De la misma época eran las andanzas liberales y autogestionarias del "carlista" Carlos Hugo, cuya relación ideológica con su padre don Javier venía a equivaler, en lo pésimo y rupturista, a la de Juan Carlos con Franco.El mismo joven carlista vuelve con otro artículo similar, pero diría que va más allá: falange izquierdista, la España de Franco antitradicional y prácticamente ¿anticatólica?. El carlismo, sin tacha, claro. Reconozco que yo, siendo pecador e imperfecto, no merezco ni respirar el mismo aire que algunos.
Pero de esto ya hemos hablado mucho aquí.
Con tanto epíteto calificativo esa "burguesía" debió ser en realidad insignificante.El izquierdismo falangista totalitario, un ente de razón que, pese a sus pretensiones revolucionarias, debió mucho a la burguesía conservadora urbana cosmopolita nostálgica del miguelismo
Ha descubierto el amigo un nuevo término; otros siempre habíamos oído hablar de catolicismo liberal.liberalismo católico
La "decadente música de Jarcha" (la canción Libertad sin ira) no era de finales de 1978 (Constitución) sino de finales de 1976 y su estilo y letra iban dirigidos en todo caso a frenar "levantamientos armados" de revolucionarios izquierdistas impacientes, no iba dirigida a derechistas.defender la Constitución de 1978, creada por franquistas, asumida por una sociedad que, en lugar de levantamientos armados ante su imposición, la aceptó entre aplausos y decadente música de Jarcha.
El estilo de este tipo recuerda al de un antiguo forista también sevillano.
.
Marcadores