Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 5 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 100 de 234

Tema: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Afiliados no, Ogmios lo que la ley portuguesa obliga es a que reunan 5000 firmas. Basta que 5000 personas, ciudadanos electores perfectamente identificados, firmen su apoyo a la constitución del partido proponente, quieran votar en él o no, futuramente.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Ogmios
    Ogmios está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    33
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Para Irmào de Cá:
    Gracias por la aclaración sobre afiliados y votos del PNR, Irmâo de Cá... tenía duda al respecto. Bueno, lo dicho, aquí sería una forma de acabar con partidos ridículos, sin algún apoyo popular y algún que otro lider "iluminado", para así poder hacer algo serio y conectado a los tiempos que nos han tocado vivir...
    Respecto al PNR...habrá de todo como en botica. Respecto a "nazis" en sus filas, no lo sé...peor sería tener al Opus Dei dentro.
    Hace muchos años conocí a un poeta llamado Rodrigo Emilio, que supongo conocerás. Se declaraba monárquico y católico. Él no tenía problemas con simpatías hacia el nacionalsocialismo, fascismo y la falange española...gran conocedor de la historia europea sabía ver la Esencia más allá de las formas.
    Cuando asistí a su entierro allí conocí a Zé campos e Sousa, cantautor monárquico y hablando con él tiempo despues, he visto que igualmente participaba de esa amplitud de horizontes.
    Última edición por Ogmios; 14/05/2009 a las 11:53

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Cita Iniciado por Ogmios Ver mensaje
    Para Irmào de Cá:
    Gracias por la aclaración sobre afiliados y votos del PNR, Irmâo de Cá... tenía duda al respecto. Bueno, lo dicho, aquí sería una forma de acabar con partidos ridículos, sin algún apoyo popular y algún que otro lider "iluminado", para así poder hacer algo serio y conectado a los tiempos que nos han tocado vivir...
    Respecto al PNR...habrá de todo como en botica. Respecto a "nazis" en sus filas, no lo sé...peor sería tener al Opus Dei dentro.
    Hace muchos años conocí a un poeta llamado Rodrigo Emilio, que supongo conocerás. Se declaraba monárquico y católico. Él no tenía problemas con simpatías hacia el nacionalsocialismo, fascismo y la falange española...gran conocedor de la historia europea sabía ver la Esencia más allá de las formas.
    Cuando asistí a su entierro allí conocí a Zé campos e Sousa, cantautor monárquico y hablando con él tiempo despues, he visto que igualmente participaba de esa amplitud de horizontes.
    Ogmios, pues en Portugal hemos salído del salazarismo por una revolución roja en el 1974, cuyos efectos se hacen sentir hoy aún. La propia existencia de un movimiento organizado como La Falange sería imposible en Portugal, por la ley portuguesa de los partidos politicos. Es ilegal el partido o movimiento politico que defienda principios ideologicos contrarios a los de la democracia partidocratica, salazaristas o de tipo fascista, racistas o xenofobos (bueno, que yo contra el racismo también estoy...).

    Como no se pueden organizar, se desorganizan... por eso nos dices, Ogmios, de esa complicada multitud de ideologias a veces poco coerentes, a que llamas "amplitud de horizontes", donde todos ellos comulgan, por lo menos, de hecho de seren proscritos por el sistema politico vigente, dicho democratico.

    PD: Me olvidé de referir, que existen libremente en Portugal todos los tipos de movimientos antidemocraticos... pero de extrema izquierda. Marxistas-Leninistas (PCP), Trotskistas (BE), Maoistas (PCTP-MRPP), etc, etc... Muy justo, muy corente...
    Última edición por Irmão de Cá; 14/05/2009 a las 12:48
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Un par de notas ahora que tengo tiempo de escribirlas:

    1) He leído por ahí que de lo que se trata es de hacer un lavado de cara. No es eso. Se trata de hacer las cosas bien, no de pasarlas por lejía hasta que no tengan color. Lavarse la cara lo han hecho muchos desde hace muchos años y no les va mejor por eso.

    Vamos a ver si con otro ejemplo queda más claro: en ciencia, existen dos campos llamados física teórica y física aplicada. Una estudia la realidad por medio de un fuerte uso de las matemáticas, haciendo teorías y modelos, se preocupa por mejorar el conocimiento del mundo material y hacerlo más riguroso. La otra rama, busca implementaciones de ese conocimiento en herramientas útiles. Pero la física aplicada no puede contradecir, o reducir, la física teórica, entonces no funcionaría, sería un timo y una estafa. La física teórica es muy compleja y al alcance de pocos; la física aplicada, al alcance de bastantes pues tiene infinidad de campos, los resultados de la física aplicada, al alcance de todos. ¿O hay alguien que no sepa usar un móvil porque no entiende sus fundamentos físicos?

    Con el tradicionalismo pasa esto: tenemos mucho tradicionalismo teórico, lo cual está muy bien y es muy necesario, pero casi nada de tradicionalismo aplicado. Se suele intentar coger el tradicionalismo teórico y sintetizarlo en un lema para unas elecciones, o buscar inventos para hacerlo atractivo y comprensible para todos. Que es como si se quisiera hacer de la física teórica algo divertido y fácil. Y no lo es.

    Por fuerza, un tradicionalismo aplicado es una reducción de la teoría para expresarse de forma más concreta. Pero eso no tiene, ni debe, suponer que se renuncia a algo. Igual que un científico no renuncia a leyes físicas sólo porque no las necesite todas para un trabajo concreto.

    Eso luego debería terminar en concreciones de todos los niveles, donde además la teoría cada vez sería menos importante. Un trabajador de una fábrica de coches debería poder vivir y trabajar según la doctrina social de la Iglesia sin tener ni idea de quién fue León XIII o Vázquez de Mella, igual que muchos, o todos los que leéis esto, usáis Google y no tenéis ni idea de quién fue Dijkstra ni estáis al tanto de los misterios de la informática avanzada.

    Esa labor de traducción de la teoría a la práctica es la función de la política. Tradicionalismo aplicado es política católica. Muy pocos hacen algo por esta labor, y lo que es peor, muchos son muy hostiles a este planteamiento que he hecho. Podríamos llamarles los "puristas", por englobarlos de alguna forma, que niegan la validez de cualquier acción que no lleve una explítica y muy rígida carga teórica (¡y a veces también estética!) a todas partes con ella. Son un lastre. Algunos son muy cultos y se les puede mantener como consultores y consejeros, pero no pueden dirigir ni diseñar una actividad política.

    El tradicionalismo aplicado que se puede hacer hoy es, por razones de contexto social y temporal, una política cristiana que sepa que tiene que ejercerse sobre no cristianos. Y con todo esto no he dicho nada aún, pues queda todo por decir sobre esa política (esa es mi queja), pero creo que he apuntado en al dirección correcta a trabajar y he diagnosticado bien el problema actual.

    ---
    Segunda nota: sobre carlismo y CTC.

    El carlismo ha sido la única política católica y tradicional que ha existido en España. Sí ha habido tradicionalismo teórico que, precisamente por teórico, no llegaba a ser carlista ni a no serlo. El carlismo fue un tradicionalismo aplicado, o si nos ponemos muy estrictos, una voluntad de tradicionalismo aplicado que por avatares de la historia no llegó a implementarse.
    ¿Realmente se puede decir eso hoy día? Ninguno aquí vamos a decir que no queremos lo mismo que querían los carlistas, porque sí lo queremos, pero en lo que sí vamos a disentir es que lo queramos de la misma forma. Ya no podemos hacer carlismo como implementación del tradicionalismo, so pena de llegar al absurdo total. Y la CTC es un buen ejemplo, con su monarquismo sin rey (?¿), siendo además que el decir que no hay rey físico no es precisamente algo objetivo sino más bien una opinión muy discutible.

    Pero Carlos VII tiene razón: aunque la dinastía carlista, o el carlismo, se acaben, el tradicionalismo continúa mientras haya españoles. Y tiene el deber de hacer tradicionalismo aplicado, que aunque recuerde con cariño al carlismo y se debe considerar su heredero, no puede ser igual. Es un hecho tozudamente real: ni CTC ni el Partido Carlista (partidos políticos carlistas) hacen política carlista. Hacen otras cosas (o lo intentan) y lo llaman carlismo, pero es sólo un nombre.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    En fin, no me voy a poner a discutir lo del " rey físico " porque creo que es algo bastante obvio. Pero decir que la CTC no hace política carlista, y ponerla en comparación con el partido anticarlista pues no sé yo....El partido anticarlista no busca siquiera hacer política carlista ni con el nombre, su labor ha sido intentar destruir el Carlismo. No es un partido carlista.

    ¿ Que hace falta más politique d´abord ? Por supuesto. Pero de ahí a decir que carlistas de toda la vida ( Con los que yo estoy, con los que son mis maestros ) no hacen política carlista....Se le podría decir acaso a Domingo Fal. No lo entiendo. Ni por supuesto lo comparto.

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    ni CTC ni el Partido Carlista (partidos políticos carlistas) hacen política carlista. Hacen otras cosas (o lo intentan) y lo llaman carlismo, pero es sólo un nombre.
    Tienes mucha razón en lo expuesto, personalmente hay cosillas que no comparto, pero en líneas generales estoy de acuerdo.

    Solo un matiz: Estoy con Ordóñez en que el EKA, no es carlista
    Última edición por Reke_Ride; 15/05/2009 a las 10:19
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Un par de notas ahora que tengo tiempo de escribirlas:

    1) He leído por ahí que de lo que se trata es de hacer un lavado de cara. No es eso. Se trata de hacer las cosas bien, no de pasarlas por lejía hasta que no tengan color. Lavarse la cara lo han hecho muchos desde hace muchos años y no les va mejor por eso.

    Vamos a ver si con otro ejemplo queda más claro: en ciencia, existen dos campos llamados física teórica y física aplicada. Una estudia la realidad por medio de un fuerte uso de las matemáticas, haciendo teorías y modelos, se preocupa por mejorar el conocimiento del mundo material y hacerlo más riguroso. La otra rama, busca implementaciones de ese conocimiento en herramientas útiles. Pero la física aplicada no puede contradecir, o reducir, la física teórica, entonces no funcionaría, sería un timo y una estafa. La física teórica es muy compleja y al alcance de pocos; la física aplicada, al alcance de bastantes pues tiene infinidad de campos, los resultados de la física aplicada, al alcance de todos. ¿O hay alguien que no sepa usar un móvil porque no entiende sus fundamentos físicos?

    Con el tradicionalismo pasa esto: tenemos mucho tradicionalismo teórico, lo cual está muy bien y es muy necesario, pero casi nada de tradicionalismo aplicado. Se suele intentar coger el tradicionalismo teórico y sintetizarlo en un lema para unas elecciones, o buscar inventos para hacerlo atractivo y comprensible para todos. Que es como si se quisiera hacer de la física teórica algo divertido y fácil. Y no lo es.

    Por fuerza, un tradicionalismo aplicado es una reducción de la teoría para expresarse de forma más concreta. Pero eso no tiene, ni debe, suponer que se renuncia a algo. Igual que un científico no renuncia a leyes físicas sólo porque no las necesite todas para un trabajo concreto.

    Eso luego debería terminar en concreciones de todos los niveles, donde además la teoría cada vez sería menos importante. Un trabajador de una fábrica de coches debería poder vivir y trabajar según la doctrina social de la Iglesia sin tener ni idea de quién fue León XIII o Vázquez de Mella, igual que muchos, o todos los que leéis esto, usáis Google y no tenéis ni idea de quién fue Dijkstra ni estáis al tanto de los misterios de la informática avanzada.

    Esa labor de traducción de la teoría a la práctica es la función de la política. Tradicionalismo aplicado es política católica. Muy pocos hacen algo por esta labor, y lo que es peor, muchos son muy hostiles a este planteamiento que he hecho. Podríamos llamarles los "puristas", por englobarlos de alguna forma, que niegan la validez de cualquier acción que no lleve una explítica y muy rígida carga teórica (¡y a veces también estética!) a todas partes con ella. Son un lastre. Algunos son muy cultos y se les puede mantener como consultores y consejeros, pero no pueden dirigir ni diseñar una actividad política.

    El tradicionalismo aplicado que se puede hacer hoy es, por razones de contexto social y temporal, una política cristiana que sepa que tiene que ejercerse sobre no cristianos. Y con todo esto no he dicho nada aún, pues queda todo por decir sobre esa política (esa es mi queja), pero creo que he apuntado en al dirección correcta a trabajar y he diagnosticado bien el problema actual.
    Me parece interesante y sugestivo el planteamiento, pero como la claridad es la cortesía del filósofo y para que una discusión sea fructífera es conveniente acotar el sentido de los términos creo que convendría empezar con definir qué se entiende por política tradicionalista. Evidentemente en el mundo que nos rodea, también en este arte de hacer posible lo necesario que es la política rectamente entendida, hay iniciativas concretas que son buenas. ¿Basta que no contradigan el bien común o el derecho natural para ser tradicionalistas? ¿Como se plasmaría lo que has suscitado? ¿Quizás intentando implementar políticas concretas de este tipo a través de partidos no confesionales pues partimos de la premisa que desde la confesionalidad no se puede hacer nada? (Esto último recuerda peligrosamente al lamentable trasvase de mucha gente de formación tradicionalista a la democracia cristiana). El PP en el antiguo Reino de Valencia ha aprobado, a expensas de una iniciativa legislativa popular una ley de protección de las mujeres embarazadas y sin recursos con el fin de reducir el número de abortos... ¿seria ese un camino? ¿Cabría moralmente introducirse en el PP o en otros partidos para intentar llevar acabo alguna política concreta, pues la vía confesional es imposible? ¿Cual sería la estrategía, concreta? Hay demasiados interrogantes en un ámbiento en el que habría que señalar con toda concrección el camino teniendo en cuenta todos los factores, pues sino estariamos en una mera especulación estratégica, y si a veces la teorización doctrinal es pesada no te quiero ni contar con la teorización estratégica, que en ocasiones no es más que pura coartada para disimular precisamente la falta de compromiso doctrinal en aras de una presunta mayor eficacia que luego no se traduce en nada.

    Es cierto que una demasiada carga estética carga y coarta para el crecimiento, aunque está muy bien para el consumo interno. Hoy en día precisamente ninguna organización tradicionalista (excepto algunos extrarradios empeñados en resucitar chusquera y no seriamente el Requeté) está lastrada por este handicap. Pero en el ámbito doctrinal la cosa no es tan clara. Partamos del principio que más que principios no negociables defendemos fundamentos más que eternos, fundamentos de teología política y de moral pública, que si somos conscientes de los mismos nos obligan en conciencia. Y que además, si no defendemos nosotros que nos los creemos, nadie los defenderá, prescribirán y habremos allanado un poco más el camino a la Revolución. No se trata de hacer difíciles formulaciones, sino todo lo contrario, intentar llevar al debate político (y religioso, ay de los "católicos en la vida pública") la necesidad de pronunciarse sobre los bienes de la confesionalidad y la Unidad Católica. Reducir el debate a la mínima expresión: ¿está Vd. a favor de la confesionalidad o no (es decir, está Vd. a favor del aborto, divorcio, degeneración y anticatolicismo estatal)? Es tan simple como eso, pero a muchos católicos e incluso a muchos españoles agnósticos o ateos pero favorables a la religión de su raza se les ha hurtado esta disyuntiva sobre la confesionalidad.

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Un par de notas ahora que tengo tiempo de escribirlas:

    1) He leído por ahí que de lo que se trata es de hacer un lavado de cara. No es eso. Se trata de hacer las cosas bien, no de pasarlas por lejía hasta que no tengan color. Lavarse la cara lo han hecho muchos desde hace muchos años y no les va mejor por eso.

    Vamos a ver si con otro ejemplo queda más claro: en ciencia, existen dos campos llamados física teórica y física aplicada. Una estudia la realidad por medio de un fuerte uso de las matemáticas, haciendo teorías y modelos, se preocupa por mejorar el conocimiento del mundo material y hacerlo más riguroso. La otra rama, busca implementaciones de ese conocimiento en herramientas útiles. Pero la física aplicada no puede contradecir, o reducir, la física teórica, entonces no funcionaría, sería un timo y una estafa. La física teórica es muy compleja y al alcance de pocos; la física aplicada, al alcance de bastantes pues tiene infinidad de campos, los resultados de la física aplicada, al alcance de todos. ¿O hay alguien que no sepa usar un móvil porque no entiende sus fundamentos físicos?

    Con el tradicionalismo pasa esto: tenemos mucho tradicionalismo teórico, lo cual está muy bien y es muy necesario, pero casi nada de tradicionalismo aplicado. Se suele intentar coger el tradicionalismo teórico y sintetizarlo en un lema para unas elecciones, o buscar inventos para hacerlo atractivo y comprensible para todos. Que es como si se quisiera hacer de la física teórica algo divertido y fácil. Y no lo es.

    Por fuerza, un tradicionalismo aplicado es una reducción de la teoría para expresarse de forma más concreta. Pero eso no tiene, ni debe, suponer que se renuncia a algo. Igual que un científico no renuncia a leyes físicas sólo porque no las necesite todas para un trabajo concreto.

    Eso luego debería terminar en concreciones de todos los niveles, donde además la teoría cada vez sería menos importante. Un trabajador de una fábrica de coches debería poder vivir y trabajar según la doctrina social de la Iglesia sin tener ni idea de quién fue León XIII o Vázquez de Mella, igual que muchos, o todos los que leéis esto, usáis Google y no tenéis ni idea de quién fue Dijkstra ni estáis al tanto de los misterios de la informática avanzada.

    Esa labor de traducción de la teoría a la práctica es la función de la política. Tradicionalismo aplicado es política católica. Muy pocos hacen algo por esta labor, y lo que es peor, muchos son muy hostiles a este planteamiento que he hecho. Podríamos llamarles los "puristas", por englobarlos de alguna forma, que niegan la validez de cualquier acción que no lleve una explítica y muy rígida carga teórica (¡y a veces también estética!) a todas partes con ella. Son un lastre. Algunos son muy cultos y se les puede mantener como consultores y consejeros, pero no pueden dirigir ni diseñar una actividad política.

    El tradicionalismo aplicado que se puede hacer hoy es, por razones de contexto social y temporal, una política cristiana que sepa que tiene que ejercerse sobre no cristianos. Y con todo esto no he dicho nada aún, pues queda todo por decir sobre esa política (esa es mi queja), pero creo que he apuntado en al dirección correcta a trabajar y he diagnosticado bien el problema actual.

    ---
    Segunda nota: sobre carlismo y CTC.

    El carlismo ha sido la única política católica y tradicional que ha existido en España. Sí ha habido tradicionalismo teórico que, precisamente por teórico, no llegaba a ser carlista ni a no serlo. El carlismo fue un tradicionalismo aplicado, o si nos ponemos muy estrictos, una voluntad de tradicionalismo aplicado que por avatares de la historia no llegó a implementarse.
    ¿Realmente se puede decir eso hoy día? Ninguno aquí vamos a decir que no queremos lo mismo que querían los carlistas, porque sí lo queremos, pero en lo que sí vamos a disentir es que lo queramos de la misma forma. Ya no podemos hacer carlismo como implementación del tradicionalismo, so pena de llegar al absurdo total. Y la CTC es un buen ejemplo, con su monarquismo sin rey (?¿), siendo además que el decir que no hay rey físico no es precisamente algo objetivo sino más bien una opinión muy discutible.

    Pero Carlos VII tiene razón: aunque la dinastía carlista, o el carlismo, se acaben, el tradicionalismo continúa mientras haya españoles. Y tiene el deber de hacer tradicionalismo aplicado, que aunque recuerde con cariño al carlismo y se debe considerar su heredero, no puede ser igual. Es un hecho tozudamente real: ni CTC ni el Partido Carlista (partidos políticos carlistas) hacen política carlista. Hacen otras cosas (o lo intentan) y lo llaman carlismo, pero es sólo un nombre.

    Suscribo uno por uno los argumentos de DONOSO, es hora de pasar de la teoría a la acción, porque mientras se sigue discutiendo, el enemigo sigue avanzando sin encontrar más oposición que la que pueda haber en reductos concretos y muchas veces inconexos. Las dificultades se encuentran en "quién, cómo, cuándo y dónde" empezar a confluir en una sola trayectoria, con una única dirección y con los ideales agrupados bajo la misma bandera. De todos modos, y dadas las circunstancias económicas y de oportunidad, los pocos esfuerzos que se pueden llevar a cabo hoy en día, entiendo que no deben estar orientados a que se pierdan en ese cenagal arenoso que es el parlamento europeo, en el que cualquier tradicionalista quedaría totalmente eclipsado. Desde mi punto de vista, nuestro campo de acción, donde más resultados se pueden esperar, donde más labor se puede hacer, desde donde se puede llegar a la gente, son los municipios.

    En los comicios municipales se pueden organizar múltiples candidaturas por poco precio, incluso financiarlas con nuestro propio bolsillo. En otras ocasiones, es posible integrarse en listas independientes. Se trata de que nuestros esfuerzos no sean algo baldío, pues eso cansa y no da frutos. Pero antes es preciso una coordinación, una plataforma de acción conjunta entre las organizaciones católicas y tradicionalistas, con una directiva conjunta. De ese modo creo que se superarían muchas desconfianzas y se empezaría a trabajar conjuntamente por la Religión y por España.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    A pesar de las decisiones que se toman en Bruselas por comites, comisiones, eurofuncionarios y demas "chupones", pienso que sobran politicos (desechado de tientas) comiendo la sopa boba a costa de los curritos.
    Tanto en España como en Europa sobran politicos.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Rodrigo: Eso no es así. Por " carlista " se conoce a los tradicionalistas españoles, los que pocos años antes eran llamados apostólicos o realistas, lógicamente, el apelativo " carlista " se toma a raíz de la defensa de SMC Carlos V de España. En un principio se habló de " carlinos ", pero creo ( Te hablo de memoria ) que " carlista " quien comenzó a decirlo fueron los voluntarios contrarrevolucionarios franceses. Sobre el caso de que la Dinastía Real esté extinta ( Aún no está dicha la última palabra en este sentido, aunque si me preguntas opinión, pocas confianzas poseo ) está el testamento de Carlos VII de España:

    ¿Cómo puede existir un movimiento político que crea en la monarquía y no tenga físicamente un rey?
    Del mismo modo que un soltero puede creer en el matrimonio, aunque no esté casado. La institución monárquica garantiza un poder ejecutivo en manos de una sola persona, independiente de los poderes económicos y mediáticos, y formada desde su infancia en ejercer puestos de responsabilidad en beneficio de Dios y de la Patria. Asimismo, la corona ha sido la esencia que ha unido a los españoles desde Recaredo y Pelayo hasta la invasión napoleónica, el período más brillante de nuestra historia. Como relata don Carlos VII en su testamento político “si la dinastía legítima que os ha servido de faro providencial estuviera llamada a extinguirse, la dinastía vuestra, la dinastía de mis admirables carlistas, los españoles por excelencia, no se extinguirá jamás”.




    ¿Carlista, yo?

    Tenemos el derecho y el deber de seguir llamándonos carlistas. Hagamos lo que debamos, y sea lo que Dios quiera.


    Por lo demás:

    No me interesan los " frentismos europeístas " ni creo que aporten nada nuevo realmente a la " escena europea ", quedándose estos en el simplismo y acosados por la " derecha legal ". Creo que uno de los ejemplos a seguir es la Liga de las Familias Polacas. Y creo que los movimientos contrarrevolucionarios del Viejo Continente deberíamos coordinarnos de una....vez.

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  12. #12
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    En el artículo dice que Walesa ha venido a España a apoyar la candidatura de Libertas/Ciudadanos. Y que lo primero que ha dicho es que el aborto es un asesinato. Yo ya no me entero de nada. ¿Ciudadanos es ahora un partido antiabortista? Si es así me alegraría muchísimo porque sería el único partido del Parlamento de Cataluña que se opondría al aborto. Pero no he leído nada al respecto. ¿Alguien sabe si se ha hecho alguna declaración respecto al aborto por parte de Ciudadanos?

  13. #13
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Me contesto a mi mismo. En el blog de Albert Rivera se puede hallar la respuesta a mi pregunta bien clarita:


    <<En el caso del aborto, está claro, la legislación que tenemos actualmente, es de hace unos cuantos años, demasiado ambigua y lo que necesitaríamos es modificarla, para que haya un espacio inicial, bajo mi punto de vista, de entre 12 a 14 semanas iniciales donde la madre pueda elegir sobre su persona y condición. Este plazo de libertad de 3 meses, regulado en plazos, creo que debería ser la nueva regulación del aborto, que acabaría por consolidar lo que hoy en día es ya una realidad en los hospitales.
    Además debería de ser un aborto practicado con garantías y desde la sanidad pública, ¿por qué no?. Creo que se ha de abordar éste tema y se ha de ser valiente.>>
    http://www.albertrivera.es/?p=32&language=es


    ¿Qué narices pinta el partido (anti)CIUDADANOS en una coalición católica? De locos.

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Eso es lo que hablábamos de Libertas Rodrigo. La CTC llegó a contactar para intentar presentar una lista con esta candidatura europea ( Y también abierta a otras " opciones " que quisieran integrarla, como se ha hecho en otros países del viejo continente ) y al final escogen de compis a este personal. Pa habernos matao.

  15. #15
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    [IMG]file:///C:/Users/IHS/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-1.jpg[/IMG]

    En mi opinión, cada uno es de su padre y su madre y antes de mitificar el pasado es mejor conquistar el presente.
    Memento mori.

  16. #16
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    El de la derecha que lleva las dos pancartas lleva un caco mental de dos pares...
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    No entiendo a qué viene eso Lizcano. ¿ Será por fotos ? De idealizaciones nada, lo que digo del Quintillo y el Carlismo andaluz en general es un hecho.

    Y que sigue faltando lo de siempre. Y que al final siempre nos vemos los mismos.

  18. #18
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Perdon por mi incultura, Los de la foto son de la Agrupacion de Estudiantes Tradicionalistas

  19. #19
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Amigo: A mí desde luego me encanta la perspectiva distributista. No obstante, el Carlismo tampoco estuvo nunca tan alejado de ello, y de hecho, jugó un papel corajudo en los tiempos del Catolicismo Social, en especial a través de los Sindicatos Libres, disputándole el terreno a los hideputa de la CNT ( anarquistas ) y la UGT ( socialistas ), aunque su radio de acción más vistoso radicara principalmente más en Cataluña y Navarra que en otras regiones españolas.

    Desde luego, no hay que tener el " tema electoral " como primordial, pero sí como un campo donde poder meter baza, y tenemos el ejemplo de algunos movimientos tradicionales que están vigentes. No obstante, falta lo de siempre: Recursos económicos, humanos, trabajo, compromiso. Y todos somos más o menos culpables en ese sentido. Así como de ser conscientes de que estamos ante una sociedad hostilmente anticatólica y de que nos falta un tejido social del que siempre dispusimos hasta hace relativamente poco.

    A eso, podemos añadir las ganas que para estas elecciones había para presentar una lista con Libertas, un proyecto que desde luego no viene a ser la panacea pero sí que se presentaba como una oportunidad medio interesante. Pero como decíase en los años del turismo franquista, Spain is different....Y Libertas, no sé yo ya qué pensar.
    Última edición por Ordóñez; 16/05/2009 a las 13:03

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    ¿Sirven para algo? quiero decir, para algo que no sea el apoyo, por acción u omisión, del liberalismo y la destrucción sistemática y sustitución de la Cristiandad y las virtudes por la Europa de los mercantilismos capitalistas.

    ¿Es un error de las corrientes que se dicen patrióticas y/o católicas presentarse a las mismas?

    Sí, sirven para que los picatostes de lo que mencionas sigan viviendo a nuestra costa. En cuanto a lo último, pues no es un error económico ya que estas organizaciones, si lograsen obtener algún acta, recibirían fondos, y ya está bien de que éstos vayan siempre en la misma dirección. Es necesario trabajar para que llegue la hora del cambio total.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 5 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •