hombre que he conocido jamás y al que los mierdas de los rojos le hicieron dos simulacros de fusilamiento cuando era un chaval de 19 años, todo ello debidamente documentado, claro ésta. Y delante de él, un hermano de su madre y dos de sus primos hijos de éste, fueron asesinados a tiros en la cubierta del Cabo Quilates, así que es mejor que seas más prudente en tus juicios de valor personales. Mi padre fue agradecido con quienes lo salvaron y ayudaron y si, fue miembro de la Guardia de Franco.
El motivo por el cual yo estuve en esa audiencia fue porque por entonces yo tenía un cargo en FNT y se hizo la visita para "cumplimentar" a Dña. Carmen, ni más, ni menos. Y los términos de ella son decisivos, pero en este país ya se sabe que no se perdonan los errores ajenos aunque los propios sean monumentales, ¿hay que empezar a detallarlos uno a uno? porque vamos a estar semanas y si n o pregúntate porqué el Carlismo no es preponderante en España, y aunque lo fuera, no podría hacer nada frente al SISTEMA INTERNACIONAL DEL NOM., A ver si algunos abrís los ojos de una vez en lugar de actuar como en un club elegante de Londres.
En la célebre
carta de 1943 de la Comunión Tradicionalista a Franco ya le indicaban que "LA SIMPLE ELEVACIÓN DE UN PRÍNCIPE AL TRONO NO BASTA. TIENE QUE IR ACOMPAÑADA DE LA RESTAURACIÓN DE AQUELLAS INSTITUCIONES QUE ASEGUREN Y DEFIENDAN SU CONTENIDO". Y no solo no restauró esas instituciones, sino que en vez de haber puesto al rey legítimo de origen y de ejercicio, Franco instauró una monarquía electiva, y eligió a un príncipe liberal.
Por tanto, los "aduladores" de los que hablas tenían tanto derecho a serlo como otros que se han pasado décadas lamentando que Don Javier no fuera el elegido, el cual, de haberlo sido nos habría dejado a Carlos Hugo en su lugar y éste, a su vez, a un extranjero divorciado. ¡Fantástico panorama! ¿Y a eso lo llamáis carlismo? ¡ja! Por que esa y no otra era LA ALTERNATIVA, vamos de traca. Pero ya sabemos como respiráis algunos que os autodefinís como carlistas. Y si hablamos de documentos podemos empezasr a hablar de otros muchos y también, por que no, remontarnos siglos atrás para comprobar ciertas cuestiones. ¿Cartas? ¿Y qué pasa con la remitida a su confesor por parte de María Luisa de Parma pocos días antes de morir poniéndose en paz con Dios por todos sus pecados? ¿Qué hacemos con esa carta, es que es falsa? porque el documento es real y EXCLUYE A TODOS LOS BORBONES.
Tuvo 40 años para haber asentado firmemente la monarquía tradicional española, y no lo hizo. Pasamos casi directamente del totalitarismo fascista al aperturismo de libertad religiosa y principios liberales.
Para dar satisfacción a los Borbón-Parma, aparte de que en España nunca hubo "totalitarismo fascista" y te recuerdo que esa verborrea es propia de los rojos y los liberales. Además, define totalitarismo y define fascismo.
En
opinión del carlista José María Cusell, «
Franco va ser un traïdor a la Croada, l'enemic número 1 del carlisme i, per tant, d'Espanya. No estructurà la societat després del sacrifici dels màrtirs (Franco fue un traidor a la Cruzada, el enemigo número 1 del carlismo y, por tanto, de España. No estructuró la sociedad después del sacrificio de tantos mártires).»
Es peculiar que siempre saquéis el mismo mantra de la traición a la Cruzada y al Carlismo, cuando Franco NUNCA fue carlista. De esto ya se ha discutido hasta el aburrimiento y siempre con los mismos resultados, o sea, ninguno positivo. Además, los documentos con opiniones ajenas serán muy interesantes, pero hoy estamos en 2018 y seguimos con lo mismo también: los hijos y los nietos de franquistas son los que están queriendo ajustarle las cuentas a los restos de una persona fallecida hace 43 años, y lo hacen en favor de aquéllos que querían, y hasta lo lograron en algunos casos, asesinar a estos mierdas. Y algunos de vosotros haciéndoles el juego en lugar de cerrar filas. Pues te recuerdo que el Carlismo también está en la hoja de ruta de estos talibanes, a ver si os enteráis, que parecéis en babia.
Advertencias como, por ejemplo,
ésta de los carlistas granadinos en 1962 (cuando todavía había esperanzas), son numerosísimas. Los carlistas luchamos por mantener vivo el espíritu del 18 de Julio, pero el régimen nos traicionó. La Ley para la reforma política de 1976 y la Constitución de 1978 venían gestándose desde hacía dos décadas y a nadie les pilló por sorpresa. Las leyes de libertad religiosa de 1967 (anunciada en 1962), de libertad de prensa de 1966 y de asociaciones políticas de 1974 (por poner solo algunos ejemplos) son precedentes claros que apuntaban en esa línea. Y aunque no hubiesen exisitido estas leyes liberales durante la Jefatura del Estado de Franco, el simple hecho de no estructurar la sociedad en sentido tradicional es indicativo de que quería que pasara lo mismo que pasó con Primo de Rivera, pero, esta vez, desde arriba, para evitar así una reacción militar que, sin la actuación de la "Corona", quizá hubiese sido posible.
Todo eso no son más que imaginaciones tuyas, suposiciones puesto que ni estabas en el interior de su pensamiento, ni sabes nada de las opciones posibles con las que pudiera actuar. Es decir, juicios de valor personales, y así no actúa ningún historiador de verdad o ningún politólogo que investigue empíricamente.
Por otra parte, una cosa son las fuentes y otra que éstas se transformen en un dogma. Porque para Dogma ya tenemos el de la Santa Madre Iglesia y los demás sobran.
Por último te voy a decir porqué estuve en FNT y en FN, siendo carlista como soy desde que así me educó mi abuelo en san Sebastián. Porque yo acompañé un día a uno de mis mejores amigos, de entonces, que era un entusiasta requeté (hoy es del PP), y fuimos a cierta sede en las proximidades de la calle Montalbán de Madrid (no en esta misma calle, es que no quiero dar la dirección). Y allí comprobé el estado catatónico y lastimoso en el que se encontraba el Carlismo, a lo que lo habían conducido algunos. Y cuando salí de allí tomé le decisión de afiliarme a FN porque aquello estaba muerto. Y hoy quedan cenizas, poco más. Sin embargo, no renuncio a los principios que hay en el tetralema, porque son la esencia de la Tradición.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores