[quote=Mefistofeles;69898]Precisamente es ese articulo 16.3 el que , como dije en otro mensaje(aunque con otras palabras), mas aberrante me resulta.

comparto en efecto muchas cosas con ustedes (o por lo menos ese es mi sentir general al leer el foro) , los tradicionalistas , las personas que considero con un sentir mas noble acerca de la patria, en ningun momento les considere fanaticos ni nada que se asemeje, si no que se merecen mi mas profundo respeto y consideracion, maxime en estos dias, y esto lo digo de corazon. Es por ello por lo que participo en el foro desde hace dias.

quote]


Estimado Mefistófeles ( se me sigue haciendo raro el dirigirme a usted con ese nick, pero ya lo estoy superando)

Desde los primeros post entendí a las claras cual era su dilema, pues yo he pasado por algunas situaciones similares, y le entiendo a la perfección.

Claro que, para llegar a ser mariposa uno tiene que dejar de ser gusano.

Yo me sentía muy gusano antes de tomar ciertas decisiones y al entender que era como era y no tenía valor para manifestarlo. Al cabo de un tiempo entendí que era una estupidez el guardar ciertas formas de cara a la galería. Todos los que me conocían me tiladaban de conservador y símiles más fuertes. Yo llevaba toda mi vida eludiendo el mostrarme como quería ser, pues entendía que no era el momento más apropiado. La familia, el trabajo, el entorno, el que dirán, en definitiva, las objeciones de siempre. Y entendí que "el que dirán" ya lo decían, salvo que era yo el que acutaba incorrectamente, pues negaba de cara a los otros lo que ellos ya sabían de mi sentir más íntimo hacia ciertos temas. "Salí del armario", que se diría ahora. No es que haya cambiado mucho, pues sigo siendo bastante inocente en muchos aspectos, pero al menos, cuando uno trata de incomodarme con una frase de esas tan manidas "eres un facha", o eres un "conservador", ahora, en vez de esquivar la pregunta con desvaríos y avergonzado, suelo preguntarle a mi inquisidor: "pero hombre fulano: ¿y ahora te enteras? ¿En qué mundo vivies alma de cántaro? soy así desde siempre".

Antes evitaba ciertos temas o ciertos debates, pues en ellos se vislumbraba que el tinte político de la converasicón derivaría en preguntas respuestas que me incomodarían ante el público de alrededor. Ahora no lo hago. Si tengo que entrar en el debate lo hago y expongo mi punto de vista. Eso es todo. antes estaba solo, pues al no declarar mi situación solo tenía delante adeversarios y opositores, y a los que compartían mi punto de vista no los podía llamar amigos porque de esa forma me delataba a mi mismo. Ahora me da igual. Soy más feliz, y al serlo yo,también los que me rodean y me aprecian y quieren.

Desde que he tomado esta postura, hasta seinto que he ganado en respeto incluso entre los contrarios.

Pero por razones obvias, hay determinados puestos de trabajo que obligan a ser más cauteloso y más precavido. Eso lo entiendo, y no era mi intención el urgar en ese sentido hacia su postura frente a determinados asuntos.

Debo pedirle disculpas si en algún momento, en mis respuestas, me he encendido más de lo esperado y he llegado a importunarle. Lo cierto es que de vez en cuando, en el foro, salen hilos o conversaciones que le llegan a uno a lo más profundo, y sin darse cuenta resulta que termina perdiendo los papeles, o por lo menos arrugándolos.

Por mi parte no merece que de usted más explicaciones. Lo entiendo y le reitero mis disculpas si a lo largo de mis intervenciones ha podido entender usted que no quiero su presencia en este foro, todo lo contrario.


Saludos cordiales.