Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: La revolución digital y los puestos de trabajo

Ver modo hilado

  1. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La revolución digital y los puestos de trabajo

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ..Para hacer frente a lo que está ocurriendo, Reguly sugiere invertir en educación y así "equipar a la próxima generación de trabajadores para la era digital" o introducir un ingreso nacional garantizado, financiado a través del aumento de impuestos a las empresas, para mantener a flote a los nuevos desempleados.

    Fuente: ¿Son WhatsApp y compañía los 'asesinos' de millones de puestos de trabajo?
    Celebro que Rusia se siga preocupando por estos temas. Al igual que hacía la antigüa URSS, el pleno empleo es una preocupación constante de sus gobernantes. Hay analistas políticos que llegaron a afirmar que el retraso que sufría la URSS en robótica e informática se debía precisamente a ese empeño por mantener unos niveles de pleno empleo, más que a nivel de sus científicos, por lo que la reducción de costes laborales mediante la introducción de tecnologías informáticas, se hacía no ya solo innecesaria... sino, además, contraproducente para mantener esos objetivos.

    Lo que no me gusta ya tanto es que Rusia también se esté pensando ahora a creación de 'un ingreso nacional garantizado', la estilo de los que nos suele ilustrar de vez en cuando Martin Ant. Sinceramente, llegar ni siquiera a pensar en estas 'soluciones' es básicamente como aceptar la idea de que las máquinas acabarán desplazando al ser humano de las tareas productivas y comercializadoras.

    Si Rusia y Martin Ant tuvieran razón, nos espera a todos un futuro de denigrante ociosidad... condenados constantemente a consumir lo que producen nuestras máquinas. Ahora bien, siempre será mejor eso que lo que está ocurriendo ahora en casi todo el mundo. Entre la informática y a robótica (esclavos cibernéticos) y los esclavos de carne y hueso de la India, China, Taiwan, Corea, etc, etc... en Europa nos estamos quedando sin puestos de trabajo.

    Recordemos cuando entrabas a una oficina bancaria y veías a diez personas trabajando en ella. Recordemos cuántas taquilleras habían en cualquier estación de Metro, y el jefe de estación... Y los trenes llevados por dos personas en lugar de una, O NINGUNA, como ya ocurre en algunas líneas (como una de Barcelona).

    Sin duda alguna, los que gobiernan ya saben perfectamente que, debido a los avances de la tecnología informática, el futuro que nos espera será sombrío para las clases trabajadoras. Quizás por eso haya calado entre ellos tantísimo la idea de que, más pronto que tarde, 'comenzará a sobrarles gente en el mundo'

    Solo veo una solución ya inventada en otros tiempos:


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 06/04/2014 a las 17:00

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los españoles en la revoluciòn mejicana
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 114
    Último mensaje: 15/05/2015, 23:48
  2. Respuestas: 31
    Último mensaje: 07/11/2013, 19:32
  3. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  4. Los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles
    Por ArgenSpan en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/12/2011, 01:42
  5. Nunca Maís o los Guardianes de la Revolución.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2006, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •