Re: Desenterrando a Franco
Siguiendo con el argumentario, ¿cuando dice usted la verdad en estas palabras?
"·Tras leerle con detenimiento he llegado a la conclusión de que no tiene usted prueba alguna empírica de la existencias de un Ser Supremo – y mucho menos de que ese Ser Supremo sea el Católico Apostólico-Romano.
Usted hace mención a que este es un Foro Católico – pues claro, por ello planteo estas cuestiones en él, ¿ quien mejor que un Creyente para resolver dudas ateas? – pero es un hecho que por sí mismo no legitima la existencia de un Dios ( y menos aún de Su Dios ); por analogía sería lo mismo interpretar que por existir foros que defienden el terraplanismo, demos por sentado que la Tierra es plana ( durante siglos los representantes de su Fe, inspirados por El, sentenciaban a los que lo ponían en duda )." En su #68 y en otros.
Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.
O en su presentación en el sitio:
"ya la he puesto en varias ocasiones en manos de Nuestro Señor, Amo de mi conciencia y mi Ser," ya reproducido en mi anterior post.
Reitero la pregunta: ¿cuándo dice usted la verdad?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores