Re: Desenterrando a Franco

Iniciado por
Rodrigo
En fin, lo de siempre. Argumentos
ad hominem contra el mensajero, pero ninguna prueba de que Franco quisiera consolidar su propio régimen o cualquier otro que no fuese una democracia liberal. De hecho, su propio nieto Francis Franco dice que «
en España no hay franquismo porque mi abuelo no quiso que lo hubiera». En este caso, su nieto sí que se equivoca, ¿no?
En parte si, en parte no. Primero nadie mata aquí a ningún mensajero ni se actúa con falsedades "ad hominen", y creo que quien ha usado desde el comienzo los calificativos has sido tú mismo. Pero he dicho que en parte si, en efecto, Franco nunca fue franquista, esta es la paradoja. Franquistas son los que consideran que su régimen, o forma y método de gobernar durante 40 años, fue mejor que el actual e infinitamente superior al de 1931-1936. Y en ambas apreciaciones tienen toda la razón. Del mismo modo que Juan Carlos I fue quien decidió meter a Franco en el Valle y quien, para no perder sus costumbres bien manifiestas, les ha dejado "el marrón" a los familiares y anda por ahí contando las nubes de Zapatero.
Mis dos abuelos también fueron franquistas acérrimos, ¿y qué? Uno de ellos incluso estuvo en FN y Blas Piñar pronunció un discurso desde el balcón de su casa. Ambos luego votaron al PP toda su vida. También los admiro y respeto profundamente, igual que a mis padres. ¿Por eso tengo que compartir su admiración a Franco o su lealtad inquebrantable al PP? A ninguno de ellos les oí teorizar jamás sobre cómo tendría que haber sido España después de Franco. Simplemente añoraban el franquismo, que fue algo coyuntural y pasajero, porque el propio Franco quiso que así fuese, como dice su nieto.
Es lógico suponer que si es tu voluntad no pensar como ellos, es porque forma parte de tu voluntad y libertad. Y en tal sentido nadie te critica, pero tú si lo haces con otros, y continúas achacándole aspectos en los que nada tiene que ver. ¿A qué viene mencionar los 100.000 lectores de El Siglo Futuro, en 1936, cuando en este país ni el ABC en nuestros días tiene esas tiradas? Además, te recuerdo que en ese año empezó la guerra y la gente no estaba para lecturas, y es que los hombres eran esos lectores, entre ellos mi abuelo materno, y una buena parte de ellos se fueron a los frentes. Tampoco dices, ¿ves como hay que decir TODA la verdad y no sólo lo que conviene? es que a poco de acabar la guerra empezó la IIGM y el Carlismo se alineó con los Aliados. Mi propio abuelo lo hizo y en San Sebastián, en los jardines del Hotel Victoria Eugenia hubo montado un campamento para refugiados judíos, campamento vigilado, protegido y escoltado por requetés, mientras que oficiales nazis que pasaban desde Hendaya, se paseaban por la zona observando aquello. En cuanto a lo de coyuntural y pasajero, estoy de acuerdo contigo, porque es ley inexorable de la Historia que todo lo que concierne al mundo humano sea así. Es decir, este mismo régimen actual ha tenido un comienzo y tendrá un final, sólo falta la fecha. Es manifiesto que el propio Carlismo como tal también está en esa situación, y los motivos son diversos siendo el más palpable que está a un paso (sin fecha tampoco, claro) de quedarse sin un abanderado, y mucho menos un reclamante, usando el término de D. Alfonso Carlos. La diferencia esencial es que la "coyuntura" puede ser más larga o más corta, según los casos y sus momentos y situaciones. Pero no es reprochable en modo alguno que haya personas que añoren esos otros momentos que fueron, eso lo hace todo el mundo que sea normal, independientemente lo que sea que añoren.
Pero tiene gracia que los que admiráis a Franco y no veis culpa en él de lo que pasa en España nos echéis en cara que el carlismo está casi desaparecido. ¡Como si Franco tampoco hubiera tenido nada que ver en eso! Pero si se encargó de formentar todas las divisiones habidas y por haber y acabó con nuestros círculos y nuestros periódicos. Más de cien mil españoles leían EL SIGLO FUTURO en 1936 y eso es lo que hizo posible el éxito del glorioso Alzamiento Nacional, entre otras cosas. Obviamente, Franco no tiene la culpa de lo de la nefasta secretaría de Carlos Hugo que quiso destruir la Comunión Tradicionalista desde dentro, pero incluso en este tema hay similitudes asombrosas, como lo de
llamar despectivamente a los monárquicos ortodoxos "integristas", o las prisas por
proclamar la "libertad religiosa" (antes de que se votase en las Cortes).
Sobre la cuasi desaparición del Carlismo hay mucho que hablar. Son muchísimos los factores y no se puede incurrir en simplificaciones absurdas que exculpan a los responsables directos. Es que en 1919 ya andaban así, y en 1919 a Franco sólo lo conocían en su casa a las horas de las comidas. Es decir, los principales responsables de la cuasi desaparición del Carlismo son unos cuantos picatostes que llevan siglo y medio afirmando ser carlistas (de pacotilla) mientras han hecjho todo lo posible e imposible por acabar con la Tradición, y ahí están montañas de escritos y legajos que así lo demuestran. Además, no se puede exigir respeto a otros cuando los afectados no se respetan a sí mismos: Montejurra. ¿por qué sucedió? ¿Quiénes gobernaban cuando pasó lo que pasó, Franco? pero si ya estaba muerto, ¿no fueron acaso Fraga y Suárez? En cuanto a las similitudes entre Carlos Hugo y Franco, si, hombre si, lee a Josep Carles CLEMENTE para que te lo cuente. Vamos, igualico, igualico que el difunto de su agüelico.
hay una cuestión que no quiero dejar pasar, pues muchas veces lo que querido destacar y luego por una causa o por otra se ha quedado en el tintero. Lo del tema de la Iglesia en España durante el franquismo y el reproche continuo que un sector integrista aposentado en el Carlismo (parece ser que hay que recordar que D. Carlos VII expulsó a Nocedal muchos antes y cosas similares), de lo que finalmente ha pasado en este país. Primero, Franco no era la Iglesia, pese a quien pese, pero es que además de haberse implantado esa Iglesia que se reclama, parece bastante claro que España sería una nación hereje a causa del cisma que se habría producido a raíz del CVII. Y no conviene olvidar que el propio Franco frue amenazado con la excomunión. Pero siempre hay que estar metiendo el dedito donde no se debe.
Y aclaro que a mí ya me aburre este tema, pero como abrís a diario hilos nuevos para elogiar al "Caudillo", me veo en la necesidad de advertir a los lectores nuevos del foro que Franco traicionó el espíritu del 18 de Julio, para tratar de evitar que la reacción española vuelva por caminos fracasados, traicioneros y carentes de toda doctrina política. Estáis convirtiendo un foro afín al tradicionalismo en otro foro para postfranquistas sin ninguna propuesta para el futuro de España.
Y yo me pregunto ¿a ti quién te ha nombrado guardián de las quintasesencias? Te hago la pregunta porque después de leer tu alucinante declaración no dejas otra. El sitio no es franquista, aunque hay franquistas. el sitio no es falangista, aunque hay falangistas, el sitio no es carlista, aunque hay carlistas. En el sitio se habla continuamente de la Tradición, y se combate continuamente a la Leyenda Negra. Y aquí nadie aplaude a quien ha traicionado el "Espíritu del 18 de Julio", un "Espíritu muy franquista", por cierto. El Carlismo jamás se planteó ese "espíritu":
http://www.fnff.es/_PROCLAMA_DEL_ALZ...36__2367_c.htm
Y hay que ver lo que dicen en el diario Público al respecto:
https://www.publico.es/espana/fecha-...u-simbolo.html
Creo que la gente ya está de vuelta de que la traten paternalmente. Son muchos los que leen este sitio y son variados y, además, el sitio tiene un índica de foros, y otro de temas, etc., por lo que todo el que entra puede elegir.
Por último el futuro de España está en manos de Dios por que si hemos de esperar lo que podías hacer algunos que por no hacer no habéis hecho ni la mili vamos dados. Desde hace mucho me llama la atención el profundo conocimiento que tienen algunos sobre concilios, encíclicas, etc., y el escaso conocimiento que demuestran tener de Los Evangelios. Para que Cristo pueda cumplir con su Segunda Venida prometida, tienen que pasar todas estas cosas, en España y en el resto del planeta, y no nos podemos oponer, podemos manifestar nuestra fe y nuestra adhesión, pero no podemos ganar sin Él, porque no sólo es suya la venganza, sino también la Victoria.
Nota: los inscritos en el sitio tienen derecho a abrir hilos con los temas que consideren oportuno. Yo abrí éste, que tú estás desvirtuando pese a que hay otros abiertos para tratar de lo que hablas, para tratar el asunto de la ilegal exhumación de los restos de Franco y de la clara intención de demoler el Valle de los Caídos. O sea, que no hay que pedirte permiso.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores