Re: Franco sabe desde 1966 que Juan Carlos es proclive al demoliberalismo (J. Palacio

Iniciado por
Rodrigo
Entendería esta sarta de mentiras y sandeces en otro foro, pero creo que en Hispanismo.org sobran, porque son insultantes, no ya para los tradicionalistas, sino para las cientos de miles de personas que han tenido que abandonar Vascongadas y el norte Navarra por el terror liberal-separatista.
Aún coincidiendo contigo en buena parte de tu mensaje, te recuerdo que NO eres el censor de este sitio. Los calificativos que usas no son de recibo, y lo que se está haciendo es debatir desde interpretaciones distintas sobre hechos históricos. Además, tengo que recordarte que tradicionalistas los hay de variadas tendencias, no sólo carlistas. Y, finalmente, el terrorismo de ETA ha sido y es COMUNISTA MARXISTA LENINISTA, así que ya está bien de tergiversar las cosas, algo muy habitual en los medios liberales (léanse los comentarios a ciertas noticia en medios como OK DIARIO) donde por el hecho de ser vasco ya es motivo suficiente para enviarlo a la hoguera. Inpendientemente de que el liberalismo separatista del PNV, y otros sucedáneos del mismo, surgidos según etapas, hayan visto siempre con cierto regodeo los crímenes marxistas de los otros, y aparte de la alianza implícita que existe entre todos ellos. En efecto, son muchos los que se tuvieron que ir de allí, aunque no todos por razones políticas, y esto a tí que eres catalán, te lo está diciendo un vasco.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores