Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 52

Tema: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacios)

Ver modo hilado

  1. #21
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacio

    ¿pero a quien coño le importan la fundación esa y sus autoridades oficiales? Si a a usted le importan tanto aplíquese el cuento y enaltezca al Generalísimo como es el deber de todo simpatizante de la FNFF.
    Ya le dije que me adhiero a la verdad histórica de la tesis principal o primordial sobre Franco y su régimen promovida y defendida por la Fundación, pero no al juicio valorativo que dicha Fundación realiza sobre dicha tesis incontrastable. Por eso yo no enaltezco a Franco, ya que fue el mayor traidor al pacto fundacional del 18 de Julio.

    ¿ Y usted está acreditado en ella o no lo está? Si no lo está hable con el General Chicharro para que le acrediten, alegando sus méritos denigratorios a Franco en el foro Hispanismo Org. Ya verá que bien le tratan.
    Le repito que la discrepancia no está en la tesis sobre el régimen de Franco, sino en el juicio valorativo que merece dicha tesis.

    No entiendo esa jerga.
    Significa que los nacionalistas vasquistas (es decir los revolucionarios vasquistas) no proceden políticamente del legitimismo, sino que provienen de la asunción de ideas revolucionarias liberales. El nacionalismo vasquista (o cualquier otro nacionalismo periférico) no es más que una reproducción, a escala territorial más pequeña, del protorrevolucionarismo nacionalista españolista o centralista.

    No, el fuerismo y el carlismo contactaban con el peneuvismo,
    Ver la cuestión desde un punto de vista sociológico no explica nada. Puesto que en 1833 prácticamente casi toda la sociedad española era legitimista, habría que concluir, según el "razonamiento" de usted, que cualquier ideología política antilegitimista posterior procedía naturalmente del legitimismo (nacionalistas vasquistas, liberal-conservadores, socialistas, anarquistas, pidalinos, etc...). Evidentemente, en este falaz sentido, no habría casi ni un solo antilegitimista posterior (de cualquier tendencia revolucionaria) que no hubiera tenido un tatara-tatara-tatarabuelo legitimista. Pero la cuestión no es ésa, sino si cualquiera de esas nuevas ideologías se podía considerar como un fruto político lógico y natural del legitimismo, o por el contrario habría que considerarlas más bien como sucesivos falseamientos y tergiversaciones políticas espurias del legitimismo tradicional español, siendo consiguientemente rechazadas y combatidas (y no aceptadas) por la propia Comunión.

    mientras que entre 1833 y 1975 había bastantes años de por medio.
    Y Franco no hizo nada por revertir la deriva revolucionaria impuesta a la sociedad desde 1833, sino que la potenció al máximo, conforme a las consignas de las "políticas europeizadoras" de sus Gobiernos, razón por la cual es "enaltecido" por los verdaderos franquistas demoliberales (historiadores, publicistas, investigadores, etc...).

    Bueno, eso, y que y en 1975 el legitimismo había evolucionado brillantemente a concedernos un "rey y un príncipe" socialistas y autogestionarios simpatizantes del Che Guevara y del yugoslavo Tito.
    Cae usted de nuevo en la falacia de considerar "evolución" lo que no es más que "defección" o "tergiversación". Si el comportamiento del Rey Juan III (década de los sesenta del siglo XIX) y del Príncipe de Asturias Carlos Hugo (década de los setenta del siglo XX) hubiesen sido aceptados por la Comunión, usted tendría razón en considerarlo como una lícita "evolución", pero la Comunión los rechazó a ambos por incurrir en flagrante causa de inhabilitación conforme a la legislación o derecho tradicional español, ya que su actitud política era totalmente contradictoria con las esencias o principios del susodicho derecho tradicional español defendidos por el legitimismo.

    Apoyados obviamente en su "verdad histórica", al respecto, por la Fundación Francisco Franco y sus "investigadores e historiadores publicitados o acreditados por la misma", todos fervientes monárquicos javieristas de pro.

    Defenderá en todo caso "su" verdad y la de usted o la de perico de los palotes, no la mía. La FNFF es un sitio privado. Y del mismo modo que vd escoge lo que le conviene de sus historiadores oficiales, los demás también podrán escogerlo. ¿Ha preguntado usted la verdad oficial de la FNFF sobre su "rey" Javier el autogestionario? Pues pregúntele al general Chicharro para salir de dudas. Anímese.
    No veo qué problema hay en considerar a la FNFF como autoridad moral a la hora de conocer la verdad histórica sobre Franco y su régimen, y considerar a la Comunión legitimista como autoridad moral a la hora de conocer la verdad histórica acerca del legitimismo español y de los sucesivos Reyes y Regentes que lo han encarnado hasta hoy.


    .
    Última edición por Martin Ant; 30/11/2020 a las 10:14
    Rodrigo dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Por qué Franco eligió a Juan Carlos?
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 14/02/2021, 00:37
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/09/2019, 00:29
  3. Un libro fallido de Manuel Martorell: Carlos Hugo frente a Juan Carlos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/01/2017, 23:50
  4. Franco ordenó el secuestro de ABC en 1966
    Por Valmadian en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/07/2016, 00:25
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/12/2014, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •